Inicio Blog Página 6

El Papel Fundamental del Empleo Femenino en la Producción de Jamones y Embutidos

0

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la empresa Miguel España e Hijos ha destacado su firme compromiso con la igualdad de género y la generación de empleo femenino en el entorno rural. La compañía, que opera en el sector agroalimentario, ha enfatizado la importancia de contar con mujeres en todos sus procesos productivos, desde la administración y logística hasta la producción y gestión.

En los últimos años, Miguel España e Hijos ha logrado incrementar la presencia femenina en su plantilla, alcanzando un 31,6 % de trabajadoras de un total de 174 empleados. Este avance es particularmente significativo, ya que la mayoría de estas trabajadoras provienen de pueblos cercanos a Escalonilla y Gerindote, donde se encuentran los centros de producción de la empresa.

Miguel Ángel España, gerente de la compañía, ha expresado que uno de los objetivos centrales es facilitar a las mujeres del medio rural el acceso a empleos de calidad que les permitan mantener su estilo de vida sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades. Además, la empresa está implementando programas específicos de formación y desarrollo profesional que buscan fortalecer el crecimiento de estas trabajadoras dentro de la organización.

Para fomentar la incorporación y el desarrollo de mujeres en su entorno laboral, la empresa ha establecido diversas estrategias, que incluyen programas de capacitación en áreas como calidad y prevención de riesgos laborales. También se han implementado políticas de conciliación laboral y familiar, beneficiando a un total de 20 trabajadoras, así como la creación de un entorno de trabajo inclusivo y seguro.

El impulso del empleo femenino no solo promueve la igualdad dentro de Miguel España e Hijos, sino que también juega un papel crucial en el desarrollo económico y social de los municipios donde opera. La generación de empleo estable para mujeres contribuye a la fijación de población en el medio rural, ayudando a combatir la despoblación y favoreciendo el crecimiento y desarrollo socioeconómico de la comunidad local.

Este Día Internacional de la Mujer, Miguel España e Hijos reafirma su compromiso con la equidad de género y la incorporación de la mujer en el tejido empresarial, convencidos de que un desarrollo sostenible solo puede lograrse con la plena participación de las mujeres.

Andrés Gómez Mora será Medalla de Honor 2025 de la cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) concederá su Medalla de Honor a Andrés Gómez Mora, Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha y fundador de la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo, la primera DOP de aceite de nuestra comunidad, en la Gala que presentará la periodista audiovisual Fátima Santos, el próximo 4 de abril en El Mirador de la Mancha.

Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, explica que “con esta Medalla queremos poner en valor su calidad y sabiduría como primer presidente de la Fundación de la DOP Aceite Montes de Toledo, desde 1998, Fundación que este año cumple su 27 Aniversario. De igual manera queremos resaltar su experiencia en la defensa del Aceite de Oliva Virgen de Castilla-La Mancha, al ser la Denominación toledana la primera DOP de aceite de nuestra comunidad autónoma, y por la integración cooperativa. Por todos estos valores, y muchos más, es merecedor de nuestra Medalla de Honor, que le damos con mucho cariño, y que va destinada a personalidades que, desde cualquier ámbito, apoyan y refuerzan la imagen del consumo moderado del vino o difunden y promocionan el consumo del AOVE, y también va destinada a personas que luchan por los principios que defendemos dentro y fuera de nuestra cooperativa”.  

Andrés Gómez Mora (Mora, Toledo), fue nombrado Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha en 2019, en reconocimiento a su contribución al desarrollo cooperativo y del sector oleícola regional. Ocupó el cargo de presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceite Montes de Toledo desde la creación de esta denominación de origen en 1998 hasta el año 2019.

Estuvo durante 28 años al frente de Eurocaja Rural, siendo vicepresidente de la Fundación Eurocaja Rural en la actualidad.

Ha ostentado otros cargos y funciones de relevancia en el mundo agrícola y cooperativo provincial, regional y nacional. Entre los reconocimientos recibidos, destacar la “Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco” y la “Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco”; también “Alférez Cadete de Infantería Honorífico” por la Academia de Infantería de Toledo.

En el plano personal sigue madrugando cada día y cuidando personalmente de sus olivares y conduciendo su tractor. Forofo del Atlético de Madrid y amante musical de la copla, sus grandes pasiones son su familia y la Cooperativa Nuestra Señora de la Antigua de Mora, su pueblo. Aficionado a la lectura, no pudo ir a la Universidad y se enorgullece de que sus 4 hijos tengan título universitario.

