Inicio Blog Página 12

La conquista del fin de semana es nuestra meta principal

0

Pablo Kawecki, destacado futbolista del equipo local, se encuentra inmerso en la preparación para el crucial encuentro de este sábado contra el Villarrubia, un partido que se juega en casa a las 17:00 horas. La expectativa entre los aficionados es alta, dada la importancia de retomar el camino del triunfo en la competición. Kawecki, conocido por su dedicación y habilidades en el campo, ha expresado su firme determinación de llevar a su equipo a la victoria, señalando que es el principal objetivo que persiguen.

El desempeño del equipo en las últimas jornadas deja a Kawecki y a sus compañeros en una situación de tener que demostrar su valía, lo que añade una capa adicional de presión pero también de motivación. Entender la importancia de este juego para la moral y la clasificación del equipo es crucial, y Kawecki está consciente de ello. Ha habido un intenso enfoque en los entrenamientos, mejorando tanto la estrategia como la cohesión del equipo, con la esperanza de que el esfuerzo colectivo se traduzca en un desempeño exitoso el día del partido.

La comunidad y los aficionados del equipo local esperan con ansias el partido, confiando en la habilidad y el liderazgo de Kawecki para sobreponerse a los desafíos presentes. Una victoria no solo sería un triunfo en términos de puntos dentro de la liga, sino también un importante impulso moral que podría definir la trayectoria del equipo para el resto de la temporada. Un ambiente de optimismo rodea los preparativos del equipo, con la mira puesta firmemente en conseguir una victoria que sería crucial para sus aspiraciones.

La entrada de Últimas noticias sobre La conquista del fin de semana es nuestra meta principal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villarrubia de los Ojos difundirá en FITUR “La historia se hace vida”

0

El sentimiento religioso y católico de las hermandades y parroquia de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de “La historia se hace vida”, representación dramatizada sobre la pasión de Cristo que tiene lugar al aire libre en esta localidad durante uno de los fines de semanas previos a la Semana Santa desde hace años, será el protagonista del vídeo promocional que llevará esta localidad a FITUR, municipio cuya Semana Santa es de Interés turístico regional en Castilla-La Mancha.

El sábado 25 de enero, el stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo FITUR de Madrid acogerá la proyección del vídeo de Villarrubia de los Ojos, un año más, a cuya presentación se desplazarán vecinos y vecinas en un autobús que pondrá el Ayuntamiento.

La alcaldesa Encarnación Medina destaca como “este año hemos querido difundir en FITUR esta obra dramatizada ‘La historia se hace vida’, por parte de vecinos y vecinas de Villarrubia, que llevan varios años representando la vida de Jesucristo en su pasión, muerte y Resurrección, y que ha programado ya, para los próximos días 15 y 16 de marzo cuatro representaciones que realizarán decenas de actores y actrices aficionados de la Asociación que lleva el mismo nombre de la obra, en colaboración con el Ayuntamiento y la Hermandades de Villarrubia de los Ojos”.

“La historia se hace vida” es el esfuerzo y desvelos de más de un centenar de personas de Villarrubia, entre miembros de las Hermandades y parroquianos, que se involucran cada año para dar vida a la Pasión de Cristo, significando un recurso turístico ideal para venir a nuestra localidad durante ese fin de semana, porque las 4 representaciones tienen lugar por la tarde, y se puede disfrutar de las mañanas para conocer nuestro entorno y otros recursos naturales, patrimoniales, hosteleros y gastronómicos de nuestro municipio”, añade la Alcaldesa, quien anima a turistas y visitantes a que vengan a ver esta escenificación al aire libre, porque “quienes vienen se van impresionadas por la magnitud y la belleza de la misma, y de sus decorados artesanales que montan los propios villarrubieros-as, es un claro testimonio de que, en Villarrubia, la Pasión no solo se siente, sino que se vive, y qué mejor exponente del alma de las Hermandades del pueblo latiendo al unísono que esta pasión dramatizada al aire libre”.

Este atractivo turístico, que partió de una propuesta del sacerdote Tomás Jesús Serrano hace años y que no deja indiferente a nadie, sirve también para poner en valor la Semana Santa Villarrubiera, que se celebra semanas después y es de Interés Turístico Regional desde 2004, atrayendo a miles de personas cada año.  

