Inicio Blog Página 18

Espectáculo futbolístico en el Salto del Caballo: emoción hasta el último segundo

0

Toledo y Formac Villarrubia están listos para protagonizar uno de los encuentros más interesantes de la jornada del próximo domingo. Aunque se encuentran apenas en la décima jornada, el papel que ambos equipos juegan y sus objetivos hacen de este enfrentamiento un espectáculo muy esperado. Los dos equipos se han mantenido en los puestos de play off durante toda la temporada, lo que añade una capa adicional de expectativa al partido.

El juego viene marcado por ciertas adversidades que ambos equipos han enfrentado recientemente, como expulsiones y lesiones que han complicado sus últimas actuaciones. Toledo viene de dos partidos sin conocer la victoria, a pesar de ocupar la segunda posición en la tabla, señal de que el duelo contra el Villarrubia no podría llegar en un momento más complicado para ellos. Villarrubia, por su parte, aunque ha empatado en sus dos últimos juegos, llega con la determinación de defender su posición privilegiada y aspira a llevarse los tres puntos del Salto del Caballo.

Las bajas serán un factor a considerar para ambos equipos, con el CD Toledo sin Yelco Ramos por sanción, y el Villarrubia lidiando con varias lesiones en su plantilla. A pesar de los obstáculos, el encuentro promete ser un verdadero espectáculo dado el modelo de juego de ambos equipos y la estabilidad que han mostrado hasta ahora. El partido está fijado para este domingo a las 17:00 horas, y promete ser una cita ineludible para los seguidores del fútbol regional, quienes podrán seguirlo en directo a través de Diario de Castilla-La Mancha, así como toda la jornada deportiva de la provincia de Ciudad Real.

La entrada de Últimas noticias sobre Espectáculo futbolístico en el Salto del Caballo: emoción hasta el último segundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

FCC Medio Ambiente Refuerza Su Apoyo a Damnificados por la DANA

0

Desde el primer momento en que las devastadoras consecuencias de la DANA azotaron la Comunidad Valenciana, FCC Medio Ambiente ha desplegado un notable esfuerzo para canalizar la solidaridad a nivel nacional. Esta movilización se traduce en el envío de trabajadores voluntarios y el despliegue de vehículos y maquinaria especializada desde diversas ciudades de España, donde la empresa opera sus servicios.

La respuesta fue inmediata. Ya el viernes 1 de noviembre salió de Madrid, con el apoyo total del Ayuntamiento, un primer contingente compuesto por 19 voluntarios y 23 máquinas. Este equipo inicial fue relevado el jueves 7 de noviembre por un nuevo grupo de 20 voluntarios, quienes han continuado con las arduas tareas de limpieza y saneamiento. Hasta ahora, la organización ha movilizado un total de 191 personas y 157 vehículos y máquinas desde lugares tan diversos como Madrid, Zaragoza, Teruel, Alicante, Tarragona, Barcelona, Murcia, Cuenca, Castilla y León y Extremadura. En términos de esfuerzo, estos voluntarios han acumulado más de 10.000 horas de trabajo.

El equipo desplegado cuenta con una variedad de vehículos diseñados para maximizar la eficacia en este tipo de catástrofes. Entre ellos se incluyen 17 camiones para la recogida de residuos, 49 camiones de grúa o portacontenedores grandes, 13 camiones cisterna y lavadores, 10 camiones especializados en alcantarillado, 22 palas mecánicas y tractores, 6 furgones hidrolimpiadores y una variedad de vehículos de supervisión y transporte de personal.

El papel del Ayuntamiento de Madrid también ha sido crucial, organizando los cantones de limpieza como centros logísticos para la recolección y distribución de alimentos y ropa donados por los ciudadanos. Además, desde Madrid se ha enviado a la Comunidad Valenciana un significativo aporte de materiales de primera necesidad, recolectados gracias a las donaciones coordinadas por FCC Medio Ambiente y diversas entidades colaboradoras. Este envío incluyó 20.500 guantes, 1.000 trajes de protección, 48.500 mascarillas, botas, gafas de protección y gel hidroalcohólico, entre otras herramientas de limpieza esenciales.