Siempre ha estado fuertemente vinculado al sector primario y al movimiento cooperativo. Con 29 años se incorporó a la Junta rectora de su cooperativa de Mora, de donde fue presidente años después. Fue el impulsor de la creación en 2003, de Oleotoledo, asociación de cooperativas de Toledo y Ciudad Real, de la que es presidente.

Socialmente, siempre ha demostrado una sensibilidad especial hacia las personas con Discapacidad, lo que le llevó a ser nombrado “Padrino Marsodeto” por la Federación Provincial de Entidades pro Personas con Discapacidad intelectual y parálisis cerebral de Toledo.

Fátima Santos Romero (Fuente El Fresno, Ciudad Real) es Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Marketing Digital UCM. En la actualidad trabaja como redactora audiovisual y reportera  en el programa “Ancha es Castilla-La Mancha” de CMMedia, dónde también estuvo un tiempo en el programa de “En compañía”, presentado por Ramón García; en Informativos, El Campo, Radio Castilla-La Mancha, etc. Esta profesional estudió también un Curso Superior de Presentadores de TV, y de Infoentretenimiento en Atresmedia Formación.

En estos Premios Nacionales, se concederá también el premio Cultural/Social “Vinos Ojos del Guadiana”; el Premio Solidario “Viña Xétar Contigo”, a la Asociación Castellanomanchega de Cuidados Paliativos  ASCAMPAL,  y el Premio Local “Olirrubia” a la nadadora Angela Roncero Navarro, campeona de España Promesas, cerrando la Gala una actuación musical.

Patrocinadores. El acto lo organiza El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, con el compromiso y colaboración de los siguiente patrocinadores: Alvinesa, Globalcaja, Parros. También Carburos Metálicos, Oria, Prominox, Romero Maquinaria Vinícola, Fosvitech, Solagro, Formac y Estructura de Hormigón Tres P. Y Electricidad Medina y Hormigones Malmasca.

El Progreso (1917), Placa al Mérito Regional en Castilla-La Mancha desde 2017 y primer Premio a la Sostenibilidad Social de Cooperativas Agroalimentarias de CLM (2022), la integranunos 2.300 agricultores, y es la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida. Esta entidad realiza además una gran labor social de Responsabilidad Social Corporativa, y de claro apoyo a ongs, a la investigación contra el cáncer, al deporte femenino, etc, pues más de la mitad de sus socios son mujeres.

Esta cooperativa es además una de las principales productoras y exportadoras de Europa. Comercializa más de 20 marcas de vino, acogidas a las Denominaciones DO La Mancha e IGP Tierra de Castilla, espumosos con y sin alcohol, mostos fermentados de baja graduación, sangría Gourmet y desalcoholizados 0.0. Del mismo modo, elabora AOVE (aceite de oliva virgen extra) de marca El Progreso; Olirrubia, Cosecha Temprana y Los Medianiles (ecológico). Esta cooperativa certifica AOVEs cornicabra de DOP Aceite Montes de Toledo.

Dos medallas de Oro y una de plata en los Sakura Japan Women’s Wine Awards

Con más de 13.000 hectáreas de producción, la Cooperativa villarrubiera, que además preside los grupos cooperativos VIDASOL y Oleo VIDABOL, ha cosechado en los últimos años más de 155 premios nacionales e internacionales, de gran prestigio, los últimos recientemente en los “Sakura Women’s Wine Awards 2025”, de Japón, donde obtuvo 2 Medallas de Oro para el “Viña Xétar Verdejo 0.0” y el “Ojos del Guadiana Crianza”. Y una Medalla de Plata para el “Medianiles” Tempranillo.

Junta Aprueba Gratuidad de Plazas en Escuelas Infantiles para Niños de 2 a 3 Años en los Próximos Cursos

0

Este martes, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado una importante decisión al aprobar la modificación de la orden que regula los precios públicos de las escuelas infantiles de la Junta. Esta medida garantiza la gratuidad de las plazas en estos centros para los cursos 2025/2026 y 2026/2027, específicamente para los niños de 2 a 3 años.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que, gracias a esta iniciativa, más de 600 alumnos en el tramo de edad mencionado podrán beneficiarse de la exención del pago de matrícula en las escuelas infantiles, lo que representa una inversión total de 1,3 millones de euros.

