Inicio Blog Página 17

El grupo VIDASOL realiza una donación de 3.000 euros a Cruz Roja Española para los afectados de la DANA

0

El grupo VIDASOL de Castilla-La Mancha, que integran 4 cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha, realizó hoy una donación a Cruz Roja Española para ayudar a los afectados de la DANA.

El presidente de Vidasol, Jesús Julián Casanova, informó hoy a la presidenta de Cruz Roja en Ciudad Real, Encarnación Luque, de la donación cuyo objetivo es colaborar con la organización en las actuaciones que realizan con los afectados de la DANA.

El grupo VIDASOL lo integran estas cuatro cooperativas: El Progreso de Villarrubia de los Ojos, lugar donde tiene su sede social; Los Pozos de Daimiel y Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños de Calatrava, las tres de la provincia de Ciudad Real, además de Cristo del Prado de Madridejos, en la provincia de Toledo.

Casanova afirmaba que “con esta donación se busca ayudar a los afectados de la DANA que se están enfrentando a esta difícil situación”, y recordaba como la cooperativa que también preside, El Progreso, realizó una donación además en tiempo de pandemia, en verano del 2021, así como entregó a Cruz Roja en Ciudad Real en 2022 el premio Solidario para los refugiados de Ucrania, en sus Premios Nacionales.

Los interesados en ayudar a las personas afectadas por la DANA a través de Cruz Roja, pueden hacerlo a través del enlace www.cruzroja.es/colabora o en el Bizum al 333512. O enviar SMS con la palabra AYUDA al 38092 y donar 6 euros.

Encarnación Luque comentó que Cruz Roja Española está trabajando desde el primer momento de la emergencia causada por la DANA en Valencia con entrega de alimentos, bebidas y bienes de primera necesidad; abrigo, higiene y medicación para personas enfermas; atención sanitaria y colaboración con la red de transporte sanitario; intervención psicosocial y dispensación de primeros auxilios psicológicos; montaje y gestión de infraestructuras de albergue provisional y limpieza y desescombro de espacios públicos y viviendas.

Además, Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas.

La entrada de Últimas noticias sobre El grupo VIDASOL realiza una donación de 3.000 euros a Cruz Roja Española para los afectados de la DANA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los planes que son tendencia para el puente de diciembre están en La Mancha

0

La Ruta del Vino de La Mancha es el destino perfecto para quienes buscan una escapada de tres días a otro ritmo, sin necesidad de volar al otro lado del mundo para encontrar paz y autenticidad. Todas las tendencias en turismo actual confluyen en este lugar: desde el movimiento slowlife y los destinos transformadores, hasta el regreso a las tradiciones, la desconexión tecnológica, los sabores de siempre y el descanso merecido.

Si te atrae la idea de un puente de diciembre lleno de molinos, humedales y bodegas, prepárate para una experiencia que combina paisajes únicos, naturaleza en calma y el mejor enoturismo. Aquí podrás disfrutar de fotones de escándalo para tus recuerdos, guisos de temporada para entrar en calor y actividades que te permitirán practicar el tan necesario mindfulness.

La Ruta del Vino de La Mancha, con el mayor viñedo del mundo como telón de fondo, te invita a redescubrir el ‘aquí y ahora’, con experiencias que te harán desconectar por completo de la rutina. Pero cuidado: este destino tiene una advertencia clara. Es tan adictivo que, después de vivirlo, no querrás irte. ¿Listo para descubrirlo?

La belleza indiscutible de los molinos de viento

La imagen no se repite en ningún otro lugar, de ahí lo icónico de los molinos de viento en la Ruta del Vino de La Mancha. Desde la sierra criptanense o desde el cerro alcazareño; siempre vigilando los viñedos como gigantes en la niebla, o testigos de los atardeceres más hermosos. La luz de la llanura junto a ellos tiene matices únicos que hacen de cualquier experiencia el mejor recuerdo de tu última escapada del año.

Desde la molienda tradicional que tiene lugar todos los primeros domingos del mes en Campo de Criptana, a un paseo por el Barrio del Albaicín para acabar con un tardeo en Restaurante Las Musas. Las vistas de la Sierra de los Molinos desde este templo de la gastronomía son indescriptibles, aunque una cena a la luz tenue de una cueva criptanense poco o nada tiene que envidiarle. ¿Alguna vez has comido en Cueva La Martina? Sus platos, cuidados al detalle, están hechos para que apetezca el frío. Unas gachas regadas con un buen tinto de la tierra o unas judías con perdiz son el mejor remedio para combatir el estrés en esta época del año.