La concejala de Turismo, Sonia Ruiz, por su parte resalta que “el vídeo que proyectaremos en el stand de Castilla-La Mancha en FITUR parte de ‘La historia se hace vida‘ como eje que servirá también para difundir nuestro maravilloso entorno natural, la gran calidad gastronómica y agroalimentaria de Villarrubia de los Ojos, típica y autóctona, con nuestros vinos y aceites de oliva vírgenes extra de El Progreso, reconocidos internacional y nacionalmente, y otros productos de nuestra rica gastronomía manchega como el cordero, pisto, queso, migas con huevo, gachas y dulces artesanales que evocan la tradición y el sabor auténtico de lo nuestro”.

Jornada de Montanera con Miguel España e Hijos: Tradición y Sabor en el Corazón del Cerdo Ibérico

0

El pasado 13 de enero, la empresa Miguel España e Hijos llevó a cabo una experiencia gastronómica singular conocida como la Jornada de Montanera, en la finca Casillas de Velada, ubicada en la provincia de Toledo. Este evento tuvo como objetivo mostrar a los asistentes el proceso de crianza del cerdo ibérico de bellota, incluyendo una degustación de los productos más selectos derivados de este emblemático animal.

Miguel España e Hijos opera en 1.500 hectáreas de dehesa, donde anualmente cría 450 cerdos, además de colaborar con otras fincas cercanas que enriquecen su producción. La empresa destaca por su enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, asegurando así una producción constante de jamones y lomos ibéricos de bellota de alta calidad.

La montanera de 2024/25 está arrojando resultados positivos debido a un clima favorable y la abundancia de bellotas en la dehesa. Esto ha permitido un incremento en el crecimiento de los animales, lo que se traduce en la previsión de sacrificar aproximadamente 1.500 cerdos este año, resultando en 3.000 jamones y un número igual de paletas ibéricas de bellota.

Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de recorrer la finca, observando la crianza en libertad de los cerdos y su alimentación natural. Uno de los momentos más sobresalientes del evento fue la cata de jamones de bellota 100% ibéricos de diferentes añadas, guiada por Carlos Muñoz, un maestro cortador que resaltó las características excepcionales de cada pieza.

El evento, que congregó a 30 asistentes, incluidos profesionales del sector y clientes, favoreció un valioso intercambio de experiencias sobre los productos ibéricos. Para culminar la jornada, los presentes disfrutaron de una comida campera, elaborada por el chef Alfonso Beltrán, en un entorno natural enriquecido por la presencia de un guitarrista flamenco que animó la velada.

El gerente de Miguel España e Hijos, Miguel Ángel España, declaró que este tipo de eventos son un reflejo del compromiso de la empresa con la excelencia y la tradición en la producción de ibéricos. Durante la montanera, cada cerdo consume entre 7 y 9 kg de bellotas diariamente, aumentando su peso en alrededor de 1 kg al día durante un periodo de 45 a 50 días, lo cual es fundamental para garantizar la calidad de los productos que se comercializan tanto a nivel nacional como internacional.

La empresa también comercializa anualmente 6.000 lomos de cerdo ibérico de bellota, distribuidos en un 40% para la distribución especializada y el resto destinado a la hostelería. Desde hace más de tres décadas, Miguel España e Hijos se ha consolidado como una de las compañías cárnicas más destacadas de España, gracias a sus constantes innovaciones y mejoras en el proceso de producción.

Darío reconoce: «Fue una derrota justa» en el último enfrentamiento

0

El Formac Villarrubia no tuvo el comienzo de año esperado, sufriendo una derrota significativa por 2-0 frente al Villarrobledo. A pesar de los problemas económicos que atravesaba el equipo rival, mostraron su valía y destreza en el campo, dejando al equipo de Darío sin opciones. Este encuentro marcó uno de los momentos más bajos para el Villarrubia, que estuvo lejos de mostrar su mejor versión, apenas generando peligro y mostrándose desconectado y sin ideas claras durante todo el partido.