Durante el curso 2025/2026, las escuelas infantiles que se beneficiarán de esta medida son ‘La Comedia’ en Almagro, ‘Santa Teresa de Jesús’ en Malagón, ‘Platero’ en Las Pedroñeras, ‘Sagrada Familia’ en Quintanar del Rey y ‘Guadiana’ en Villarrubia de Los Ojos, con un total de 77 plazas disponibles.

Esta acción se enmarca dentro del programa ‘Más Escuela’, que tiene como objetivo expandir la oferta educativa en municipios con poblaciones entre 2.000 y 10.000 habitantes durante el periodo 2025/2026, y en localidades de más de 10.000 habitantes para el curso 2026/2027, alcanzando 33 escuelas distribuidas por toda la comunidad autónoma.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se había comprometido a crear más de 3.700 plazas públicas para niños de 0 a 3 años, una meta que se espera cumplir antes de finalizar el año 2025. Desde la implementación de esta estrategia de escolarización en 2021, ya se han abierto 69 escuelas infantiles en la región, y se han firmado 111 convenios con diversas entidades. Hasta ahora, se han creado 2.867 de las 3.717 plazas comprometidas, según ha confirmado el consejero.

La entrada de Últimas noticias sobre Junta Aprueba Gratuidad de Plazas en Escuelas Infantiles para Niños de 2 a 3 Años en los Próximos Cursos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Equiparación de precios públicos en escuelas infantiles de la Junta con ‘+Escuela CLM’

0

Toledo, 4 de marzo de 2025.-

El Gobierno regional equipara el precio de las 38 escuelas infantiles dependientes de la Junta de Comunidades con la estrategia ‘+Escuela CLM’. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida.

El consejero de Educación ha explicado a los medios que la orden actualizada recoge el precio público de las escuelas dependientes de la Junta de Comunidades, pasando de un precio máximo fijado en años anteriores de unos 180 euros, a la gratuidad total de la prestación en la etapa educativa de 2 a 3 años.

Además, Amador Pastor ha concretado que la exención se aplicará en dos partes diferenciadas: una parte el próximo curso, que afectará a cinco escuelas de municipios de menos de 10.000 habitantes; y otra en el curso 2026-2027, que afectará al resto de municipios con escuelas infantiles.

En concreto, la primera parte afectará a alumnos de las escuelas infantiles de: ‘La Comedia’ de Almagro; ‘Santa Teresa de Jesús’ de Malagón; ‘EI Platero’ de Las Pedroñeras; ‘La Sagrada Familia’ de Quintanar del Rey; y ‘La Guadiana’ de Villarrubia de los Ojos.

La segunda parte afectará al resto de escuelas; es decir, a 33 y a unos 584 alumnos de la etapa de 2-3 años de Educación Infantil.

Cabe señalar que esta medida es un paso más en nuestro compromiso con la mejora de la educación en edades tempranas, compromiso que atajamos no solo garantizando la gratuidad en la etapa de 2 a 3 años tanto en las escuelas municipales como dependientes de la Junta, sino también impulsando la apertura de nuevas escuelas infantiles a lo largo de todo el territorio.

La entrada de Últimas noticias sobre Equiparación de precios públicos en escuelas infantiles de la Junta con ‘+Escuela CLM’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Guardia Civil detiene a un individuo por tráfico de drogas en Villarrubia de los Ojos

0

El detenido transportaba cocaína oculta en su vehículo y mostró una actitud evasiva ante los agentes

La Guardia Civil de Manzanares ha detenido a un individuo en la localidad de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) como presunto autor de un delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas. La detención se produjo tras una intervención de los agentes durante un servicio de seguridad ciudadana, en el que detectaron comportamientos sospechosos que llevaron al hallazgo de una cantidad significativa de cocaína.

Un comportamiento sospechoso que alertó a los agentes

Los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero de 2025, cuando una patrulla de la Guardia Civil de Manzanares realizaba labores de vigilancia y prevención del delito en la localidad. Durante su recorrido, los agentes observaron un vehículo estacionado en la vía pública, cubierto parcialmente con papel de carrocería y con un individuo pintando su parte posterior.

Ante esta inusual escena, los agentes decidieron acercarse e identificar al sujeto, quien, al ser abordado, mostró signos evidentes de nerviosismo e inquietud. Su actitud evasiva y las irregularidades detectadas en el vehículo llevaron a los agentes a realizar una inspección más detallada.