Para los amantes de la gastronomía cervantina además, es tiempo de degustar el guiso de las Bodas de Camacho en Alcázar de San Juan. El 30 de noviembre y el 1 de diciembre se conmemora este episodio recogido en Don Quijote de La Mancha (la boda del apoderado Camacho que pretendía casarse con la joven Quiteria y sirvió este guiso a sus comensales), ofreciendo en los restaurantes del municipio este plato típico de la gastronomía manchega, como es el caso de Bodega La Tercia. Si bien, el puente de diciembre son muchos los lugares en los que aún se puede rendir cuenta de esta tradicional receta acompañada de un buen vino de la tierra. Vinos muchos que salen de las tierras que rodean los molinos y que se pueden catar en una de las experiencias de referencia de la Ruta del Vino de La Mancha: el Sunset Wine que Don Quixote Tours organiza en el Cerro de San Antón.

La llegada de los patos a la Mancha Húmeda con la llanura vestida de rosa pálido  

Ahora que los viñedos duermen al abrigo del frío, la llanura manchega se viste del blanco rosáceo de los taray. Es uno de los trajes que mejor le quedan, según los amantes de esta tierra. Así recibe la Ruta del Vino de La Mancha a los patos que llegan a pasar el invierno a los humedales que salpican este sendero de vid y cereal. Y es que el otoño, cuando llega a las puertas de la Navidad, es un derroche de paisajes espectaculares en tierras manchegas. Uno de los destinos de referencia para los amantes del birdwatching y un planazo para el puente de diciembre.

Desde el Parque Nacional las Tablas de Daimiel, en Villarrubia de los Ojos, adonde llegan las grullas escapando del gélido invierno del norte, al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, al que se puede acceder alargando la Ruta por La Solana. Un paseo que cruza preciosas dehesas y fincas de monte mediterráneo por las que corren conejos, liebres y perdices hasta llegar al Castillo de Peñarroya, en Argamasilla de Alba.

Otra opción es la siempre hermosa Mancha Húmeda que, desde la laguna de Salicor en Campo de Criptana, al complejo lagunar de Alcázar de San Juan o la Laguna del Pueblo de Pedro Muñoz (a un paso de El Toboso, donde poder darse un homenaje gastronómico con sabores tradicionales y toques cervantinos en El Rincón de La Mancha), forman un espacio declarado Reserva de la Biosfera al que se accede por caminos de olivares y viñedos hasta conseguir la gran recompensa: patos colorados, garzas imperiales, águilas pescadoras o los huéspedes más esperados en esta época: las grullas. Cientos de ellas. Verlas disfrutar en las lagunas que salpican la llanura manchega es una inyección en vena de mindfulness, slowlife y medicina para el cuerpo. Un baño de paisajes únicos en el que adentrarse por libre o reservando alguna experiencia que combine naturaleza con el mejor enoturismo de la mano de www.sabersabor.es, www.donquixotetours.com, www.selfietour.es o Viajes Parra Tour.

19 bodegas recorren las 11 paradas de la Ruta del Vino de La Mancha

La oferta es tan infinita como lo es el mayor viñedo del mundo que se extiende por la llanura que cruza la Ruta del Vino de La Mancha. No hay mejor lugar para vivir el enoturismo que éste. Ahora que los viñedos duermen bajo el frío, las bodegas preparan sus mejores experiencias para recorrer sus instalaciones y aprenderlo todo sobre la cultura del vino. Reservar una jornada enoturística con cualquiera de ellas es tomar conciencia de lo profundas que son las raíces de la cultura vitivinícola en la llanura manchega.

Catas de sus nuevas añadas, degustación de los mejores bocados de la cocina manchega, jornadas enoturísticas que combinan arte, tradición y vino y planes para aquellos que viajan con los más pequeños, que incluyen degustación de mosto o talleres en los que aprender a convertirse en auténticos winelovers, como los que imparte el Museo Torre del Vino de Socuéllamos. Y no solo eso: venir a la Ruta del Vino de La Mancha es también dar un paseo por algunas de las más de 2.000 cuevas-bodega que se esconden bajo los pies de Tomelloso, visitar el Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera de Villarrobledo, o alojarse en un hotel enoturístico como la Hospedería Nuestra Señora del Rosario en El Provencio (bodega de origen de la primera cooperativa de la localidad): tres enclaves únicos que despiertan la atención de viajeros de todo el mundo que llegan cada año atraídos por la belleza de esta Ruta y su vasta oferta en enoturismo.

