Inicio Blog Página 5

Se acaban las excusas para el Calvo Sotelo Puertollano

0

Las jornadas pasan y el Calvo Sotelo Puertollano se mantiene como ese enfermo que se aferra a la vida, pero cuyas constantes vitales siguen estancadas en una línea recta, que hacen presagiar que el milagro de la recuperación será imposible. Mientras los latidos del resto de equipos suben y bajan como las mareas, los de Puertollano viven un camino paralelo, inalterable, silencioso, excluido de todo y de todos; como si lo que está ocurriendo en la Tercera RFEF no fuese con ellos. Y tal vez, esa sea la mejor noticia cuando poco más que la honra queda en juego, con unos puestos de descenso que cada día parecen más claros, aunque obligan a no despistarse por lo que pueda pasar, sobre todo, cuando se llevan tantas jornadas sin ganar.

Este fin de semana han perdido los seis últimos clasificados. Por el contrario, los siete siguientes equipos -hasta el sexto clasificado- han ganado todos, a excepción del Calvo Sotelo, que volvió a sumar un empate y que obligaría a poner una x fija si sus encuentros figurasen en la mítica Quiniela con pleno al quince. Entre la broma y la resignación lo decía el entrenador de los mineros al término del partido contra el Toledo de este pasado domingo. «Si jugamos mal, empatamos. Si jugamos bien, también empatamos». Y es que se ha llegado a un punto en el que da igual lo que se haga, porque parece que el equipo sólo aspira a sumar de uno en uno.

Puertollano encara un final de liga exigente

En el derbi contra el Toledo, los mineros fueron mejores. Es cierto que no construyó fútbol como se espera de un equipo que quiere ganar por la vía indiscutible. Costó ver diez pases seguidos, con profundidad, con posesiones donde los jugadores sin balón ocupasen el espacio para dar salida; pero los de Sánchez pusieron más corazón que sus rivales y tuvieron las ocasiones más claras. Pese a los intentos, fue insuficiente y además dejó como rédito la tarjeta roja directa a Iván Limón, que fue expulsado cuando ya estaba en el banquillo.

Su baja se suma a la de los lesionados en este partido contra el Noblejas, penúltimo clasificado y contra el que ganar es obligatorio para dejar la permanencia encarrilada. No cabe ni una excusa más. Toca competir, dar la cara y volver a sumar tres puntos que son vitales para encarar lo que queda de liga. Tras esta salida para visitar al equipo toledano, los de Puertollano recibirán en casa de forma consecutiva a un enrachado Pedroñeras y a Villacañas. Por el Cerrú también pasarán Villarrubia, Villarrobledo y Quintanar. Partidos todos ellos comprometidos, dado el estado anímico del equipo industrial que sigue alargando su agonía sin fecha de vuelta.

Fuera de casa, además de Noblejas, los de Javi Sánchez visitarán a Tarancón, Socuéllamos y Manchego en la penúltima jornada de liga. Quedan 9 partidos, 27 puntos en juego; una vida que se resume en finales donde puede pasar cualquier cosa de aquí a que termine la temporada, en una liga que está más apretada que nunca, con equipos a los que les está costando mantener la regularidad. Sólo el Villarrubia es el único equipo que ha conseguido ganar sus tres últimos partidos consecutivos, lo que demuestra, que pese a lo negativa que pueda parecer la situación del Puertollano, todo podría cambiar encadenando varias victorias. El escenario, midiéndose al penúltimo y jugando dos partidos seguidos en casa, debería ser el más propicio para la reacción y el resarcimiento del hastío.

Resultado en directo

Tercera RFEF Grupo XVIII / 26ª Jornada

Actualizar resultado

 

Puedes seguir la emisión en directo de este partido en Diario de Castilla-La Mancha. Recuerda que puedes seguir todo el desarrollo de la jornada deportiva en nuestro apartado de resultados en directo, con los resultados y clasificaciones de todos los equipos de la provincia de Ciudad Real.