Hallazgo de cocaína oculta en el vehículo

Durante el registro del vehículo, los agentes encontraron una caja de plástico negra imantada, estratégicamente oculta en el interior de la puerta del piloto. La discreta ubicación y el sistema de imantado sugerían que estaba diseñada para el almacenamiento y transporte clandestino de sustancias ilícitas.

Al inspeccionar su contenido, se descubrieron 33 envoltorios de plástico de color blanco. Tras realizar la prueba de Narcotest, se confirmó que la sustancia en cuestión era cocaína, con un peso total de 30 gramos. Además, el detenido llevaba consigo varios billetes de diverso valor, presuntamente procedentes de la venta de la droga.

Detención y puesta a disposición judicial

Ante las evidencias, la Guardia Civil procedió a la detención del individuo como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Tanto el detenido como las diligencias policiales han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Daimiel, que determinará las acciones legales correspondientes.

Refuerzo de la seguridad ciudadana contra el tráfico de drogas

Con esta intervención, la Guardia Civil reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el tráfico de drogas, manteniendo un control activo en zonas urbanas y rurales para prevenir delitos relacionados con el narcotráfico.

Las autoridades recuerdan a los ciudadanos la importancia de colaborar con las fuerzas de seguridad, denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con la distribución de sustancias ilícitas.

La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia Civil detiene a un individuo por tráfico de drogas en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Villarrubia profundiza la crisis del Manzanares con una nueva derrota

0

El partido correspondiente a la vigésimocuarta jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera RFEF, disputado en el José Camacho de Manzanares ante unos 300 espectadores, terminó con una victoria para el Formac Villarrubia sobre el Manzanares CF por 2-0. El equipo visitante logró imponerse con goles de Godoy y Álex Pérez, marcados en los minutos 16 y 77 respectivamente, consolidando su segunda victoria consecutiva y profundizando la difícil situación del Manzanares en la clasificación. A pesar de sus esfuerzos y el apoyo local, el Manzanares no pudo materializar las ocasiones creadas, mostrando que en el fútbol los estados de ánimo y las rachas juegan un papel determinante.

Desde el inicio, el Formac Villarrubia mostró ambición y, gracias a un error desafortunado de Fran Ucendo que desembocó en el primer gol de la tarde, tomó la ventaja tempranera en el marcador. La primera parte tuvo momentos de emoción con un Manzanares que buscaba el empate, incluyendo un gol anulado por fuera de juego a David Franco y un intento de Pliego que impactó en el larguero. La lesión de Pliego, quien tuvo que abandonar el campo, añadió tensión a un encuentro ya de por sí competitivo.

En la segunda mitad, ambos equipos tuvieron momentos para consolidar o cambiar el rumbo del partido. Aunque el Villarrubia buscaba ampliar su ventaja, el resistente Manzanares no dejó de esforzarse por equilibrar el encuentro. La determinación del Villarrubia se vio recompensada con el segundo gol, de cabeza por Álex Pérez, que selló el destino del partido. A pesar de jugar con uno menos tras la expulsión de Sagra, el Manzanares luchó hasta el final sin conseguir alterar el resultado, dejando al Villarrubia llevarse tres puntos valiosos que le permiten mirar hacia posiciones más altas en la tabla.

La entrada de Últimas noticias sobre El Villarrubia profundiza la crisis del Manzanares con una nueva derrota se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La alcaldesa de Villarrubia defiende su negativa a permisos del 8M para evitar «políticas radicales» y fomentar el diálogo social.

0

La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, se pronunció este viernes en respuesta a las críticas tras la negativa a conceder un permiso a la asociación Feministas de Pueblo para llevar a cabo un acto con motivo del 8 de marzo. Medina justificó su decisión argumentando que su intención es evitar que se impongan «políticas radicales» que fomenten enfrentamientos y retrocesos a «épocas pasadas».

El jueves, la asociación Feministas de Pueblo había emitido un comunicado afirmando que el Ayuntamiento había denegado el permiso para realizar una actividad en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En respuesta, Medina explicó que la solicitud había sido planteada de manera informal durante una reunión del Consejo Local de la Mujer, donde la asociación proponía colgar carteles relacionados con leyes de la dictadura franquista que afectarían negativamente a los derechos de las mujeres y leer un manifiesto en contra de la ultraderecha.

La alcaldesa también señaló que otras entidades asociadas al Consejo de la Mujer, incluidas organizaciones como Afammer, Amfar y Mujeres Encajeras, así como partidos políticos como PSOE, PP y Vox, se mostraron en desacuerdo con la propuesta de la asociación.