La entrada de Últimas noticias sobre Los planes que son tendencia para el puente de diciembre están en La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Demostrando la Fuerza de Nuestro Equipo

0

Derrota en casa para el Formac Villarrubia frente al CD Noblejas

El Formac Villarrubia experimentó un duro revés tras ser derrotado el pasado sábado por el equipo que ocupa la última posición, el CD Noblejas. Esta pérdida no solo significó la segunda derrota del curso para los dirigidos por Darío Martín, sino también la primera vez que tropiezan en su propio estadio, el cual aspiraba a convertirse en un bastión infranqueable. A pesar de este traspié, los intentos de dominar el encuentro mediante la posesión del balón no fructificaron contra un oponente que supo aprovechar al máximo sus oportunidades a la contra, marcando tres goles.

Reacción ante la adversidad

El técnico Darío Martín no escatimó en sinceridad durante la rueda de prensa postpartido, manifestando que la derrota había sido especialmente amarga no solo por sucumbir en casa sino también por la forma en que se dio, después de haber conseguido remontar anteriormente en el marcador. Sin embargo, Martín recalca el compromiso del equipo para demostrar su verdadera valía y la determinación de trabajar arduamente para revertir la situación. También defendió la estrategia de juego del equipo, a pesar de la falta de profundidad en algunos momentos, y felicitó al rival por su victoria, manteniendo su apoyo al camino que han emprendido.

El compromiso de seguir adelante

Pese al revés sufrido, Martín destacó la actitud inquebrantable del equipo y el esfuerzo desplegado en el campo de juego, asegurando no haber detectado falta de compromiso en ninguno de sus jugadores. Orgulloso de su plantilla, promete que el equipo se mantendrá unido y con altas aspiraciones, preparándose ya para su próximo enfrentamiento en el municipal de Las Pedroñeras. Esta actitud resiliente y la convicción en sus convicciones tácticas son la base sobre la cual el Formac Villarrubia busca construir su futuro inmediato en la competición.

La entrada de Últimas noticias sobre Demostrando la Fuerza de Nuestro Equipo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos inicia la campaña de aceituna con optimismo y éxitos internacionales en su producción vinícola

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) se prepara para la nueva cosecha de aceituna con buenas perspectivas, confiando en alcanzar una producción media de unos 9 millones de kilos, similar a la del año pasado. Durante esta segunda quincena de noviembre, comenzará la recolección de las variedades más selectas con el objetivo de consolidar su reputación como referente en la producción de aceites de oliva virgen extra (AOVE).

El presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, ha destacado que la campaña se iniciará con la recolección de la aceituna Cornicabra en verde, antes del envero, para embotellar el AOVE más gourmet de la cooperativa, el ‘Olirrubia Cosecha Temprana’, acogido a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Toledo. Posteriormente, se recolectarán las variedades Arbequina y Picual, continuando en diciembre con la Cornicabra madura.

El inicio de la campaña se ha visto ligeramente retrasado por la finalización de una importante inversión en el Patio de la Almazara, con un coste cercano al millón de euros. Estas mejoras incluyen maquinaria renovada para el lavado, limpieza y recepción de la aceituna, así como un sistema de autopesado en báscula que agilizará la recogida para los socios. Según Casanova, esta modernización no solo optimizará los procesos, sino que también garantizará una mejora en la calidad del producto final.

Buenas perspectivas gracias a las lluvias

Las primeras prospecciones técnicas han revelado un estado óptimo de la aceituna en verde, mientras que las variedades Arbequina y Picual presentan mayor carga y maduración más tardía este año. Casanova ha resaltado los beneficios de las lluvias de octubre para las más de 3.000 hectáreas de producción de la cooperativa, que permiten obtener aceites premium como el ‘Olirrubia Cosecha Temprana’, elaborado exclusivamente con aceitunas Cornicabra recolectadas a mano de olivos centenarios.

La cooperativa confía en tener embotellado este aceite gourmet para diciembre, justo a tiempo para la campaña navideña, donde destaca como un producto de alta calidad por su aroma y su carácter exclusivo.