La rápida ventaja obtenida por el Villarrobledo, con un gol a los cinco minutos por parte de Carrasco, y el gol de Miguel Vives en la segunda mitad, dejaron en evidencia las falencias del Villarrubia. Esta derrota llevó a Darío Martín, técnico del equipo, a reconocer abiertamente que fue un resultado justo, dada la insatisfactoria actuación de su equipo, a la que se sumó una autocrítica sobre la motivación y preparación previa al encuentro. Subrayó la importancia de aprender de los errores cometidos en este partido, siendo este un llamado de atención para mejorar y no repetir una actuación tan pobre.

Darío Martín se mostró preocupado por la incapacidad de encontrar una explicación clara a la derrota, tras un trabajo intenso de ocho días después de las vacaciones que, en teoría, había dejado al equipo en buena forma. Sin embargo, diversos factores, como el ambiente, la motivación y posiblemente los problemas del rival, podrían haber influido. Esta derrota lleva al Villarrubia a reflexionar y analizar profundamente los errores para no repetirlos, con el objetivo de recuperar su nivel y enfrentar su próximo desafío contra el CD Manchego con renovadas expectativas y una mejor preparación.

La entrada de Últimas noticias sobre Darío reconoce: «Fue una derrota justa» en el último enfrentamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villarrubia cae derrotado en su visita a Villarrobledo

0

El CP Villarrobledo obtuvo un triunfo importante de 2-0 ante el Villarrubia CF en un encuentro decisivo para sus aspiraciones dentro del Grupo XVIII de Tercera RFEF. Desde el inicio del partido, disputado en el Estadio Virgen de la Caridad, el equipo local demostró su intención de llevarse los tres puntos. Un rápido gol al minuto 5 por parte de Ruiz, tras un eficaz centro, estableció el tono del juego, permitiendo al Villarrobledo manejar el ritmo del encuentro y terminar la primera mitad con una ventaja mínima pero significativa en el marcador.

El Villarrubia, por su parte, no se quedó atrás y buscó formas de contrarrestar el dominio del Villarrobledo, intentando sacar partido de la velocidad de Franco y Ligero en la vanguardia. A pesar de sus esfuerzos y de algunas oportunidades claras para igualar el marcador, se encontraron con una sólida defensa y un portero, Chori, que se destacó por sus atajadas clave, manteniendo su portería en cero durante el primer tiempo. Este despliegue defensivo fue vital para frenar las embestidas del Villarrubia y mantener la delantera en el juego.

Con la llegada del segundo tiempo, el Villarrobledo no bajó la guardia y siguió buscando aumentar su ventaja, lo que logró mediante Vives al minuto 65, culminando una jugada de equipo con un remate cruzado y dejando el marcador 2-0. A pesar de los cambios tácticos del Villarrubia, intentando revertir la situación con incorporaciones ofensivas, la estrategia defensiva del Villarrobledo y las sustituciones pensadas para conservar el resultado y la posesión del balón jugaron a su favor. Finalmente, el Villarrobledo supo administrar su liderazgo en el partido, asegurándose una victoria crucial frente a su rival.

La entrada de Últimas noticias sobre Villarrubia cae derrotado en su visita a Villarrobledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Manchego tropieza frente a un implacable Tarancón

0

En un emocionante encuentro de fútbol del Grupo XVIII de Tercera RFEF, el Manchego se enfrentó al Tarancón en el primer partido tras el parón navideño, celebrado en el Polideportivo Juan Carlos I de Ciudad Real. El partido arrancó con grandes expectativas y el Manchego logró adelantarse en el marcador gracias a un gol de Pablo Kawecki en el minuto 19. No obstante, el Tarancón respondió con determinación, logrando empatar y posteriormente adelantarse en el marcador, demostrando su eficacia y capacidad de reacción en momentos clave del encuentro.

El Tarancón llevó a cabo una remontada impresionante, comenzando por el empate a través de un disparo de Ali en el minuto 41, seguido por un segundo gol de penalti del mismo jugador en el tiempo añadido de la primera parte, para finalmente establecer el marcador en 1-3 con un gol de Sima al inicio de la segunda mitad. Este gol no solo amplió la ventaja sino que también sentenció el juego a favor del Tarancón, mostrando su superioridad y efectividad en la finalización.