FCC Medio Ambiente ha manifestado su profundo pesar y solidaridad hacia las personas afectadas por el desastre, con un compromiso firme de continuar contribuyendo con todos los recursos disponibles para mitigar el impacto de esta tragedia en la Comunidad Valenciana.

La Junta Convoca Ayudas de 310.000 Euros a Nueve Municipios de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a los ayuntamientos situados en las áreas de influencia de los parques nacionales Cabañeros y Las Tablas de Daimiel. La convocatoria, publicada el 8 de noviembre en el Diario Oficial de la región (DOCM), cuenta con un presupuesto total de 310.720 euros.

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, ha destacado que estas ayudas, que se otorgan anualmente, permitirán a los ayuntamientos invertir en diversas iniciativas que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos y al mismo tiempo contribuirán a la conservación del patrimonio natural en zonas de gran valor, como son los mencionados parques nacionales.

Las subvenciones abarcan actuaciones orientadas a mejorar infraestructuras que preserven el patrimonio natural, así como la conservación del patrimonio arquitectónico y las tradiciones culturales ligadas a estos parques. Además, se contemplan iniciativas para la reducción de gases de efecto invernadero, como la adopción de energías renovables y acciones de eficiencia energética en instalaciones públicas. También se apoyarán proyectos de formación y divulgación sobre la importancia de los parques nacionales en la comunidad local.

«Estas ayudas son un importante revulsivo económico para los municipios, ya que favorecen la modernización de infraestructuras urbanas y rurales, impulsan el empleo vinculado a la economía verde y fomentan actividades sostenibles, dinamizando el entorno de los parques nacionales», afirmó Gómez.

Los nueve municipios beneficiarios, seis del área de Cabañeros y tres de Las Tablas de Daimiel, recibirán las subvenciones de acuerdo a un reparto establecido en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada en julio de 2024. En el caso de Cabañeros, el desglose es el siguiente: Alcoba de los Montes (54.684 euros), Hontanar (21.089 euros), Horcajo de los Montes (31.877 euros), Los Navalucillos (40.616 euros), Navas de Estena (49.004 euros) y Retuerta del Bullaque (22.873 euros). Por su parte, los municipios de Las Tablas de Daimiel recibirán: Daimiel (48.049 euros), Torralba de Calatrava (9.120 euros) y Villarrubia de los Ojos (33.404 euros).

El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá durante 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Las solicitudes deberán ser entregadas de manera exclusivamente electrónica a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad.

La entrada de Últimas noticias sobre La Junta Convoca Ayudas de 310.000 Euros a Nueve Municipios de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Vive en directo la séptima jornada de la Segunda Autonómica

0

Este fin de semana se llevará a cabo la séptima jornada de la Segunda Autonómica, una categoría del fútbol donde la emoción y la competencia están a la orden del día. La igualdad entre los equipos es notable, ya que después de seis jornadas, ocho equipos se encuentran tan solo separados por tres puntos. En esta coyuntura, el C.D. ATLETICO ALMAGRO C.F. destaca por ser el único equipo que mantiene un récord invicto, mientras que el FORMAC – VILLARRUBIA C.F. “B” se encuentra en la situación opuesta, sin haber sumado puntos hasta el momento.

Entre los partidos más llamativos de esta jornada se encuentra el enfrentamiento entre el U.D. POBLETE y el C.F. CORRALEÑO, ambos empatados con 12 puntos y ocupando la cuarta y tercera posición respectivamente, lo que promete ser un encuentro emocionante. Asimismo, el líder de la categoría, Almagro, se enfrentará al PICÓN C.F., posicionado en séptimo lugar, en un partido que será crucial para mantener su liderazgo y récord invicto en la competición.

Para los aficionados y seguidores de este torneo, se ofrece la posibilidad de seguir el desarrollo de la jornada en directo a través de la página especializada en cobertura deportiva, donde además de los resultados en tiempo real, se pueden consultar las clasificaciones y el calendario completo de la Segunda Autonómica Grupo 2 para la temporada 24/25. Esta plataforma se convierte en un recurso esencial para no perder detalle de lo que acontece en uno de los torneos más reñidos y emocionantes del fútbol modesto de la provincia de Ciudad Real.