La entrada de Últimas noticias sobre Se acaban las excusas para el Calvo Sotelo Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Lexiway: Innovación Educativa que Triunfa en los Premios de Tecnología Humanitaria de Cruz Roja Española

0

En el reciente Mobile World Congress (MWC) celebrado en Barcelona, la Cruz Roja Española llevó a cabo la entrega de los IX Premios de Tecnología Humanitaria, que se otorgan desde 2016. Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la Mención Especial otorgada al proyecto Lexiway, que se ha destacado por su innovador enfoque en la utilización de la tecnología para fomentar el bienestar social.

Lexiway ha sido reconocido principalmente por su compromiso en el desarrollo de soluciones tecnológicas que enfrentan desafíos sociales y mejoran la calidad de vida de individuos en situación de vulnerabilidad. Este galardón resalta no solo la dedicación de Lexiway a la innovación, sino también su impacto positivo en la sociedad. Además, es importante señalar que se trata del primer proyecto de carácter educativo que recibe reconocimiento en las nueve ediciones de estos premios.

Diseñada por Ana María López Jimeno, profesora e investigadora, Lexiway es una metodología audiovisual destinada a la enseñanza de idiomas que se puede acceder a través de una plataforma en línea. Allí, los educadores encuentran los recursos necesarios para llevar a cabo sus clases. Con Lexiway Online, el proceso educativo se estructura de manera eficiente, implementándose con facilidad y demostrando ser altamente efectivo. La plataforma ha sido creada por y para profesores, ofreciendo un alcance global y flexibilidad en su uso.

Los IX Premios de Tecnología Humanitaria se fundamentan en la filosofía de Henry Dunant, quien afirmaba que «todos podemos contribuir en mayor o menor medida a esta buena obra». Con este espíritu, la Cruz Roja Española reconoce a personas emprendedoras que desarrollan soluciones tecnológicas orientadas a ayudar a los más necesitados.

En esta última edición, la organización evaluó un total de 30 candidaturas, centrando su atención en aquellas que fomentan la independencia y el bienestar de colectivos desfavorecidos. El reconocimiento a Lexiway subraya la importancia de la tecnología como herramienta esencial para brindar acceso a una educación de calidad y apoyar a quienes más lo necesitan.

Emcesa Transforma los Alimentos Funcionales con Sabor y Salud

0

En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más prioritarios, la empresa toledana Emcesa se ha posicionado como un líder en la producción de alimentos funcionales, ofreciendo productos que cumplen con las necesidades del consumidor moderno. Con más de 35 años de experiencia, Emcesa se adapta a las exigencias de aquellos que desean llevar un estilo de vida saludable sin sacrificar el placer de disfrutar de una buena comida.

El compromiso de Emcesa no solo radica en la creación de alimentos, sino también en brindar soluciones adaptadas a diversas dietas, como las que buscan alimentos sin gluten, sin lactosa o con alto contenido en proteínas. Esta propuesta permite a los consumidores disfrutar de recetas tradicionales y opciones populares, todo sin comprometer el sabor ni la calidad.

La variedad de productos ofrecidos por Emcesa es impresionante. Para aquellos que deben seguir una dieta sin gluten, la empresa presenta opciones como la hamburguesa HIGH PROTEIN de carne de vacuno y pollo, que garantiza una alta cantidad de proteínas sin renunciar al sabor. Otro destacado son los Callos con Garbanzos y los Callos a la Madrileña, adaptados para ser disfrutados sin preocupaciones. Además, elaboraciones gourmet como el Rabo de Ternera al Vino Tinto y la Carrillada de Cerdo al Vino Dulce ofrecen una fusión entre lo tradicional y lo moderno.

Por otro lado, la línea sin lactosa incluye propuestas igualmente sabrosas. Las picadas de pavo-pollo y vacuno-cerdo son ideales para una alimentación balanceada y versátil. El Filete Cinta de Lomo Empanado destaca por su textura y sabor, mientras que el Filete Jamón Empanado Ajo/Perejil añade un toque especial a las comidas.

El enfoque innovador de Emcesa hacia el desarrollo de alimentos funcionales resalta su compromiso por mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado. La creciente demanda de dietas especializadas y de productos que satisfacen las necesidades alimentarias de cada persona han llevado a la empresa a consolidarse como un referente en el sector.