A pesar del esfuerzo del Manchego por recortar distancias, el resultado final de 1-3 a favor del Tarancón reflejó la eficiencia del equipo visitante en un partido lleno de acción y oportunidades. Este enfrentamiento dejó al Manchego con ganas de revancha y la promesa de un futuro encuentro igualmente emocionante en casa contra el Villarrubia. Por otro lado, el Tarancón celebró una victoria crucial que lo consolida en los puestos de cabeza de la tabla, contando con actuaciones destacadas de Ali y Sima, claves en la victoria del equipo.

La entrada de Últimas noticias sobre El Manchego tropieza frente a un implacable Tarancón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Concierto de Sal150 en Sigüenza: Fin del Ciclo 2024 de ‘En Clave de RE-D’

0

A lo largo del año 2024 se desarrolló un ciclo musical en siete ciudades y villas de la Red de Ciudades y Villas Medievales de España, con el objetivo de conmemorar el IX Centenario de la Reconquista de la ciudad de Sigüenza, en Castilla-La Mancha. Este ciclo incluyó conciertos en Laguardia, Jerez de los Caballeros, Almazán, Marvão, Hondarribia, Estella-Lizarra y Sigüenza, culminando con una emotiva actuación del grupo Sal150 en el Teatro ‘El Pósito’.

El concierto de Sal150, que se llevó a cabo como parte de este ciclo, se destacó por su carga emocional y su capacidad para conectar con el público. La actuación, que superó la hora y media, se dividió en dos partes. En la primera, el grupo interpretó composiciones originales que reflejan su experiencia personal. Miguel Lara, uno de los integrantes, compartió momentos conmovedores, como el homenaje a la mirada de los seres queridos en su canción «Sólo en tus ojos», y el mensaje de resiliencia en los temas «No estamos vencidos» y «Vale la pena vivir», marcados por la tragedia de la pérdida de dos de sus hijos.

La segunda parte del concierto adoptó un tono más festivo, con melodías instrumentales celtas que invitaron al público a levantarse de sus asientos y disfrutar de una atmósfera de alegría y celebración. Lara expresó su gratitud por la respuesta del público y del Ayuntamiento de Sigüenza, que facilitó el evento.

El ciclo «En Clave de RE-D» comenzó el 31 de marzo con un concierto de Pascua en Laguardia y continuó con diversas manifestaciones musicales, como el homenaje a la trova cubana en Almazán y la X Edición del Festival Internacional de Música de Marvão, que se celebró en un entorno excepcional. La Semana de Música Antigua de Estella también formó parte de este ciclo, celebrando su 55 aniversario con una edición repleta de actividades culturales.

Así, el ciclo de conciertos no solo conmemoró la historia de la Reconquista, sino que también promovió la cultura y la música en un atractivo recorrido por las tradiciones de diversas localidades españolas, dejando una huella memorable en todos los asistentes.

El Formac Villarrubia suma a Fran Sabaté a sus filas para reforzar el equipo

0

El Formac Villarrubia, en su búsqueda de fortalecer la plantilla dadas las bajas que ha sufrido, ha incorporado a Fran Sabaté, un mediapunta de gran versatilidad y experiencia. Sabaté, de 29 años, ha llegado procedente del Inter Sevilla, equipo que ocupa posiciones de descenso en el Grupo X de Tercera RFEF. A pesar de su posición no goleadora, ha logrado anotar 5 goles en 18 partidos durante la primera mitad de la temporada. Su fichaje ha sido respaldado tanto por el técnico Darío, bajo cuya dirección ya jugó en el Calvo Sotelo, como por el director deportivo, Repi Labrador.

Fran Sabaté destaca por su capacidad de adaptación a diversas posiciones en el frente de ataque. No solo puede desempeñarse como mediapunta, sino que también es efectivo en las bandas. Esta polivalencia se complementa con sus habilidades en el manejo del balón y en situaciones de balón parado, lo que lo convierte en un activo valioso en la zona de creación. Su trayectoria futbolística incluye pasos por múltiples equipos en Segunda RFEF y Tercera RFEF, tales como Lebrijana, Extremadura UD, La Roda, Xerez, Toledo, Calvo Sotelo, Alfaro, Palencia, y por último, el Inter de Sevilla.

Este refuerzo viene en un momento crucial para el Formac Villarrubia, cuyo equipo se prepara intensamente para el próximo encuentro contra el Villarrobledo. La llegada de Sabaté, el primer fichaje invernal del club, ilusiona a la plantilla y a la afición, ya que su experiencia y su versatilidad prometen sumar calidad y opciones tácticas al equipo para afrontar con garantías la segunda mitad de la temporada.

