Inicio Blog Página 47

José María Villalón, jefe de los Servicios Médicos del Atlético de Madrid, recibirá el galardón Cultural de los Premios Nacionales de El Progreso

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad  Real) concederá su premio Cultural-Social al doctor José María Villalón Alonso, en la actualidad Jefe de los Servicios Médicos del Club Atlético de Madrid, en los 18 Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”.

José María Villalón es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Medicina Física y Rehabilitación por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Cirugía y Biomecánica del Aparato locomotor, Master en Biomecánica y Cirugía del pie, Especialista en Anatomía funcional y patología de la rodilla por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Traumatología y Medicina del deporte. Máster en alta dirección de instituciones sanitarias (IESE).

En diciembre del 2020, recibió la Insignia de Oro y Brillantes del club en reconocimiento a sus 25 años de trabajo en la entidad. En la actualidad, trabaja también como Colaborador Clínico en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.

Como explica el presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, “este premio Cultural-Social conlleva también una donación a una asociación o ong, que elija el premiado, y este año se lo entregamos al doctor Villalón por su gran trayectoria profesional sanitaria, y como jefe de los Servicios Médicos del Atlético de Madrid, así como por su compromiso con Villarrubia de los Ojos”.

En ediciones anteriores han recibido este Premio Cultural: la reconocida periodista Lourdes Maldonado; el Museo del Prado por su 200 Aniversario; el programa “Pasapalabra”, entonces en Tele5; el programa “El Hormiguero” y su conductor el periodista Pablo Motos; el torero manchego Anibal Ruiz; la serie “Amar en tiempos revueltos” de TVE1; la serie “Cuentame”, que recogió la actriz Ana Arias, entre otros-as.

Presentará esta gala la villarrubiera Marian Alises Moraleda, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, y presentadora de actos culturales en la localidad, donde colabora con una asociación de comunicación.

Actualmente es directora de Marketing en la empresa de Aperitivos Tosfrit desde hace 15 años. Se considera una gran apasionada del mundo de la comunicación y las RRPP. También se define como una mujer rural, y ha participado desde pequeña en las tareas agrícolas familiares. “Lo mismo puedes verme subida a un escenario presentando cualquier actuación que conversando con clientes de nuestros aperitivos en una feria en París, o ayudando a mi familia en el campo, en la recolección de la aceituna”, dice.

Actuación Musical: La Edad de Oro del Pop Español

Este Festival Pop Temático de los años 80/90 es música con el mejor repertorio de las décadas doradas de la música Pop hecha en España, e interpretada por algunos de los mejores y más versátiles cantantes del panorama nacional. Un proyecto formado por cuatro reputados cantantes: Pablo Perea, Rafa Blas, Patricia Aguilar y Javián. Y 4 excelentes músicos (Tony Ortega, teclados y dirección musical, Juanjo Melero, Guitarra eléctrica solista, David Rodríguez, batería y Augusto Hernández, Bajo) con una larga trayectoria dentro de la escena de nuestro país.

En su repertorio podrás encontrar canciones de todas las generaciones de Pop Español, y de los artistas más importantes nacionales. Un Pop adaptado a su estilo característico de temas totalmente conocidos por todos.

En estos Premios Nacionales se concederá también el Premio Solidario “Viña Xétar Contigo” a Sol Villanueva y la Asociación Neuropatías España; el Premio Local a Teresa Morales, y dos Medallas de Honor, a figuras destacadas a nivel nacional e internacional, que se anunciarán más adelante.

Patrocinadores. El acto lo organiza El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, con el compromiso y colaboración de una veintena de patrocinadores: Mostos Españoles, Globalcaja, Alvinesa y Oria. También Agrovin, Biocor, Exclusivas Arraez Bravo, Carburos Metálicos, Caixabank, Movialsa, Enología Sánchez Migallón, Prominox, El Rubial, Solagro, Formac, Santander, Enartis, Pesanse, Aton Solar. Y como colaboradores: Electricidad Medina, Frical, Embalajes Manchegos y Hormigones Malmasca. 

El Progreso (1917), Placa al Mérito Regional en Castilla-La Mancha desde 2017, la integranunos 2.300 agricultores, y es la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida. Esta entidad realiza además una gran labor social de Responsabilidad Social Corporativa, y de claro apoyo a ongs, a la investigación contra el cáncer, al deporte femenino, etc, pues más de la mitad de sus socios son mujeres.

Esta cooperativa es una de las principales productoras y exportadoras de Europa. Comercializa más de 20 marcas de vino, acogidas a las Denominaciones DO La Mancha y Tierra de Castilla, espumosos con y sin alcohol, mostos fermentados de baja graduación y desalcoholizados 0.0. Del mismo modo, elabora AOVE (aceite de oliva virgen extra) de marca El Progreso; Olirrubia, Cosecha Temprana y Los Medianiles (ecológico). Esta cooperativa certifica AOVEs cornicabra de DOP Aceite Montes de Toledo.