Emcesa no solo responde a las demandas del mercado, sino que se anticipa a ellas, convirtiendo necesidades en oportunidades para elaborar productos únicos. Cada uno de sus alimentos es resultado de un riguroso proceso de investigación y desarrollo que combina la tradición culinaria con tecnología avanzada, garantizando así lo mejor en cada plato.

Con esta amplia oferta, Emcesa invita a los consumidores a descubrir sus productos funcionales, prometiendo una experiencia culinaria que combina sabor, nutrición y adaptabilidad a diferentes estilos de vida.

II Jornadas de Patrimonio del COACM 2025: Nuevos Usos para Viejos Espacios en Patrimonio y Arquitectura

0

Los días 14 y 15 de marzo de 2025, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) celebrará las II Jornadas de Patrimonio en Cuenca, centradas en el lema «Patrimonio y Arquitectura, nuevos usos para viejos espacios». Este evento busca abordar temas cruciales sobre la protección y uso del patrimonio arquitectónico en la región, dividiendo las jornadas en tres bloques temáticos.

La primera parte se enfocará en la legislación actual relacionada con la protección del patrimonio, donde intervendrán expertos como Enrique Saiz Martín y Patricia Hevia Gómez, quienes discutirán la legislación vigente y su impacto en Castilla-La Mancha. La moderación de este debate correrá a cargo de Jesús Corroto, gerente del Consorcio de Toledo.

El segundo bloque se dedicará a la protección y el uso del patrimonio arquitectónico, con presentaciones que explorarán casos prácticos, como la recuperación de cuevas y areneros en Tomelloso. Esta sección también abordará los retos entre la conservación de los valores patrimoniales y su compatibilidad con nuevos usos, moderado por Juan José Ramón Vindel.

Por último, el tercer bloque se centrará en la intervención en la arquitectura moderna y contemporánea. Diego Peris, reconocido por su trabajo sobre el legado arquitectónico de Miguel Fisac, abordará cómo restaurar este tipo de edificaciones, mientras que Juan Antonio Ortiz presentará sobre la importancia de la sensibilización hacia la protección de la arquitectura contemporánea.

Las Jornadas, además de ponencias y discusiones, incluirán una visita guiada a la catedral de Cuenca, a cargo de arquitectos del COACM, quienes ofrecerán una detallada explicación sobre la evolución constructiva del icónico edificio. La presencia de diversas instituciones, como la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación DOCOMOMO, enfatiza la colaboración interinstitucional en la defensa del patrimonio cultural.

La directora del COACM, Elena Guijarro, enfatizó que estas jornadas son parte de un esfuerzo renovado por recuperar el liderazgo en la conservación del patrimonio arquitectónico de Castilla-La Mancha y acercarlo a la sociedad. La asistencia al evento está abierta al público con inscripción previa, destacando la importancia de involucrar a la comunidad en la defensa de su patrimonio cultural.

Grupo Prodesco Cierra 2024 Con Su Mayor Crecimiento Históricos y Consolida La Integración de Abarrotes Para Su Expansión Nacional e Internacional

0

Grupo Prodesco ha cerrado el año 2024 con un desempeño sobresaliente que ha consolidado su posición de liderazgo en el sector de la distribución al canal HORECA. La compañía ha superado sus objetivos de crecimiento, con una facturación récord de 53 millones de euros, lo que representa un notable incremento del 41% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento ha sido impulsado por el compromiso de Prodesco con la calidad del servicio y la diversificación de su surtido. La división de distribución de alimentación del grupo, que ha crecido un 26% respecto al año anterior, se ha beneficiado de la mejora en su infraestructura logística, la especialización de su equipo de ventas y la adaptación de su oferta a las necesidades del mercado. Además, la compañía ha fortalecido sus alianzas estratégicas con proveedores, lo que ha permitido ofrecer productos de alto valor añadido y calidad excepcional.

Otras empresas del grupo, como la distribuidora de Vinos y Cervezas Singulares y el obrador Deliplat Food, también han experimentado un crecimiento significativo, duplicando su facturación en 2024. Este éxito se atribuye a la continua mejora de la calidad de su oferta y la incorporación de nuevos productos que cumplen con las necesidades del sector de la hostelería.