La entrada de Últimas noticias sobre Vive en directo la séptima jornada de la Segunda Autonómica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Cambium Networks Iberia Lanza Iniciativa Solidaria para Recuperar Conectividad en Áreas Afectadas por la DANA en España

0

Cambium Networks Iberia, la subsidiaria en España y Portugal de la reconocida firma global de soluciones de conectividad inalámbrica y banda ancha, Cambium Networks, ha puesto en marcha una campaña de apoyo solidario con el fin de restablecer las comunicaciones en las zonas más afectadas por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en España. Esta iniciativa busca proporcionar recursos de conectividad de manera rápida y eficaz en áreas con infraestructuras dañadas debido al fenómeno meteorológico.

La compañía, con una sólida experiencia en la respuesta a desastres naturales, ha contribuido en diversas partes del mundo a través del despliegue de infraestructuras esenciales para la conectividad. Esta experiencia refuerza la capacidad de Cambium Networks para intervenir de manera eficiente en la recuperación de comunicaciones críticas durante momentos de crisis, destacándose por ofrecer soluciones inalámbricas que facilitan una recuperación rápida gracias a su alto ancho de banda y capacidad de despliegue acelerado.

Como parte de esta campaña, Cambium Networks ha introducido una serie de descuentos solidarios en equipamiento clave, como puntos de acceso exterior y soluciones de la serie ePMP y cnWave en 60 GHz, diseñados especialmente para restaurar la conectividad en zonas de difícil acceso. Además, la empresa ha decidido distribuir equipos de manera gratuita a entidades locales y cuerpos de seguridad, asegurándose de que cada solicitud sea evaluada cuidadosamente para maximizar el uso eficiente de los recursos.

Para garantizar una instalación y operatividad eficientes de los equipos, la empresa ha establecido un servicio técnico accesible cinco días a la semana con especialistas a disposición. Asimismo, se brindarán capacitaciones remotas en herramientas esenciales como LINKPlanner y cnMaestro, a fin de optimizar el despliegue y configuración de las soluciones en escenarios de emergencia.

Esta iniciativa se implementará inicialmente con las unidades disponibles en el stock actual de Cambium Networks Iberia. La compañía ha recomendado una coordinación directa con mayoristas y distribuidores locales como Wifidom, Sistelec, Instant Byte y Codipro para cualquier requerimiento adicional.

Siete propuestas culinarias podrán degustarse en la 7ª Ruta de Tapas de Villarrubia de los Ojos

0

Ayer se presentó una nueva edición de «Taparrubia», la ruta de tapas de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una presentación que se llevó a cabo en el Museo Etnográfico. Para esta edición, son 7 los restaurantes que participarán. La ruta se celebrará los dos próximos fines de semana, del 8 al 10 y del 15 al 17 de noviembre.

En la presentación estuvieron la alcaldesa Encarnación Medina; la concejala de Turismo, Sonia Ruiz, y otros miembros del equipo de gobierno municipal, junto al vicepresidente de El Progreso, Luis Millán; y representantes de los establecimientos colaboradores, entre otros. Destacar la actuación estelar del personaje histórico “Pedro Girón”, quien fue prometido de Isabel La Católica, que amenizaron la velada acompañando a todos los presentes en la degustación de las tapas y del aperitivo que se les ofreció.

Tapas + bebida a 4 ó 5 euros

“Esta nueva edición llega un año más como atractivo turístico, Taparrubia, una cita ya reservada en su calendario por nuestra población y comarca, con el objetivo de fomentar nuestra rica gastronomía, así como el enoturismo en nuestra localidad”, comentaba Sonia Ruiz, explicando que “cada establecimiento participante ha de ofrecer su aperitivo especial y acompañarlo de una bebida, de manera que la tapa más vino o caña costará 4 euros; mientras que si es tapa más tercio o refresco el precio será de 5 euros”, y añadía que “la Ruta entra dentro de las actividades preparadas para noviembre, mes en el que se celebra el Día Mundial del Enoturismo, concretamente este día 10”, a la vez que daba las gracias por su implicación a hosteleros y la cooperativa.