Medina subrayó la importancia de distinguir entre la lucha por los derechos de las mujeres y el anclarse en el pasado. «Lo que tenemos que hacer es trabajar por acabar con los abusos que se siguen cometiendo, las leyes que benefician a los abusadores y aquellas que aún deben mejorarse para garantizar la protección de las mujeres», argumentó la alcaldesa.

Además, Medina criticó la tendencia de ciertos políticos a enfocarse en el legado de la dictadura en lugar de afrontar los problemas actuales. Afirmó que «convencer hablando de Franco no es un argumento actual» y cuestionó la coherencia política de aquellos que dicen defender los derechos de la mujer mientras muestran comportamientos contradictorios en su vida cotidiana. La mandataria concluyó afirmando que el objetivo debe ser construir un futuro que garantice los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

La entrada de Últimas noticias sobre La alcaldesa de Villarrubia defiende su negativa a permisos del 8M para evitar «políticas radicales» y fomentar el diálogo social. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Villarrubia aspira a consolidarse frente al último de la tabla

0

El Formac Villarrubia se enfoca en obtener una victoria este sábado en el José Camacho para mantenerse en la lucha por la parte alta de la clasificación, enfrentándose a un Manzanares que busca evitar el descenso. Las expectativas son altas para el Formac Villarrubia, que viene de una victoria importante ante el líder, mientras que el Manzanares llega tras una derrota contra el Tarancón, complicando su situación en la tabla.

El equipo del Manzanares mostró esfuerzo y dedicación en su último encuentro, pero los resultados no han sido favorables, destacando la importancia de este encuentro para sus aspiraciones de permanencia. En contraste, el Formac Villarrubia llega con un equipo motivado, reforzado por la vuelta de jugadores importantes tras cumplir sanciones, aunque enfrenta algunas dudas en su alineación debido a posibles bajas.

Este partido no sólo presenta una crucial batalla por objetivos contrapuestos en la clasificación, sino que también se perfila como un encuentro lleno de táctica y pasión por parte de ambos conjuntos. La cita está programada para este sábado a las 16:30 horas, prometiendo ser un choque emocionante en busca de un resultado que puede ser determinante para el futuro inmediato de ambos equipos en la competición.

La entrada de Últimas noticias sobre El Villarrubia aspira a consolidarse frente al último de la tabla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villarrubia de los Ojos da a conocer su programación para el carnaval 2025

0

Villarrubia de los Ojos ha dado a conocer la programación que ha preparado para su carnaval 2025, una edición donde destaca el XXXIV Desfile Regional de Carrozas y Comparsas, los bailes gratuitos y el festival de Chirigotas. Además, este año llega con la novedad del nombramiento de la Plañidera de Honor durante el entierro de la sardina.

Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, anima “a la población local, de la provincia y región a venir a vivir nuestro carnaval, con ilusión, especialmente al Desfile regional y Festival de Chirigotas, que recorre nuestras calles, donde pueden disfrutar de la rica gastronomía de bares y restaurantes; también a nuestro Entierro de la Sardina, que incluye novedades este año”.

Rosa Redondo, concejala de Festejos, coincide con la Alcaldesa en invitar el próximo domingo de Carnaval al tradicional Desfile Regional de Carrozas, Murgas y Charangas, donde esperamos llegar al millar de desfilantes venidos de toda Castilla-La Mancha, y al sábado siguiente, al Festival de Chirigotas con tres grupos de Herencia y Daimiel”.

Este viernes 28 de febrero, comienza la programación en la Sala de Usos Múltiples, con el primer baile de carnaval a partir de las 22.30 horas, amenizado por un Dj, y un concurso de disfraces con premios en consumiciones. Los premios serán para Individual, Parejas, y premios para Grupos, y el concurso empieza pasadas las 2 de la madrugada. Este baile de Carnaval tendrá entrada gratuita, al igual que el resto de bailes programados.

34 Concurso Regional de Carrozas y Comparsas, ya van 18 grupos inscritos

El XXXIV Concurso Regional de Carrozas y Comparsas, que se celebrará el próximo domingo, 2 de marzo, a las 11 horas es el acto más destacado de la programación del carnaval de Villarrubia de los Ojos. En el mismo, ya se han inscrito 18 agrupaciones de la región, y el plazo de inscripción sigue abierto hasta este viernes 28 de febrero, repartiéndose más de 11.000 euros en premios y ayudas.