Un hito importante en 2024 fue la consolidación de la compra de Abarrotes Food S.L., que ha representado el 20% de la facturación total del grupo. Esta integración ha posicionado a Prodesco como uno de los principales distribuidores de productos de gastronomía étnica, latina y tex-mex dentro del sector HORECA. Las ventas fuera de la Comunidad de Madrid han aumentado, logrando un 17% del total, gracias a la sede en Barcelona y la creciente presencia de grupos hosteleros madrileños en otras regiones.

La compañía ha añadido más de 70 distribuidores nacionales e internacionales a su red, facilitando su expansión en mercados clave como Cataluña, Baleares y Canarias, y accediendo a mercados internacionales en Portugal, Francia, Alemania, Andorra e Italia. Esta expansión ha sido apoyada por la optimización de su capacidad de distribución y el fortalecimiento de su infraestructura logística.

Alberto Mena Zabala, CEO de Grupo Prodesco, ha declarado que «esta integración ha sido un paso estratégico clave para la expansión del grupo, permitiendo ofrecer un catálogo más diverso y adaptado a las nuevas tendencias gastronómicas».

Grupo Prodesco también está comprometido con la innovación y la digitalización, enfocándose en mejorar el servicio a sus más de 5,000 clientes. La formación constante de su equipo y el asesoramiento gastronómico son pilares fundamentales para garantizar un servicio de calidad.

Mirando hacia el futuro, Grupo Prodesco se prepara para afrontar 2025 con nuevos proyectos, con el objetivo de seguir creciendo y consolidar su posicionamiento en el mercado HORECA.

La Belleza de Marbella: Rejuvenecimiento Biológico de la Mano del Dr. de la Peña

0

Las biotecnológicas de Silicon Valley están invirtiendo sumas millonarias en la búsqueda de una solución que detenga el envejecimiento. Varios de los empresarios más influyentes, como Elon Musk, Jeff Bezos y Larry Ellison, han reclutado a Premios Nobel para impulsar estos proyectos. Esta inquietud por prolongar la vida y la salud ha suscitado un creciente interés en regiones como Marbella, donde se ha popularizado la idea de alcanzar los 120 años de vida.

Uno de los principales promotores de esta nueva cultura de longevidad es el doctor Manuel de la Peña Alonso-Araújo, reconocido por su descubrimiento del yacimiento de supercentenarios en Andalucía. De la Peña ha estado viajando por la región, compartiendo sus conocimientos sobre cómo vivir una vida saludable y prolongada. Durante su reciente visita a Ojén, el alcalde Juan Merino recibió al doctor con entusiasmo, destacando la importancia de adoptar hábitos saludables que ayuden a alcanzar una longevidad plena y libre de enfermedades.

En su discurso, el doctor De la Peña subrayó que hay aproximadamente 143 millones de personas mayores de 80 años en el mundo, lo que sugiere que la jubilación puede representar un nuevo capítulo en la vida, con una esperanza de vida de entre 30 y 40 años más. Aseguró que mantener viva la ilusión y tener proyectos son claves para superar la barrera de los 80 años. Además, se refirió a la importancia de la microbiota intestinal, citando el ejemplo de María Branyas, una mujer que vivió hasta los 117 años y cuya ingesta de probióticos contribuyó a su salud.

El doctor De la Peña también participó en un evento en el Trocadero Arena de Marbella, donde habló sobre los «senolíticos», sustancias que podrían modificar la actividad genética y retrasar el envejecimiento celular, aumentando así la esperanza de vida. En su exposición, enfatizó que, con el apoyo de la inteligencia artificial, más de 800,000 moléculas están actualmente en evaluación para convertirse en tratamientos efectivos contra el envejecimiento.

Además, el doctor visitó a los miembros del Club de los Rotarios en Puente Romano, instando a los presentes a asimilar su mensaje sobre el cuidado de la salud, lo que se traduce en mayor felicidad y satisfacción en la vida. En este contexto, también presentó su reciente obra «Guía para vivir sanos 120 años», un compendio de conocimientos extraídos de los hábitos de vida de supercentenarios de todo el mundo.