La alcaldesa Encarnación Medina destacaba “la importancia de promocionar el turismo y el comercio local, objetivo de esta Ruta de Tapas, que busca atraer turismo de la comarca y provincia, para disfrutar de singulares sensaciones gustativas, olfativas y visuales, a través de suculentos aperitivos y vinos, a la vez  que se dinamiza el tejido socioeconómico del municipio, impulsando el sector de la hostelería y restauración, y del comercio, a lo que contribuye también el Ayuntamiento que otorgará la cantidad de 1.400 euros a repartir entre los establecimientos participantes, más que el pasado año, además de que cada uno de los 3 ganadores recibirán un trofeo de El Progreso”.

Novedades

De las novedades de este año destacar que habrá más establecimientos hosteleros participantes, así como más dinero del Ayuntamiento para los mismos, y en el sorteo en redes sociales a cargo del Ayuntamiento, se sorteará una noche en el Mirador del Mancha entre otros premios. Por segundo año, las papeletas se pueden entregar no sólo en el Museo Etnográfico, sino en las urnas que habrá en los distintos establecimientos participantes en la ruta de la tapa

Luis Millán subrayó que “mostramos otro año más el compromiso de El Progreso con el sector hostelero y el Ayuntamiento de Villarrubia, para impulsar la economía de nuestra localidad. También  damos uno de los premios principales, concretamente el peso del ganador en productos de la Cooperativa, por lo que animo a vecinos y visitantes de la comarca a venir a degustar no sólo las deliciosas propuestas culinarias sino nuestros vinos y mostos fermentados”.

7 establecimientos y tapas con bebida

Los establecimientos hosteleros participantes son: Casino 52, restaurante La Barra, restaurante La Colmena, restaurante Huertos de Palacio, Bar Los Pinos, Mesón El Portón y bar Moni y Vio.

Los aperitivos o tapas que se servirán serán: “Ragout de Chipirón con pan de gamba en el árbol gordo”, de La Barra; “Carrillera de Balconcillos”, de La Colmena; “Huertos de Palacio”, del restaurante del mismo nombre; “La senda de los pinos”, de Los Pinos; “Delicias del Fuet al Cigüela”, de El Portón; “Eras de Santa Ana”, de Moni y Vio, y “Bacalao con pisto manchego”, del Bar 52.

Premios para el público y para concurso en Redes sociales

Quienes entreguen la papeleta con los sellos de todos los establecimientos participantes, por haber degustado todas las tapas presentadas a concurso, participarán en un sorteo de diferentes premios, y las puntuaciones que hayan otorgado a cada establecimiento serán tenidas en cuenta en el proceso de valoración.

Dicho de otra forma, y a modo de aclaración: únicamente participarán en el sorteo y en la valoración quienes hayan degustado el 100% de las tapas presentadas a concurso.

Las referidas papeletas se pueden entregar este año, al igual que el pasado, en las urnas que habrá en los distintos establecimientos participantes en la ruta de la tapa.

En el acto de recuento de valoraciones de las diferentes tapas se celebrará, además, un sorteo entre todas las personas que han entregado la correspondiente cartilla que acredite haber degustado la totalidad de propuestas culinarias presentadas a concurso.

Quienes deseen participar en el Concurso en redes sociales, deberán ser mayores de edad, y pueden realizar su publicación en Facebook o Instagram hasta el 17 de noviembre, indicando la cuenta oficial de este evento. En las publicaciones se puede decir qué te parece, mencionar a las personas que te acompañan, usando los hastags #VIIRutadelaTapa #Taparrubia y #BodegasElProgreso.

Los premios a sortear son los siguientes:

Una Tablet, a cargo del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos. Para el Sorteo en redes sociales se sorteará a cargo del Ayuntamiento una noche en El Mirador de la Mancha, entre otros premios. Otro premio es el peso del ganador en productos de la Cooperativa El Progreso.

Y los establecimientos hosteleros premiarán con 14 cheques valorados en 30 euros cada uno en los 7 establecimientos, según disponibilidad de fechas y horas del establecimiento.

Las personas ganadoras de las cenas dispondrán de un plazo máximo de tres meses desde la fecha del sorteo para hacer efectivo su premio.

La valoración de las tapas se realizará según las puntuaciones otorgadas en las correspondientes cartillas que hayan sido cumplimentadas en su totalidad, siendo imprescindible que se valoren todos los platos participantes en el concurso. La puntuación total obtenida por cada plato será el resultado de la suma de las puntuaciones.

