InicioRegiónAdel Publica Libros Infantiles para Conectar a Escolares con el Patrimonio de...

Adel Publica Libros Infantiles para Conectar a Escolares con el Patrimonio de la Sierra Norte

El escritor de literatura infantil Antonio de Benito ha lanzado dos nuevos libros con la finalidad de acercar a los escolares al patrimonio de la Sierra Norte de Guadalajara. Estos libros, titulados ‘Adel y la Sierra Norte de Guadalajara’ y ‘Adel y el enigma ODS’, forman parte de una iniciativa de la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL) para fomentar el amor por esta región y sus potencialidades entre las nuevas generaciones.

‘Adel y la Sierra Norte de Guadalajara’ ofrece un recorrido por los maravillosos paisajes y la rica biodiversidad del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara y el Parque Natural Barranco Río Dulce. Los lectores pueden explorar lugares emblemáticos como la Laguna de Somolinos, el Macizo de Alto Rey, y los pueblos negros, todo narrado desde la perspectiva de la joven protagonista, Adel, y su inseparable Adeltablet.

El segundo libro, ‘Adel y el enigma ODS’, introduce a los niños al concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de la historia de Adel y el personaje alienígena Universito, los jóvenes lectores aprenden sobre los ODS mediante la resolución de ingeniosos retos.

Estos cuentos han sido ilustrados por Manuel Romero y cuidadosamente pensados para convertirse en un recurso didáctico atractivo. Antonio de Benito presentó los libros en Sigüenza, junto a la presidenta de ADEL Sierra Norte, María Jesús Merino Poyo. Durante los encuentros con escolares, De Benito compartió detalles sobre el proceso de creación de los libros y participó en actividades lúdicas con los estudiantes, generando un ambiente de entusiasmo y curiosidad.

La respuesta en los centros educativos ha sido positiva, y los libros ya se han convertido en una herramienta para motivar a los niños a aprender más sobre su entorno y a sentir orgullo por su comarca. Además, los cuentos incluyen un taller de lectura para fomentar la reflexión y el análisis entre los jóvenes lectores.

En paralelo, ADEL ha continuado con otras iniciativas como llevar un planetario móvil a los centros de Secundaria, enriqueciendo la oferta educativa y promoviendo el sentido de pertenencia de los jóvenes a la región. Estas acciones son parte del ‘Plan de Arraigo y Puesta en Valor de la Sierra Norte de Guadalajara’, que busca combatir la despoblación y destacar los atractivos de la zona.

Salir de la versión móvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!