Con más de 13.000 hectáreas de producción, la Cooperativa villarrubiera, que además preside los grupos cooperativos VIDASOL y OLEOVIDABOL, ha cosechado en los últimos años más de 130 premios nacionales e internacionales, de gran prestigio

La entrada José María Villalón, jefe de los Servicios Médicos del Atlético de Madrid, recibirá el galardón Cultural de los Premios Nacionales de El Progreso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Abren los plazos del 12º Concurso Internacional de Fotografía y del primer Certamen de Dibujo “Es hora de la restauración de los humedales” en Villarrubia de los Ojos

0

La concejalía de Medio Ambiente de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento, ha abierto, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales el pasado 2 de febrero, el 12º Concurso Internacional de Fotografía y el primer Certamen de Dibujo, bajo la temática de la Convención de Ramsar para este año «“Es hora de la restauración de los humedales”. El certamen, que patrocina Acciona, tiene de plazo de admisión hasta el 31 de marzo a las 24 horas.

La campaña de este año incide sobre la pérdida de más 35 % de los humedales en los últimos cincuenta años. Destacando en el mensaje como “Tus decisiones, tu voz y tus acciones pueden propiciar una tendencia hacia la restauración”. Y los motivos por los que ha llegado la hora de la restauración de las zonas húmedas.

Estos mensajes constituyen la temática sobre la que han de versar las fotografías que se presenten a este concurso.

Premios en Fotografía

Se establecen dos premios de carácter nacional, un primero dotado de 300 euros, y un segundo de 200 euros; así como un premio de carácter local, dotado de 200 euros, para las obras presentadas por residentes en Villarrubia de los Ojos.

Podrá participar toda persona física mayor de 18 años, con independencia de su nacionalidad. Y cada participante podrá concursar con un máximo de dos fotografías, que se enviarán únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección: adl@villarrubiadelosojos.es , indicando en el asunto: Concurso de Fotografía DMH 2023

Las bases pueden consultarse en este enlace de la web municipal: https://www.villarrubiadelosojos.es/ARCHIVO/documentos/noticias/1675359842_xii-concurso-de-fotografa-dmhu-2023-bases.pdf

Premios en Dibujo

Podrán participar las personas de edades comprendidas entre los 10 y los 17 años. Y se establecen dos categorías una infantil y otra juvenil.

Los premios consistirán en bonos canjeables en establecimientos de comercio o restauración de la localidad por los siguientes importes según categorías: Premio categoría Infantil: 200 €. Premio Categoría juvenil: 200 €. Accésit categoría infantil: 100 €. – Accésit categoría juvenil: 100 €.

La entrada Abren los plazos del 12º Concurso Internacional de Fotografía y del primer Certamen de Dibujo “Es hora de la restauración de los humedales” en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villarrubia de los Ojos consigue una nueva subvención para sustituir 1.204 luminarias por LED de bajo consumo

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) sigue apostando por la eficiencia energética y acaba de conseguir una subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de 274.500 que cubrirá el 80% del coste total del proyecto de sustitución de 1.204 luminarias de la localidad por luminarias LED de bajo consumo.

Este fue uno de los asuntos que se trataron en el pleno municipal celebrado anoche en el Ayuntamiento, presidido por el alcalde, el socialista Miguel Ángel Famoso, que explicó que esta nueva actuación contribuirá a una reducción considerable de la factura de la luz, además de al ahorro de energía. 

Famoso, que explicó que este tipo de luminarias son de baja temperatura, por lo que disminuyen la contaminación lumínica, pero sin dificultar la visibilidad -ya que este rango de luz se encuentra dentro de la luz admitida por el ojo humano y es menos molesta-, anunció también que en breve comenzarán las obras de remodelación de la cubierta del edificio principal del Ayuntamiento, sustituyendo la actual cubierta de fibrocemento y colocando paneles solares que contribuirán al ahorro energético del edificio. 

Este proyecto, que también subvenciona el IDAE a través de la Diputación Provincial, contempla el aislamiento de la fachada norte del edificio consistorial y la sustitución de las actuales ventanas de aluminio por unas ventanas nuevas de PVC, con persianas integradas que facilitarán la eficiencia energética del edificio.   

Por otro lado, el pleno aprobó por mayoría adherirse a la Red de Entidades Locales por la transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP cuyo objetivo es promover las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de entidades locales españolas; facilitar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana en el ámbito local, buscando implicación y compromiso con la acción pública de toda la sociedad; reforzar la confianza de los ciudadanos en los gobierno locales, asumiendo compromisos de buen gobierno. 

Otros proyectos

En Informes de Alcaldía, Miguel Ángel Famoso dio cuenta de que el Ayuntamiento ha recibido una subvención de la Junta de Comunidades, como parte integrante del Parque Nacional de las Tablas, para instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en la vía pública y la adquisición de un vehículo policial híbrido enchufable. “Con ello, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos continúa con su apuesta por la reducción de emisiones de gases contaminantes y en apoyo de la movilidad sostenible, que contribuya a la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos de municipio”, subrayó.

Famoso informó también de que se ha solicitado la obtención de planta forestal al centro de El Chaparrillo, a través de la Junta de CCM, para la cesión de árboles destinada a actividades de educación ambiental, En este sentido, se continuará con el proceso de reforestación y compensación de huella de carbono en la Dehesa Boyal, contando con la participación de los centros escolares de la  localidad.