Éxitos internacionales en el sector vinícola

En paralelo, El Progreso celebra importantes reconocimientos internacionales en el ámbito vinícola. El vino ecológico ‘Medianiles Blanco’ obtuvo la Medalla de Plata en el 31 Sélections Mondiales des Vins de Montreal (Canadá), el mayor concurso de cata de vinos de Norteamérica. Además, su tinto ‘Ojos del Guadiana Reserva’ fue galardonado con una Medalla de Oro en el Asia Wine Trophy. Otros vinos como el ‘Medianiles Roble’ y el ‘Viña Xétar Verdejo 0.0’ también obtuvieron altas puntuaciones en el certamen canadiense.

Participación en la World Bulk Wine Exhibition

El departamento de internacionalización de la cooperativa, dentro del Grupo VIDASOL, se prepara para participar en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la feria internacional de vinos y licores a granel que se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en Ámsterdam. Este evento reunirá a más de 200 bodegas de 25 países, entre ellas 17 de Castilla-La Mancha.

Con estas iniciativas y reconocimientos, El Progreso de Villarrubia de los Ojos reafirma su liderazgo en la producción de aceite y vino de calidad, combinando tradición, innovación y proyección internacional.

La entrada de Últimas noticias sobre La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos inicia la campaña de aceituna con optimismo y éxitos internacionales en su producción vinícola se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Cobertura en vivo de la 8ª jornada de la Segunda Autonómica

0

Este fin de semana se celebra la 8ª jornada de la Segunda Autonómica, una fase crucial en la que la competición empieza a desvelar quiénes serán los verdaderos contendientes por el título y cuáles equipos tendrán que luchar para evitar el descenso. La liga ha alcanzado casi un cuarto de su totalidad, y hasta ahora, la A.D. Valenzuela se posiciona como líder con 16 puntos. Sin embargo, la diferencia de puntos es mínima entre los primeros clasificados, ya que los seis equipos que le siguen se encuentran a tan solo un punto de distancia, lo que subraya la intensa competitividad y la igualdad de condiciones entre las principales escuadras.

En contraste, en la zona baja de la clasificación se encuentra el FORMAC – Villarrubia C.F. “B”, que no ha logrado sumar puntos y continúa sin ganar un partido. Esta situación pone de relieve las dificultades que algunos equipos enfrentan en su lucha por la permanencia en la categoría, marcando un claro contraste con la disputa en la parte alta de la tabla. La competición promete mantener la tensión en ambas extremidades de la clasificación a medida que avanza la temporada.

Además, se ha proporcionado un acceso a los resultados en directo y clasificaciones de todos los equipos de la provincia de Ciudad Real, permitiendo a los aficionados seguir de cerca el desarrollo de la jornada deportiva. Este enfoque hacia el deporte modesto refleja la importancia de dar visibilidad a todas las categorías y equipos, asegurando que los seguidores del fútbol puedan mantenerse actualizados con todos los eventos y desarrollos significantes relacionados con su equipo favorito y la competición en general.

La entrada de Últimas noticias sobre Cobertura en vivo de la 8ª jornada de la Segunda Autonómica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Invest in Bogota Inicia Agenda de Trabajo en la Web Summit de Portugal para Atraer Inversionistas

0

Este lunes da inicio el Web Summit en Lisboa, Portugal, uno de los congresos de tecnología más relevantes a nivel mundial. Con la participación de más de 3.000 empresas provenientes de 160 países y la presencia de más de 1.000 inversores, el evento promete ser un punto de encuentro significativo para el sector tecnológico global, reuniendo a una asistencia estimada de más de 70.000 personas.

Dentro de este contexto, la agencia de promoción de inversiones, Invest in Bogota, se encuentra presente para destacar las oportunidades de negocio que la capital de Colombia ofrece en el ámbito de las tecnologías de la información. La Gerencia de Promoción de Inversiones de la entidad busca conectar con empresas, startups e inversionistas innovadores y disruptivos, con el fin de posicionar a Bogotá como un destino clave para la inversión en América Latina.

Con una sólida trayectoria en el desarrollo de software, Bogotá se erige como un núcleo económico basado en servicios avanzados, respaldado por un recurso humano altamente calificado y un ecosistema institucional robusto para la economía digital. Su infraestructura de soporte ha atraído a importantes empresas tecnológicas internacionales, como Amazon, Amadeus, Globant, Oracle, IBM y Endava, entre otras.