Por su compromiso con la salud y la longevidad, el doctor Manuel de la Peña fue distinguido como embajador de la salud y de la vida por la Academia de la Diplomacia en una reciente ceremonia en Sevilla, lo que confirma su reconocimiento como una figura central en el ámbito de la longevidad saludable. Con su liderazgo en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, De la Peña sigue promoviendo investigaciones para mejorar la calidad de vida a través de la ciencia y la tecnología.

Los máximos goleadores del Grupo XVIII en la Tercera RFEF: un repaso a sus logros en la temporada

0

Tras la culminación de la jornada 25 en la Tercera RFEF Grupo XVIII de fútbol, se han actualizado las estadísticas de los máximos goleadores del campeonato, destacando la participación de varios jugadores claves en la consecución de resultados para sus respectivos equipos. La lista se renueva semana a semana, siguiendo el desempeño y la habilidad de cada jugador para encontrar el fondo de la red, siendo un factor determinante en la lucha por las posiciones de privilegio dentro de la liga.

En este contexto, equipos como el Calvo Sotelo Puertollano CF, CD Manchego, CD Valdepeñas, Formac Villarrubia CF, Manzanares CF, y UD Socuéllamos, encuentran en sus delanteros a las piezas fundamentales para aspirar a la victoria. El rendimiento goleador no solo refleja el trabajo individual, sino también el esfuerzo colectivo, puesto que un esquema táctico favorable permite a los atacantes situarse en mejores posiciones para concretar las oportunidades generadas.

Además de los goles, las asistencias y la participación en el juego son valoradas para destacar a los jugadores más completos. Estas estadísticas deportivas ofrecen una perspectiva más amplia sobre quiénes son los futbolistas más influyentes en el desarrollo del juego y en la definición de los partidos, poniendo de manifiesto la importancia de seguir evolucionando y manteniendo una regularidad en el rendimiento para alcanzar los objetivos de la temporada.

La entrada de Últimas noticias sobre Los máximos goleadores del Grupo XVIII en la Tercera RFEF: un repaso a sus logros en la temporada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Cada encuentro cuenta: Enfoque en el rendimiento partido a partido

0

El Formac Villarrubia consiguió una victoria crucial frente al Azuqueca, marcando su tercer triunfo consecutivo. Un partido que tuvo su complejidad desde el inicio, donde el equipo, aunque llegaba con algunas bajas, mostró una gran resiliencia. Los goles de Godoy y Fran Sabaté, el primero desde el punto de penalti y el segundo con un remate que terminó sorprendiendo al portero contrario, fueron claves para asegurar el triunfo en un encuentro descrito por muchos como emocionante hasta el final.

El entrenador Darío Martín, en la rueda de prensa pospartido, compartió su análisis positivo del encuentro, destacando la adaptabilidad de su equipo ante una estrategia inicialmente complicada por un penalti tempranero. Su satisfacción no solo radicaba en el resultado, sino también en el desempeño del equipo, que mantuvo el control del juego a pesar del aumento de la presión por parte del rival en la segunda mitad. Este triunfo no solo refuerza el espíritu del equipo sino que también demuestra su capacidad de superación ante adversidades.

Con respecto a las expectativas y objetivos para lo que resta de la temporada, Darío mantiene una visión realista, centrada en enfrentar cada partido con la máxima seriedad, sin caer en la obsesión por los resultados futuros. A pesar de las dificultades, como la ausencia de jugadores clave por lesiones o sanciones, el técnico se muestra optimista gracias al compromiso y la determinación del resto del plantel. Esto, junto con el regreso a los entrenamientos para preparar el próximo desafío contra el CD Valdepeñas, refleja el espíritu de un equipo que no se rinde y se enfoca en cada paso del camino hacia el éxito.