Asimismo, dijo que con cargo a las subvenciones de Parques Nacionales 2020, se están terminando las obras de mejora del Punto Limpio consistentes en la instalación de energía eléctrica mediante paneles solares, la instalación de un depósito de agua, con fosa séptica biológica para la caseta del operario municipal, y bocas de riego y contraincendios; además de cámaras de seguridad del acceso y perímetro.

Y además, con cargo a esta misma subvención se está instalando una nueva Estación Meteorológica, que facilitará datos de la climatología a tiempo real, con un sistema de alerta temprana frente a tormentas y con información sobre la humedad y evaporación de los distintos suelos de la localidad. Información que, sobre todo, será de utilidad a los agricultores locales y que podrá visualizarse a través de la página web del Ayuntamiento.

Otras actuaciones que se ejecutan, y de las que dio cuenta el alcalde, fue la ampliación de nichos en el Cementerio Municipal con la construcción de 24 nuevas sepulturas; la instalación de 24 nuevas farolas en la calle Mallorca desde la Avda. del Caz hasta la Piscina Municipal. Y, en las inmediaciones del Parque Enrique Tierno Galván (Paseo del Cordón), obras como la creación de nuevos aparcamientos y parterres para facilitar el aparcamiento a los vecinos y visitantes al parque.

Contrataciones totalmente legales

En la sesión, Famoso aclaró y respondió a algunas preguntas que quedaron pendientes en el anterior pleno, por ser las 24 horas. Así, afirmó que “la contratación de su hijo como electricista es totalmente legal, dado que está en bolsa y cuenta con su título de FP de Electricidad, que se requería”, indicando que “había dos propuestas de contratación, la primera donde se solicitó dos electricistas para un mes y la segunda dos electricistas para dos meses”.

La entrada Villarrubia de los Ojos consigue una nueva subvención para sustituir 1.204 luminarias por LED de bajo consumo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Progreso concederá su galardón Solidario “Viña Xétar Contigo” a la periodista Sol Villanueva

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos concederá su premio Solidario “Viña Xétar Contigo” a la periodista Sol Villanueva y a la Asociación Polineuropatias Autoinmunes España- GBS|CIDP en sus decimooctavos Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, que tendrán lugar el próximo 3 de marzo, y donde se entregará también, entre otros, el Premio Local a la empresaria Teresa Morales Romero, por su acciones solidarias.

La periodista y escritora villarrubiera Sol Villanueva presentó los Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, durante su 2ª edición, en 2005, cuando era una cara conocida de los Informativos de Tele5, cadena en la que desempeñó su trabajo como editora, presentadora y redactora.

A comienzos del 2020 le detectaron el síndrome de Guillain-Barré (GBS), enfermedad autoinmune que daña los nervios y la dejó sin capacidad de comunicarse ni moverse, siendo tratada en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo durante año y medio.

Fruto de esta dura experiencia fue su libro “Toledo 1520-2020”, que acaba de sacar y ya ha presentado en Villarrubia de los Ojos, Toledo, Ciudad Real y Madrid. Según indica Sol Villanueva “este libro lo escribí en Toledo, en gran parte, en el Hospital de Parapléjicos y durante el 2020 año de la pandemia. Semanas antes de comenzar el relato encontré en la biblioteca del Hospital un libro que hablaba de la ciudad en 1520, entonces con sequía, en crisis económica y política y con graves epidemias. Parecía evidente que lo que vivíamos en 2020 no era nuevo ni lo peor que nos ha pasado, por eso para relativizar los acontecimientos, incluso los personales, inventé la historia de otra mujer que viviría en la misma ciudad en 1520”.

La Asociación Polineuropatias Autoinmunes España- GBS|CIDP, que preside Alejandra Pérez del Real, tiene por objetivo la promoción de toda clase de actividades conducentes a mejorar la calidad de vida de personas aquejadas por el Síndrome de Guillain-Barré (GBS o SGB), Polineuropatía Desmielinizante Idiopática Crónica (CIDP) y demás polineuropatías inmunomediadas, y sus familias. Más información: https://www.facebook.com/gbscidpes

Otras ongs que recibieron en años anteriores este premio solidario fueron: Cruz Roja para refugiados de Ucrania en España; Aldeas Infantiles SOS España; Fundación GEICAM; Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo; Save The Children; Fundación Isabel Gemio; Unicef Comité Español; Médicos Sin Fronteras; Mensajeros de la Paz; Cáritas España; Asoc. Nacional. Enfermos y Donantes de Órganos para Trasplantes, y las asociaciones villarrubieras “A tu lado”, “Afenade” y Manos Unidas, entre otras.

En esta Gala, se entregarán también, entre otros, el Premio Local, a la empresaria Teresa Morales Romero, quien promueve diversos eventos deportivos, solidarios y mediáticos en la localidad en favor de la Asociación contra el Cáncer de Mama Metastásico y otras asociaciones.

Teresa Morales se siente villarrubiera de pura cepa. Y le encantan los animales o tomar un buen vino en buena compañía. “Aprendí valores de mis mayores, en los que tengo mis referentes, también tuve muy buenos maestros, a los que les debo en parte lo que soy a día de hoy”, comenta. Como curiosidades, destacar que fue una de las primeras Djs en los años ochenta. En el 2001 ganó un importante premio en el concurso de TVE Audacia, que presentaba Jordi Estadella, y en 2021 el día 8 de marzo estuvo en el programa de Antena 3 “El Hormiguero” bailando con Pablo Motos representando a la Asociación de Cáncer de mama Metastásico.