Aquellas cartillas que no estén debidamente cumplimentadas (por ejemplo, por incluir puntuaciones con números decimales, o por no haberse valorado todos los platos), no serán tenidas en cuenta para obtener la puntuación total.

El 21 de noviembre, a las 18:30, en la Oficina de Turismo, situada en el Museo Etnográfico San Isidro, tendrá lugar el acto del recuento de valoraciones, comunicándose a los establecimientos participantes para que puedan asistir, así como el sorteo de los premios del concurso. Después de realizarse el recuento de valoraciones se realizará la entrega de premios el 28 de noviembre a las 20 horas en las dependencias del Museo Etnográfico San Isidro.

La entrada de Últimas noticias sobre Siete propuestas culinarias podrán degustarse en la 7ª Ruta de Tapas de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Jean Marco pone fin a la sequía de Valdepeñas

0

El reciente encuentro de fútbol entre Villarrubia y Valdepeñas, celebrado en un marco de tristeza nacional por los fallecimientos causados por la última DANA, destacó por romper la sequía de goles del Valdepeñas en esta temporada en la Tercera RFEF. A pesar del clima de duelo, el partido se llevó a cabo, iniciando sin anotaciones y con una atmósfera típica de preinvierno que presagiaba un juego cerrado. No obstante, el desenlace del partido se iluminó en la segunda mitad, marcando un hito importante para el equipo visitante.

El partido tomó un giro inesperado en el minuto 61 cuando los locales lograron adelantarse con un tanto de Daniel. Este gol aumentó las presiones y expectativas sobre el Valdepeñas, equipo que hasta ese momento no había logrado anotar en toda la liga, arrastrando el peso de ser el único equipo en España sin goles a favor tras ocho jornadas disputadas. No obstante, en el minuto 86, una jugada culminada por Jean Marco cambió la dinámica del partido, permitiendo al Valdepeñas romper su mala racha y cerrar el juego con un empate que supo a victoria.

Jean Marco, el delantero del Valdepeñas, se convirtió en el protagonista al ser el autor del tan esperado primer gol de su equipo en la temporada, tras 806 minutos de juego sin anotaciones. Este gol no solo es simbólico por romper la sequía del equipo, sino también por reavivar las esperanzas del Valdepeñas y sus aficionados. El delantero enfatizó la importancia de este gol para el futuro del equipo en la competición, insinuando que este podría ser el inicio de un cambio de fortuna para el Valdepeñas en una liga donde han luchado por mantenerse tras su regreso después de más de dos décadas. Este acontecimiento no solo celebró el fin de una larga espera por un gol, sino que también marcó el comienzo de un nuevo capítulo para el equipo y su afición.

La entrada de Últimas noticias sobre Jean Marco pone fin a la sequía de Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Un esfuerzo por la victoria que terminó en desilusión

0

En un reciente encuentro deportivo, Darío Martín, técnico del Formac Villarrubia, expresó su descontento tras el partido contra el CD Valdepeñas, el cual terminó en empate. A pesar de los esfuerzos del equipo por asegurar una victoria, se tuvieron que contentar con un resultado que dejó un sabor amargo tanto al equipo técnico como a los jugadores. Martín destacó que la estrategia empleada y el desempeño en el campo fueron diseñados para ganar, pero lamentablemente no fue suficiente para superar al rival.

Este resultado pone de relieve la competitividad y la imprevisibilidad inherentes al deporte, en especial en encuentros donde ambos equipos demuestran un alto nivel de habilidad y determinación. La igualdad en el marcador refleja no solo la paridad en el talento entre el Formac Villarrubia CF y el CD Valdepeñas, sino también la intensidad y el compromiso que cada jugador aporta al terreno de juego. Aunque el empate puede considerarse un revés momentáneo para el Villarrubia, también sirve como un recordatorio de los desafíos que aún están por superar en la temporada.

De cara al futuro, Darío Martín y su equipo se enfocarán en analizar y aprender de este partido para fortalecer su estrategia y rendimiento. La determinación para convertir estos momentos de amargura en futuros éxitos es palpable dentro del club. Mientras se preparan para los próximos encuentros, el objetivo primordial será trabajar en los aspectos que este partido ha puesto en evidencia, con la esperanza de asegurar victorias que el equipo y sus seguidores anhelan y merecen.