La entrada de Últimas noticias sobre Cada encuentro cuenta: Enfoque en el rendimiento partido a partido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Formac Villarrubia aspira a su tercera victoria consecutiva

0

El Formac Villarrubia se prepara para enfrentarse al Azuqueca en un encuentro crucial que se llevará a cabo el domingo por la mañana, con la mira puesta en obtener su tercera victoria consecutiva y acercarse a los ansiados puestos de play off de ascenso. A pesar de que este objetivo parece complicado, el equipo se muestra esperanzado y motivado, especialmente después de haber logrado victorias importantes en sus últimos partidos, incluyendo una contra el líder, el Atlético Albacete ‘B’. Estas victorias precedentes aportan un ambiente positivo y una gran motivación al equipo, además del apoyo constante de su afición, que tiene un papel fundamental en su rendimiento.

Por otro lado, el Azuqueca llega al partido en un momento bastante favorable, con un historial reciente que incluye solo una derrota en sus últimos cinco juegos, un empate con el Tarancón, y una distancia segura de la zona de relegación. Aunque el Villarrubia se enfrenta a ciertas dificultades, como la ausencia de varios jugadores clave debido a lesiones y algunas dudas sobre la participación de otros, el equipo se siente preparado y optimista. Darío Martín, antes de este enfrentamiento, destaca el compromiso y la buena dinámica de trabajo del equipo durante la semana, subrayando el deseo de continuar con la racha de victorias, aunque reconoce que el Azuqueca se presenta como un rival formidable con estadísticas que sugieren un partido desafiante.

La expectativa en torno al juego es alta, tanto por parte de los equipos como de sus seguidores, y el encuentro promete ser emocionante. Ambos equipos tienen la oportunidad de consolidar su posición y seguir luchando por sus objetivos de temporada. La cita será en el Nuevo Campo, con Alejandro González de Ancos como árbitro, y promete ser un enfrentamiento lleno de pasión y ambición. Además, los aficionados pueden seguir el desarrollo del encuentro y otros juegos relevantes a través de los servicios de actualización en directo, asegurándose así de estar al tanto de este y otros eventos deportivos de interés en la provincia de Ciudad Real.

La entrada de Últimas noticias sobre El Formac Villarrubia aspira a su tercera victoria consecutiva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Emcesa Fomenta la Igualdad de Género en la Industria Agroalimentaria

0

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Emcesa, una destacada empresa en el sector cárnico, ha reafirmado su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino en la industria agroalimentaria. En momentos en que este sector ha sido históricamente dominado por hombres, la compañía toledana ha logrado que el 39% de su plantilla esté compuesta por mujeres, incluyendo un 50% en su Consejo de Dirección. Estos porcentajes indican un notable enfoque en la representación femenina, particularmente en posiciones de liderazgo.

La empresa ha implementado diversas políticas de conciliación y programas específicos de formación, que no solo facilitan el desarrollo profesional de sus trabajadoras, sino que también promueven la promoción interna como un elemento clave para el crecimiento de las mujeres dentro de la organización. Javier Mancebo, director general de Emcesa, enfatiza que «la diversidad y la inclusión no solo son un compromiso, sino una ventaja competitiva que nos permite innovar y crecer como empresa».

Como parte de sus iniciativas, Emcesa ha puesto en marcha estrategias destinadas a fortalecer el liderazgo femenino. La compañía busca asegurar que las mujeres tengan acceso a posiciones de mayor responsabilidad y ofrecer visibilidad a su papel transformador en el sector agroalimentario. Además, se han reforzado los programas de formación, equipando a las trabajadoras con las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos y avanzar en sus carreras.

Emcesa también se ha comprometido a sensibilizar sobre la importancia de la equidad de género en la industria, organizando actividades internas y colaborando con entidades externas para aumentar la presencia de mujeres en el ámbito laboral. Mancebo señala que el objetivo es generar un impacto real y duradero, creando un entorno de trabajo más igualitario para las futuras generaciones.

Finalmente, el compromiso de Emcesa con el reconocimiento del papel de la mujer en la industria agroalimentaria se traduce en acciones concretas que favorecen la equiparación de género en términos de conciliación, salario y condiciones laborales. Con esta fuerte apuesta por la igualdad, la compañía subraya su deseo de construir un futuro más justo e inclusivo, donde el talento femenino siga siendo un elemento esencial para la innovación y el crecimiento en el sector.

Salir de la versión móvil