Desde hace 25 años tiene un Centro Wellnes en Villarrubia “Centro Córpore”. Persona comprometida con la sociedad que la rodea, realiza acciones para conseguir importantes fondos para la investigación del cáncer, enfermedades que han sufrido varios miembros de su familia, colaborando con la Asociación mencionada y la Asociación Española contra el Cáncer, también colabora con otras asociaciones locales y Protectoras de animales.

En estos Premios Nacionales se concederá también un Premio Cultural-Social, la Medalla de Honor de la cooperativa y habrá una actuación final, que se darán a conocer más adelante.

El Progreso (1917), Placa al Mérito Regional en Castilla-La Mancha desde 2017, la integranunos 2.300 agricultores, y es la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida. Esta entidad realiza además una gran labor social de Responsabilidad Social Corporativa, y de claro apoyo a ongs, a la investigación contra el cáncer, al deporte femenino, etc, pues más de la mitad de sus socios son mujeres.

Patrocinadores. El acto lo organiza El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, con el compromiso y colaboración de una veintena de patrocinadores: Mostos Españoles, Globalcaja, Alvinesa y Oria. También Agrovin, Biocor, Exclusivas Arraez Bravo, Carburos Metálicos, Caixabank, Movialsa, Enología Sánchez Migallón, Prominox, El Rubial, Solagro, Formac, Santander, Enartis, Pesanse, Aton Solar. Y como colaboradores: Electricidad Medina, Frical, Embalajes Manchegos y Hormigones Malmasca.  

La entrada El Progreso concederá su galardón Solidario “Viña Xétar Contigo” a la periodista Sol Villanueva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El 32º Concurso Regional de Carrozas y Comparsas de Villarrubia de los Ojos se celebra el domingo 19 de febrero con importantes premios

0

El 32º Desfile Regional de Carrozas y Comparsas de Carnaval de Villarrubia de los Ojos (Ciudad  Real) se celebra el domingo de Carnaval 19 de febrero a las 11 horas, y ya se ha abierto el plazo de inscripción de este importante certamen en el que se repartirán unos 10.000 euros en premios y subvenciones.

El Concurso villarrubiero es de los más consolidados y reconocidos de Castilla-La Mancha, por sus premios y por el atractivo de su recorrido, y atrae cada año a agrupaciones de las provincias de Ciudad  Real, Toledo y Cuenca, que llenan las calles de ambiente carnavalesco, con su colorido, alegría y música.

El certamen mantiene los premios respecto al año anterior. Así en la categoría de carrozas los cuatro premios están dotados con 2.500, 1.900, 1.400 y 900 euros respectivamente. En lo que se refiere a comparsas, hay tres premios de 900, 600 y 400 euros. El plazo de inscripción está abierto hasta las 14 horas del viernes 17 de febrero.

Además, los grupos participantes que no obtengan galardón recibirán una subvención por participar, siempre que cuenten con un mínimo de 30 participantes. De este modo, si la comparsa cuenta con carrozas y un mínimo de 90 participantes recibirá hasta 500 euros de ayuda, y si no lleva carroza pero tiene un mínimo de 70 integrantes la subvención será de hasta 300 euros. En el resto de los casos, la ayuda será de 200 euros.

Las Comparsas y Asociaciones Locales no entran en Concurso pero sí recibirán subvenciones siempre y cuando estén formadas por un mínimo de 30 personas.

Las inscripciones serán gratuitas y se pueden realizar en el Ayuntamiento (Área de Cultura) en el teléfono  926 266706 y/o  en el correo electrónico cultura@villarrubiadelosojos.es, hasta el viernes 25 de febrero, a las 14.00 horas. 

Las normas del Concurso establece que todas las Carrozas y Comparsas deben garantizar la seguridad de los participantes y asistentes, de manera que toda plataforma remolcada y construida sobre un vehículo debe presentar póliza de seguro obligatorio del vehículo y las carrozas deberán portar al menos un extintor contra incendios. También indican estas bases que los grupos deben superar las 30 personas e ir precedidos durante el desfile de su nombre y la localidad de la que proceden. No optarán a premio aquellas comparsas (con o sin carroza) que participen con trajes, temáticas y/o carrozas de años anteriores. Más información de las bases en la web municipal en este enlace: https://www.villarrubiadelosojos.es/ARCHIVO/documentos/noticias/1674827924_bases-carnaval-2023.docx

El jurado estará formado por personas de reconocida solvencia artística y carnavalesca que estarán distribuidas por todo el recorrido para calificar toda la actuación de cada carroza o comparsa. Se valorará de manera especial la originalidad, la creatividad, el buen gusto estético con orientación carnavalesca, la armonía del conjunto, los acabados y detalles, la música, la coreografía y el vestuario.

Día de celebración, desde las 9 horas en el Paseo del Cordón

Todos los participantes se concentrarán en el Paseo del Cordón de Villarrubia de los Ojos a las 9 horas de la mañana. La falta de puntualidad podrá ser motivo de descalificación en el concurso.