La estrategia actual se centra en expandir el alcance de Bogotá más allá de los mercados cercanos de América Latina y Norteamérica, mirando ahora hacia Europa. Este esfuerzo es parte de un propósito mayor de Invest in Bogota, una entidad público-privada creada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá, dedicada a mejorar el desarrollo socioeconómico y la competitividad de la región.

Reconocida internacionalmente, durante seis años consecutivos Invest in Bogota ha sido destacada como una de las mejores agencias de promoción de inversiones en el mundo, colocándose entre las cuatro mejores de Suramérica, Centroamérica y el Caribe según el informe Global Best to Invest Report de Site Selection.

La presencia de Bogotá en el Web Summit busca atraer la atención global sobre el potencial de la ciudad como un hub tecnológico y de inversión, reforzando su posicionamiento en el mapa internacional.

Giuliano y Christian, figuras del Calvo Sotelo y Villarrubia, enfrentan sanción de un partido

0

El mundo del fútbol siempre está en constante movimiento, y las sanciones por acumulación de amarillas son una muestra de ello. En esta ocasión, dos jugadores destacados, Giuliano Barone del Calvo Sotelo y Christian López del Villarrubia, han sido sancionados con un partido cada uno. La causa de estas sanciones es la acumulación de tarjetas amarillas que han recibido a lo largo de la competición, un hecho que impide a estos deportistas contribuir a sus equipos en los próximos encuentros.

Giuliano se perderá un encuentro crucial que su equipo, el Calvo Sotelo, jugará contra el Villacañas, programado para este sábado a las 16:30 horas. Esta ausencia podría influir significativamente en el desarrollo del partido, dado el papel importante que Giuliano cumple en el esquema de su equipo. Por otro lado, Christian, del Villarrubia, también se verá obligado a observar el próximo juego de su equipo desde la banda, una situación que sin duda afectará la disposición táctica del Villarrubia.

Este tipo de sanciones subraya la importancia de la disciplina dentro del campo de juego. No solo afecta la disponibilidad de los jugadores para partidos decisivos, sino que también resalta la necesidad de una gestión inteligente por parte de los futbolistas de sus intervenciones en el terreno de juego. Ambos equipos ahora deberán buscar alternativas para suplir las ausencias de estos jugadores claves, lo que podría ofrecer una oportunidad para que otros miembros de la plantilla demuestren su valía y contribuyan a sus equipos en momentos críticos.

La entrada de Últimas noticias sobre Giuliano y Christian, figuras del Calvo Sotelo y Villarrubia, enfrentan sanción de un partido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los jóvenes agricultores y ganaderos de Ciudad Real, protagonistas de la comida de hermandad de Asaja este viernes

0

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real celebrará este viernes, 15 de noviembre, su tradicional Comida de Hermandad, considerada el acto por excelencia del mundo agrario en la provincia. El secretario general de Asaja, Florencio Rodríguez, ha destacado que este evento tiene como objetivo «reconocer el relevo generacional y la apuesta por los jóvenes, que van a ser el futuro agrario en nuestra provincia; así como reconocer la labor de aquellas personas que han participado activamente con la organización».

La jornada se caracterizará por la convivencia del sector agropecuario, donde Asaja también reivindicará las necesidades y mejoras necesarias en este ámbito. El evento se llevará a cabo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, donde se realizarán la entrega de reconocimientos y distinciones anuales.

Este año, según ha informado la organización, las insignias de oro serán entregadas a Valentín López López, de Bolaños, y Eugenio Arias Díaz, de Almedina, en reconocimiento a su trayectoria dedicada a la agricultura y la ganadería. Además, se otorgará un especial protagonismo a los jóvenes agricultores y ganaderos.

La mañana se abrirá con el IX Congreso Provincial de Jóvenes de Asaja, que contará con la participación de cientos de jóvenes que se están incorporando a la actividad agropecuaria. En el posterior acto de entrega de galardones, se premiará a Ismael Olmo Briones, de Tomelloso, como Mejor Joven Agricultor 2024; a Cristina Lucía Muñoz Borja, de Membrilla, como Mejor Joven Agricultora 2024; y a Enrique Jerez Banegas, de Villarrubia de los Ojos, quien será reconocido como el Mejor Joven Ganadero 2024.

También se otorgará el Premio Periodismo Agrario 2024, que reconocerá la trayectoria y colaboración de Pablo Rodríguez Pinilla, director de Onda Agraria (Onda Cero), con la organización agraria.