La entrada de Últimas noticias sobre Un esfuerzo por la victoria que terminó en desilusión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Todo lo que suma representa un impulso positivo

0

Empate valioso para el CD Valdepeñas en su visita a Villarrubia

El CD Valdepeñas logró un empate significativo durante su visita a Villarrubia, gracias a una actuación destacada frente al Formac Villarrubia, un rival que puso a prueba la resistencia del conjunto dirigido por Juan Arsenal. La defensa del Valdepeñas, guiada por un destacado Mike en la portería, fue capaz de repeler cada uno de los ataques del equipo local, demostrando así la solidez y contundencia que caracteriza al equipo visitante. Este resultado se considera un logro significativo dadas las circunstancias del encuentro y la presión ejercida por el Villarrubia.

La importancia del primer gol de la temporada y el análisis del técnico

El partido cobró especial importancia con los goles de Dani Jodar por parte del Villarrubia, y de Jean Marco, añadiendo este último un hito al marcar el primer gol del Valdepeñas en la temporada. Juan Arsenal, tras el partido, destacó la importancia de sumar puntos y el mérito de haber competido de igual a igual contra un equipo exigente como el Villarrubia. El entrenador subrayó el valor de este empate y el desempeño del equipo, indicando además cómo el gol de Jean Marco representa un punto de inflexión para el equipo, aliviando la presión y confirmando la capacidad de competir en igualdad de condiciones contra cualquier rival.

Expectativas futuras y preparación para el próximo encuentro

Finalmente, el técnico del Valdepeñas enfocó su atención en el trabajo pendiente respecto a la efectividad del equipo y su capacidad para transformar las oportunidades en goles, lo cual ha sido una preocupación a pesar de la merecida anotación en el partido reciente. Con el gol de Jean Marco, el equipo se siente motivado y más confiado en su capacidad para enfrentar los desafíos futuros, esperando que el próximo encuentro demuestre una mayor facilidad para marcar. El CD Valdepeñas ya está preparándose para su próximo juego contra el Yugo UD Socuéllamos, con el objetivo claro de continuar sumando y creciendo como conjunto.

La entrada de Últimas noticias sobre Todo lo que suma representa un impulso positivo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Empate en el derbi local: puntos divididos en emocionante encuentro

0

El Formac Villarrubia CF y el CD Valdepeñas se enfrentaron en un emocionante partido que terminó con un empate a uno, un resultado que reflejó la intensidad y el equilibrio a lo largo del encuentro. El gol inicial de Dani Jodar para el equipo local en el minuto 61 fue contrarrestado por Jean Marco, quien marcó para el Valdepeñas en el minuto 86, asegurando su primer gol de la temporada. Este duelo, disputado ante aproximadamente 600 espectadores, fue el escenario perfecto para un derbi provincial lleno de emociones y competividad, demostrando el compromiso y la pasión de ambos equipos por el fútbol.

La estrategia y táctica jugaron un papel crucial en el desarrollo del encuentro, con un Villarrubia que buscó dominar el juego desde el inicio, enfrentándose a una sólida defensa del Valdepeñas. El trabajo de los entrenadores, Darío Martín y Juan Arsenal, fue evidente en el planteamiento táctico de sus equipos. El Valdepeñas implementó una defensa rigurosa y eficaz, que resistió los constantes ataques del Villarrubia. A pesar de las claras oportunidades de gol por parte del equipo local, el Valdepeñas logró mantenerse en pie, gracias a una destacada actuación de su portero Mike, quien fue clave para evitar una derrota.

El enfrentamiento entre el Formac Villarrubia CF y el CD Valdepeñas no solo destacó por su intensidad en el campo, sino también por lo que significa para el futuro de ambos equipos en la competición. El empate posiblemente dejó a ambos conjuntos pensando en lo que podrían haber hecho diferente, pero también demostró que están en condiciones de enfrentarse a cualquier equipo dentro del Grupo XVIII de Tercera RFEF. Con miras a sus próximos partidos, Villarrubia y Valdepeñas deberán capitalizar la experiencia de este derbi para afianzarse en la liga, enfrentando respectivamente al Toledo y al Yugo UD Socuéllamos.

La entrada de Últimas noticias sobre Empate en el derbi local: puntos divididos en emocionante encuentro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Salir de la versión móvil