La entrada El 32º Concurso Regional de Carrozas y Comparsas de Villarrubia de los Ojos se celebra el domingo 19 de febrero con importantes premios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Un total de 40 participantes han iniciado esta semana el XXXV curso de formación inicial para Policía Local

0

Un total de 40 participantes procedentes de cuatro de las cinco provincias de la región han iniciado esta semana la XXXV edición del curso selectivo de formación inicial para la categoría de Policía Local, que se desarrolla en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

El acto de apertura del curso ha estado presidido por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha destacado la calidad de la formación que se ofrece en la Escuela, basada, sobre todo, en la experiencia acreditada por el profesorado que imparte en ella sus conocimientos.

Los y las integrantes de esta XXXV edición son aspirantes a plazas de Policía Local que han superado la fase de oposición de sus ayuntamientos respectivos y que recibirán, a través de este curso básico, la formación necesaria para iniciar y desarrollar su trabajo en los cuerpos policiales municipales.

Esta formación tiene como fin que las personas participantes adquieran la competencia profesional necesaria para ejecutar los servicios públicos de policía, de forma eficiente y coordinada, de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente y los procedimientos establecidos, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la ciudadanía en materia de protección, auxilio y seguridad, velando por el cumplimiento de la legislación penal y normativa administrativa.

Diez módulos y 1.700 horas lectivas

El contenido de la programación está dividido en un total de diez módulos, compuestos por formación jurídica, técnico policial, policía judicial, tráfico y seguridad vial, policía administrativa, conocimientos psicosociales y de policía comunitaria, emergencias y tiro policial, entre otras materias, finalizando la formación con prácticas en sus centros de trabajo. Concretamente, se impartirán 1.700 horas lectivas, de las que 600 corresponden a formación práctica de junio a septiembre.

De las 40 personas participantes, ocho son mujeres, lo que supone el 20 por ciento, un porcentaje ligeramente superior al de la promoción de 2022, que se situó en el 17 por ciento.

El alumnado procede de los ayuntamientos albaceteños de Munera y Villamalea; de los ciudadrealeños de Almadén, Argamasilla de Calatrava, Argamasilla de Alba, Malagón, Piedrabuena, Poblete, Valdepeñas y Villarrubia de los Ojos; de los conquenses de Las Pedroñeras y Tarancón; y de los toledanos de Añover de Tajo, Barcience, Belvís de la Jara, Mora, Ocaña, Pantoja, Talavera de la Reina y Valmojado, además de la propia capital regional.

Entre el alumnado hay tres vigilantes municipales que, tras la creación de los cuerpos de Policía Local en sus municipios -Poblete y Belvís de la Jara-, pasan a incorporarse a dichos cuerpos y realizarán la formación complementaria para el correcto desarrollo de sus nuevas funciones. También hay tres agentes de movilidad procedentes de la Jefatura de Talavera de la Reina, quienes, tras superar el proceso de promoción interna, se incorporarán como policías locales al terminar su formación.

El Gobierno regional ha programado una segunda edición de este curso, que comenzará el 1 de marzo y en la que se espera contar con unos 90 participantes.

La entrada Un total de 40 participantes han iniciado esta semana el XXXV curso de formación inicial para Policía Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Entrega de 28 reconocimientos a la Iniciativa Social a proyectos y acciones que mejoran el bienestar en Castilla-La Mancha

0

Emiliano García-Page ha presidido hoy en Ocaña la séptima edición de los Reconocimientos a la Iniciativa Social con los que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Bienestar Social, distingue a personas, profesionales, instituciones, empresas y entidades que contribuyen a mejorar la vida de las personas con sus proyectos y acciones en beneficio de los demás.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en sus palabras de bienvenida, ha reflexionado sobre el valor de la palabra “gracias”, de la que ha dicho “supone una entrega de reconocimiento de ida y vuelta que gratifica en ambas direcciones, tanto al que las da como al que las recibe”.

Por ello, se ha centrado en agradecer el trabajo que, desde todos los ámbitos, se hace por la región y sus primeras palabras han sido para dar las gracias a todas las personas que “a título individual, de forma anónima, entidades, empresas, instituciones habéis presentado más de 100 candidaturas para que pudiésemos elegir a los 28 reconocidos en esta tarde. Más de 100 iniciativas que contribuyen a que nuestra región sea cada vez más rica, más fuerte y que llegan al corazón de los ciudadanos”.

García Torijano también se ha dirigido a las entidades de todas las áreas de la acción social en Castilla-La Mancha por su “trabajo incansable” que, en estos últimos ocho años, ha sido “de reconstrucción, de curar heridas” y ha reiterado su agradecimiento por haber “capitaneado el barco de la inclusión, de la accesibilidad, de la integración, donde nos habéis hecho ver lo importante que es olvidarnos de quienes somos y recordar a quienes nos debemos”.

Un Teatro Lope de Vega de Ocaña abarrotado de público, hasta superar el medio millar de asistentes, ha sido testigo de la entrega de estos galardones, a la que ha asistido numerosos representantes públicos, entre ellos, el alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez, el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, así como representantes del tejido social, militar y eclesiástico de la región.

A todos ellos les ha recordado que, desde el ámbito de la política “tenemos un deber y una responsabilidad” porque “si lo público es importante, lo político es imprescindible”; por ello ha aseverado que “no da igual quién esté al frente de estas responsabilidades, porque en nuestra capacidad de darnos a los demás, de centrarnos en los intereses comunes y no en los propios, en los de nuestros partidos, en los de nuestras entidades, es donde tendremos resultados en construir una sociedad mejor”.