Dentro de los reconocimientos, no faltarán los tradicionales Carros, que Asaja Ciudad Real otorga a personas, organismos y entidades destacadas en la defensa y apoyo del sector primario. Este año, los galardones recaerán en Asaja Castilla y León, el coronel subdelegado de Defensa en Ciudad Real, Juan Manuel del Hierro Rodrigo, y la entidad bancaria Unicaja.

El acto contará con la presencia del presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, y estará acompañado por el tejido asociativo de la organización provincial agraria, así como por representantes políticos, cooperativas y entidades vinculadas al sector agropecuario de Ciudad Real.

La entrada de Últimas noticias sobre Los jóvenes agricultores y ganaderos de Ciudad Real, protagonistas de la comida de hermandad de Asaja este viernes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Justo empate en el encuentro frente al Toledo

0

Darío Martín, técnico del Villarrubia, ofreció su opinión tras el empate a uno frente al Toledo, calificando el resultado de justo dada la escasez de oportunidades claras para ambos equipos. El entrenador resaltó el limitado número de ocasiones de gol durante el encuentro, incluyendo un penalti y un par de disparos por parte de su equipo, y admitió como equitativo el desenlace del partido. Martín valoró positivamente el esfuerzo de sus jugadores, especialmente en la segunda mitad, donde mostraron un mayor empeño y organización en el campo.

El comienzo del partido no fue el ideal para el Villarrubia, según relata Martín, pero se mostró complacido con la capacidad de adaptación y reacción de sus jugadores. A pesar de un inicio titubeante, el equipo decidió presionar alto en la segunda parte, una estrategia que, según Martín, era necesaria para aspirar al empate o incluso la victoria. La determinación de asumir riesgos, incluso a costa de una posible derrota abultada, fue un reflejo de la valentía y compromiso que el entrenador esperaba de su equipo frente a un rival complicado como lo es el Toledo.

Martín también hizo hincapié en la calidad del equipo rival y la necesidad de jugar sin temor frente a equipos de la talla del Toledo. Subrayó la igualdad de condiciones en la categoría y cómo el esfuerzo y la preparación son claves para competir, independientemente de las diferencias presupuestarias entre los equipos. Al final, explicó los ajustes tácticos que realizó su equipo en respuesta a los cambios observados en el Toledo durante el partido, lo que les permitió, a través de un esfuerzo colectivo, conseguir un empate que consideró merecido.

La entrada de Últimas noticias sobre Justo empate en el encuentro frente al Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villarrubia consigue un empate en su visita a Toledo

0

El enfrentamiento entre CD Toledo y Villarrubia fue uno de los duelos más destacados de la décima jornada de la Tercera RFEF, caracterizándose desde un inicio por una intensa batalla en el campo. El equipo local, dirigido por Alfredo Santaelena, buscaba un triunfo en su estadio Salto del Caballo para recuperar la senda de la victoria y así escalar posiciones hacia el liderato, tras haber enfrentado dos jornadas consecutivas sin lograrlo. El partido comenzó con una fuerte presión ofensiva por parte del Toledo, la cual fue resistida a duras penas por el equipo visitante dirigido por Darío Martín. Esta presión culminó con un penalti convertido por Tamayo a favor del Toledo, dominando así la primera parte del encuentro.

El Villarrubia no se dio por vencido y ajustó su estrategia para enfrentar la defensa del Toledo, buscando ser más agresivo y directo en su juego. A pesar de estos esfuerzos, el equipo visitante no logró igualar el marcador antes del descanso, dejando la resolución del partido para la segunda mitad. El encuentro se tornó en un vaivén de oportunidades para ambos equipos, pero fue durante este tiempo que el Villarrubia logró encontrar su momento, igualando el marcador gracias a un gol de Julen en el minuto 77, lo que añadió tensión y competitividad al juego.

La fase final del partido fue una muestra de esfuerzo y determinación por parte de ambos equipos, intentando cada uno inclinar la balanza a su favor. Sin embargo, ambos equipos tuvieron que conformarse con un empate, repartiéndose los puntos. Este resultado fue especialmente significativo para el Villarrubia, que logró arañar un punto fuera de casa frente al Toledo, demostrando su capacidad de resistencia y su habilidad para competir bajo presión. La actuación destacada de varios de sus jugadores, especialmente de Huélamo, fue clave para mantener al equipo en juego y asegurar un resultado positivo ante un rival directo.

La entrada de Últimas noticias sobre Villarrubia consigue un empate en su visita a Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Salir de la versión móvil