La entrada de Últimas noticias sobre El Formac Villarrubia suma a Fran Sabaté a sus filas para reforzar el equipo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

En vivo: Cobertura completa de la 13ª jornada de la Segunda Autonómica

0

Con la vuelta de las vacaciones navideñas, se retoma la emoción en la Segunda Autonómica con la disputa de las 3 últimas jornadas de la primera vuelta. Los equipos protagonistas en la tabla son el C.F. VILLARTENSE y el C.F. INFANTES, ambos con 26 puntos, seguidos de cerca por el U.D. SANTA CRUZ con 25 puntos. Resalta especialmente el enfrentamiento entre el C.F. INFANTES y el U.D. SANTA CRUZ, prometiendo ser un duelo decisivo en la lucha por la cima, mientras que el líder, Villartense, tiene un importante enfrentamiento contra el Valenzuela, posicionado en quinto lugar.

En el otro extremo de la tabla, equipo como C.D. LAS CASAS, C.D.B. F.B. ATLETICO PUERTOLLANO “B”, y el FORMAC – VILLARRUBIA C.F. “B” aún están en busca de su primer triunfo en la competición, aumentando la tensión y la lucha por evitar el descenso. Estos enfrentamientos cruciales definen tanto la batalla por el liderato como por la supervivencia en la categoría, haciendo de cada partido una narrativa en sí misma.

Este fin de semana se pueden seguir los encuentros de la 13ª jornada en directo, proporcionando a los aficionados la oportunidad de no perderse ningún detalle de esta emocionante fase de la competición. La plataforma Lanza se encarga de cubrir todos los aspectos relevantes del deporte provincial, incluyendo resultados en directo, clasificaciones y estadísticas actualizadas de todos los equipos de la provincia de Ciudad Real, permitiendo a los seguidores estar al tanto del desarrollo y desenlace de los partidos conforme suceden.

La entrada de Últimas noticias sobre En vivo: Cobertura completa de la 13ª jornada de la Segunda Autonómica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Abuela de Naharros: Homenaje al Esfuerzo de las Mujeres de la Sierra Norte

0

En el pintoresco pueblo de Naharros, en la Sierra Norte de Guadalajara, se ha inaugurado un mural titulado «La abuela de Naharros», obra de la talentosa artista Zaida Escobar. Esta impresionante creación no solo embellece la localidad, sino que también rinde homenaje a las mujeres rurales de la zona, resaltando su esfuerzo y dedicación a lo largo de la historia.

La obra fue realizada gracias a los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, que el Ministerio de Igualdad destina a los municipios de España para impulsar iniciativas que fomenten la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género. En este caso, los recursos fueron asignados al conjunto de localidades que incluyen La Miñosa, Cañamares, Naharros y Tordelloso.

Desde su finalización en junio, el mural ha atraído la atención de quienes pasan por la carretera CM1001, luciendo en la fachada del edificio de la biblioteca del pueblo. «La Abuela de Naharros» invita a la reflexión sobre el legado de las mujeres de la región, quienes han desempeñado un papel crucial en la cultura y el desarrollo de la comunidad. El mural evoca recuerdos de sus labores en el campo y las sonrisas que, a pesar de las dificultades, siempre han acompañado a estas trabajadoras.

El Centro de la Mujer de Sigüenza ha brindado un apoyo fundamental en este proyecto, colaborando desde sus inicios y extendiendo su asistencia a otras localidades en iniciativas similares. Durante el periodo que abarca del 1 de julio de 2023 a junio de 2024, se han llevado a cabo diversas actividades para sensibilizar y promover la igualdad entre hombres y mujeres, con un enfoque claro en la prevención de la violencia de género.

Este mural, más que una simple pintura, se ha convertido en un símbolo de la resiliencia y fuerza de las mujeres de Naharros y de la Sierra Norte. Los habitantes del pueblo invitan a todos a visitarlo y dejarse llevar por la historia que este fresco encierra, ofreciendo una oportunidad de valorar el legado de las mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, han moldeado la identidad de esta hermosa región.

Salir de la versión móvil