Reconocimientos en siete categorías de acción por los colectivos más vulnerables

Este año se han incrementado el número de premios respecto a la anterior edición y se han ampliado las categorías en las que se engloban los reconocimientos otorgados. Así, de entre el centenar de candidaturas presentadas este año, el jurado ha fallado 22 reconocimientos a la Iniciativa Social y otros seis reconocimientos de carácter especial en siete categorías; Acción Social, Promoción del Tercer Sector, Voluntariado, Discapacidad, Infancia y Familia, Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía y Cooperación Internacional.

Así, en la categoría de ‘Acción Social’, los premiados han sido para el Centro de Atención Residencial “Casa Santa Lioba”, del Instituto Secular San Bonifacio; Asociación Proyecto Hombre; Asociación de integración sociolaboral “EntreTod@s”; Hotel ‘El Sueño del Infante’, gestionado por la Asociación AFAUS, y un Reconocimiento Especial para la Asociación Pro Salud Mental “Vivir”.

En la terna de reconocimientos de promoción del ‘Tercer Sector’ se ha reconocido a Jesús Cano, vicepresidente segundo del Consejo Regional del Pueblo Gitano. También se ha valorado la aportación del Festival de Cine Social de Castilla-La Mancha, Feciso, por su contribución al conocimiento y reconocimiento de los derechos humanos, y la Fundación Eurocaja Rural, por contribuir al progreso socio-económico del medio rural y sus habitantes.

En el apartado de ‘Voluntariado’, dos nombres propios; Luis Perales Ramírez, por toda una vida dedicada a los promover los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, y José Luis Herreruela, presidente de ADA Azuqueca de Henares, por su contribución a la actividad asociativa en el ámbito de la discapacidad en la provincia de Guadalajara. Además, la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, por la promoción del voluntariado entre sus estudiantes y la Asociación ‘A tu lado’, de Villarrubia de los Ojos también han sido reconocidos, junto con la mención especial a la Asociación “Más que una ilusión” por su proyecto “Regalando Sonrisas”.

En la categoría de reconocimientos en la atención a la ‘Discapacidad’, los galardones han sido para la Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Toledo, APANAS; la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido ADACE; el Ayuntamiento de Torrijos, la empresa ‘Panaderos Artesanos J.Sánchez’. Asimismo se han entregado tres reconocimientos especiales en esta categoría; para el Proyecto de danza inclusiva “Estamos a Tiempo”, para la asociación deportiva “Inclubsión” y para el parque temático “Puy Du Fou”.

En el apartado de ‘Atención a la Dependencia’, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFAD Tarancón y el Teléfono contra la Soledad del Mayor, de la Asociación de Jubilados UDP, mientras que en ‘Infancia y Familia’, los reconocidos han sido la Asociación Proyecto Kieu; el Instituto de Educación Secundaria ‘La Cañuela’ y a título personal pero en representación de las familias acogedoras de Castilla-La Mancha, Eva María Atienzar.

Por último, en la categoría de ‘Cooperación Internacional’, a la Asociación de Investigación y Especialización sobre Asuntos Iberoamericanos AIETI, y a la Asociación Médicos del Mundo de Castilla-La Mancha.

Reconocimiento especial a las entidades de primera acogida en el conflicto de Ucrania

En el marco de la entrega de premios se ha realizado un reconocimiento especial a la respuesta que, desde Castilla-La Mancha, se ha dado a la crisis de Ucrania. Un reconocimiento que se ha otorgado a las seis entidades de primera acogida que trabajan con los refugiados y desplazados de este y otros conflictos.

Se trata de ACCEM, CEPAIM, Cruz Roja, Guada Acoge, MPDL y Provivienda que forman parte también de la Comisión Regional De Respuesta Integral Para La Emergencia En Ucrania, CRRIEMU, siendo Castilla-La Mancha la única Comunidad Autónoma que aún mantiene vigente la Comisión, con el objetivo de hacer un seguimiento periódico de la situación de los refugiados en la región.

La consejera ha asegurado que para hacer frente a esta situación sobrevenida “todos pusimos nuestro granito de arena para que aquellas personas que tenían que salir de su país, rotos de dolor, pudiesen sentirse acogidos en nuestra tierra”. Para ello, ha apuntado, “nos pusimos a trabajar con el convencimiento de que teníamos que hacerlo de forma coordinada entre instituciones y entidades”.

La gala ha finalizado con la tradicional foto de familia que se han realizado las autoridades y los premiados, tras una actuación de la compañía de danza inclusiva, también premiada en la gala por su espectáculo ‘Estamos a Tiempo’, que han animado la velada con fragmentos de esta representación, junto a dúo musical compuesto por Chiki Serrano y Lucía Santiago, que han puesto la banda sonora al evento con sus canciones.

La entrada Entrega de 28 reconocimientos a la Iniciativa Social a proyectos y acciones que mejoran el bienestar en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Fiesta de la Cruz de Mayo, su romería más antigua, protagonizará la presencia de Villarrubia de los Ojos en FITUR

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) volverá un año más a FITUR de Madrid, la Feria Internacional de Turismo, que tendrá lugar del 18 al 22 de enero y con su Romería más antigua, la de la Cruz de Mayo como protagonista, ya que luchan porque sea de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha.

El alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Angel Famoso, y el concejal de Turismo, Luis Amancio Párraga, acudirán a esta importante cita con el turismo mundial, donde esta localidad expondrá en el stand de Castilla-La Mancha un vídeo con sus recursos turísticos.

“Acudimos con este vídeo, buscando impulsar la declaración de Interés Turístico Regional para nuestra Romería de la Cruz de Mayo, que se lo merece al ser la más antigua de la localidad, y por la que tanto estamos trabajando estos 4 años. Y por eso traemos a FITUR un vídeo para promocionarla”, comenta Luis Amancio Párraga.

En el vídeo de FITUR se ven las características principales de la Romería de la Cruz de Mayo que se celebra desde finales del siglo XVI, y reúne cada año a miles de personas en el entorno de la ermita de San Cristóbal, en un paraje denominado “Mirador de La Mancha”, desde el que se divisan la inmensidad de la llanura manchega y localidades situadas a decenas de kilómetros, como Puerto Lápice, Herencia, Alcázar de san Juan, Villarta de San Juan, Manzanares, Malagón y Daimiel.

Se tiene constancia de que la Real Hermandad de la Vera Cruz y de San Cristóbal organiza esta fiesta el primer domingo de mayo desde 1.575 y que, ligada a ella, se celebran tradiciones como el bateo, el reparto de trigo tostado de manera tradicional a todos los asistentes, arrastrarse por piedras encaladas, el reparto de bendiciones después de la misa de campaña, y “cascarse el huevo”, romper el huevo cocido de los hornazos en la frente de la persona que está más cercana.

La concejalía de Turismo ha desarrollado otras acciones este año que dejamos atrás. “Así empezamos señalizando el entorno de la Ermita de la Virgen de la Sierra. Continuamos con la señalización con códigos QR y una pequeña leyenda de los 10 sitios más emblemáticos de la localidad, nuevas señales que nos han servido para crear por primera vez nuestras Rutas al Atardecer, por la que este verano han pasado más de 800 personas”, añade Párraga.

Además han impulsado la rica gastronomía villarrubiera, potenciando la Ruta de la Tapa, consumiéndose más de 12.000 tapas en la última edición, y creado por primera vez la Ruta de la Cuchara. “Sin olvidar el espaldarazo de la Diputación Provincial a nuestro turismo y recursos agroalimentarios, al venir por primera vez a Villarrubia actos de la ‘Cultura del Vino’ y del ciclo de ‘Los Sabores del Quijote’. Además antes de que acabara el 2022 el Ayuntamiento señalizó cuatro rutas de senderismo para facilitar su uso a los aficionados que cada vez demandan más acudir a la localidad para practicar su deporte favorito. Las cuatro rutas suponen más de 30 kilómetros para la práctica del senderismo: la de la Sendilla de la Virgen, con una flora y fauna muy ricas, que abarca unos 9 kilómetros; la de la Sendilla de San Cristóbal, de un kilómetro y de gran significado por sus magníficas vistas; la de la Colada de los Santos, de unos 11 kilómetros; y la del Camino del río Cigüela, de otros 10 kilómetros.

La entrada La Fiesta de la Cruz de Mayo, su romería más antigua, protagonizará la presencia de Villarrubia de los Ojos en FITUR se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Alonso Quijano reunió a 58 tiradores y tiradoras en su XIV Torneo de Reyes de tiro

0

El Club de Tiro Olímpico Alonso Quijano de Argamasilla de Alba organizó el pasado fin de semana, 7 y 8 de enero, el XIV Torneo de Reyes de Tiro en la modalidad de pistola standard, el cual contó con la participación de 58 tiradores y tiradoras de un total de 60 inscripciones.

Finalizadas las tiradas se entregó el trofeo al campeón absoluto, que en esta edición fue José María Fernández Sánchez que llegó desde Toledo, y a los y las tres mejores tiradores y tiradoras en las categorías: veteranos, damas veteranas, sénior y damas; la cual contó con la presencia y participación del concejal de Cultura y Deportes, José Antonio Navarro; la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y concejala de Turismo y Promoción Económica, Noelia Serrano; la diputada provincial y portavoz del PP municipal, Sonia González, y el presidente del Alonso Quijano, Pablo Millán.

En esta ocasión, principalmente los tiradores participantes procedían de Alcázar de San Juan, Puertollano, Madrid, Socuéllamos, Tomelloso, Villarrubia de los Ojos, Manzanares, Valdepeñas, Daimiel, Salamanca, Toledo, Cuenca o de la Comunidad Autónoma de Aragón y por su puesto de Argamasilla de Alba.

Entre los 58 deportistas cabe destacar la presencia de 8 mujeres que, aunque pueda parecer una cifra baja, desde el Alonso Quijano es un número destacable, teniendo en cuenta que en esta modalidad la participación en los torneos organizados en la comarca es mínima o nula, “por ello animamos a las mujeres a formar parte de este gran deporte”.

Previamente a la entrega de premios y trofeos, el club quiso agradecer “muy especialmente” la aportación de un grupo de socios del club, entre los que destaca el trabajo de Luisa Trujillo, y de los colaboradores. “Gracias a todos ellos es posible seguir organizando competiciones de tiro olímpico con calidad y reconocimiento entre los participantes (…) y a los deportistas que este fin de semana nos han acompañado, pues su presencia es el fruto que recoge este humilde club, recompensando con ella el trabajo, ilusión y esfuerzo por intentar hacer las cosas lo mejor posible, por y para el fomento y práctica del tiro olímpico en nuestra casa, en nuestra Argamasilla de Alba”.

La entrada El Alonso Quijano reunió a 58 tiradores y tiradoras en su XIV Torneo de Reyes de tiro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Un total de 511 niñas y niños participaron en todas las actuaciones  del Plan Corresponsables de Villarrubia de los Ojos

0

Un total de 511 niñas y niños participaron en todas las actuaciones del Plan Corresponsables, que desarrolló el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la Concejalía de Igualdad de Género y el Centro de la Mujer, durante el pasado año 2022. Dicho Plan está gestionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y financiado con fondos finalistas procedentes del Ministerio de Igualdad.

El Plan corresponsables tenía por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho desde el principio de la igualdad entre mujeres y hombres, al amparo de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y de la ley 12/2010 de 18 de noviembre de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha.

“En Villarrubia de los Ojos, la concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer hemos creado diversos recursos de conciliación a finales del año 2021, manteniéndose la mayoría de ellos durante el año 2022, entre ellos Aulas Matinales de Corresponsabilidad, ampliamos el Servicio de Ludoteca, creación del servicio de Bebeteca Corresponsable, hicimos lo mismo en fiestas con Carnaval y Semana Santa Corresponsables, pusimos en marcha el Club Encanta2 durante el segundo trimestre del año, etc”, explica la concejala Magdalena Benito Carretero.

Aulas Matinales de Corresponsabilidad

Dichas aulas comenzaron a prestar servicio en noviembre del año 2021 en dos de los tres colegios de la localidad. Las aulas matinales de corresponsabilidad permiten que las familias puedan dejar a sus hijos desde las 7:30 horas en las instalaciones del colegio.  Este año 2022, se han mantenido las aulas matinales creadas el año anterior y se ha puesto en funcionamiento el aula matinal del colegio que faltaba. Así mismo, se ha ampliado el horario del servicio, ya que éste actualmente se extiende de 7:30 a 9  horas y de 14 a 15 horas.

Ampliación del servicio de ludoteca

El servicio semanal de ludoteca prestado por la concejalía de Bienestar Social, se amplió desde 1 de enero del 2022 mediante la contratación de una monitora auxiliar. Ello permitió ampliar el número de plazas disponibles.

Ludoteca de Corresponsabilidad los sábados

Este servicio se puso en marcha a comienzos de 2022 y está destinado a niños y niñas de 3 a 12 años, pudiéndose hacer uso del mismo en horario de 9 a 14 horas en las instalaciones de la ludoteca municipal. Dicho servicio estuvo en funcionamiento durante los meses de julio y agosto, en horario de 10.30 a 13.30 horas. A partir del 1 de septiembre de 2022 recuperó el horario normal de 9 a 14 horas.

Bebeteca Corresponsable

El recurso comenzó a prestar servicio también en enero de 2022. La bebeteca iba dirigida a las familias con hijos e hijas de 0 a 3 años. Se ofrecía un servicio que daba cobertura en horario de 16  a 20 horas de lunes a viernes y de 9  a 14  horas los sábados. La bebeca corresponsable dejó de prestar servicio el 30 de junio de 2022. A día de hoy, se está estudiando la forma de volver a ponerla en funcionamiento.

Carnaval y Semana Santa Corresponsables

Con este servicio se intentó dar respuesta a las necesidades de conciliación que surgían en las familias en los periodos no lectivos pero laborables. Por este motivo, los días 28 de febrero y 1 de marzo de 2022 se desarrolló esta actividad lúdica. Los niños y niñas de 3 a 12 años pudieron disfrutar de juegos y talleres coordinados por monitores/as pertenecientes a la asociación juvenil Duendes Encanta2. La actividad tuvo lugar en la sala de usos múltiples.

E igualmente, con el fin mencionado anteriormente, los días 11, 12 y 13 de abril de 2022 los y las menores de 3 a 12 años pudieron disfrutar de actividades lúdicas de ocio y tiempo libre en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas en la sala de usos múltiples.

Club Encanta2

Desde el 11 marzo hasta el 24 de junio de 2022, el Club Encanta2 abrió sus puertas todos los viernes en horario de 16 a 19 horas en la sala de cultura. En dicho espacio, niños y niñas de 9 a 14 años, pudieron disfrutar de manualidades, talleres y actividades de ocio dirigidas por monitores/as pertenecientes a la asociación juvenil Duendes Encanta2. El número total de participantes en todas las actuaciones del Plan Corresponsables fue de 511 niños y niñas. En este Plan, se atendieron a 265 niñas, y a un total de 246 niños, con edades que oscilaban entre los 0 y 14 años de edad.

La entrada Un total de 511 niñas y niños participaron en todas las actuaciones  del Plan Corresponsables de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Salir de la versión móvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!