“Como el año pasado no pudimos celebrarlo debido a las lluvias, confíamos en que, pese a las previsiones de climatología, este próximo domingo si podamos, porque tenemos ganas de carnaval y nuestro desfile atrae cada año a grupos de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca, cientos de desfilantes, que son arropados por miles de personas, llenando las calles de ambiente festivo, con su colorido, creatividad, música y diversión”, añade Rosa Redondo.

El certamen mantiene los premios respecto al año anterior. Así en la categoría de carrozas los cuatro premios están dotados con 2.500, 1.900, 1.400 y 900 euros respectivamente. En lo que se refiere a comparsas, hay tres premios de 900, 600 y 400 euros. El plazo de inscripción está abierto hasta las 14 horas del viernes 9 de febrero.

Además, los grupos participantes que no obtengan galardón recibirán una subvención por participar, siempre que cuenten con un mínimo de 30 componentes. De este modo, si la comparsa cuenta con carrozas y un mínimo de 90 participantes recibirá hasta 500 euros de ayuda, y si no lleva carroza pero tiene un mínimo de 70 integrantes la subvención será de hasta 300 euros. En el resto de los casos, la ayuda será de 200 euros, siempre que cuenten con un mínimo de 30 participantes. Más información de las bases en la web municipal: www.villarrubiadelosojos.es

Para la tarde del Domingo de Carnaval, se ha programado el segundo Baile de Carnaval en la Sala de Usos Múltiples, y amenizado por DJ, a partir de las 23.30 horas.

El lunes 3 de marzo, habrá proyección de cine a las 18 horas, con la película “Wicked”, ambientada en el Mago de Oz, en la Sala de Usos Múltiples y con entrada gratuita.

El Gran Desfile Infantil tendrá lugar el martes 4 de marzo, donde todos los niños y niñas que deseen participar deberán ir disfrazados, y podrán ir acompañados de sus mamás o papás. Comenzará a las 17 horas desde el Ayuntamiento y recorrerá las calles Iglesia, Serafín Romeu, Avda. del Carmen, Colegio y acaba en la Sala de Usos Múltiples, donde podrán disfrutar del baile de Carnaval, con animación de “Duendes encanta2”.

Novedades en el Entierro de la Sardina, con nombramiento de la Plañidera de Honor

El Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, será el velatorio y posterior Entierro de la Sardina. A las 18.30 el velatorio se celebra en la capilla ardiente, instalada en la Casa de Cultura, donde tendrá lugar el nombramiento de la primera “Plañidera de Honor”, novedad este año, y a las 19 horas, se concentrarán los asistentes al sepelio en el Ayuntamiento para realizar el tradicional entierro de la Sardina. A su finalización, en la plaza de la Constitución, los asistentes podrán degustar las sardinas asadas.

El sábado de Piñata, 8 de marzo, tendrá lugar el Festival de Chirigotas, con las actuaciones de Los Pelendengues, El Culo de la Manola y El Chinchón, en la Sala de Usos Múltiples, con un precio de 5 euros la entrada, donde la risa está garantizada.

La entrada de Últimas noticias sobre Villarrubia de los Ojos da a conocer su programación para el carnaval 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Asociación Castellano-manchega de Cuidados Paliativos, Premio Solidario de El Progreso

0

La Asociación Castellanomanchega de Cuidados Paliativos ha sido la galardonada con el Premio Solidario «Viña Xétar Contigo» en la 20 edición de los Premios Nacionales «Vinos Ojos del Guadiana» que se celebrarán el próximo 4 de abril. La cita será en el Mirador de la Mancha y en la que también será premiada la joven Ángela Roncero Navarro, campeona de España Promesas de natación en 200 mariposa.

El presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, asegura que “el Premio Solidario ‘Viña Xétar Contigo’, nombre de nuestra Obra Social, busca visibilizar y colaborar con esas ONGs o asociaciones que trabajan con colectivos vulnerables, o ayudar a recaudar fondos para la investigación contra el cáncer y otras enfermedades”.

En este caso, “en el Consejo Rector, fuimos unánimes al elegir a ASCAMPAL para el premio, por el gran trabajo que realizan estas profesionales sanitarias en la provincia de Ciudad Real, y con el claro objetivo de dar visibilidad a los cuidados paliativos y su importancia en nuestra sociedad, conscientes de que uno de los fines de los cuidados paliativos es mejorar la calidad de la vida del paciente incurable”, añade.

Y el Premio Local “Olirrubia”, si el pasado año El Progreso se lo daba a un reconocido periodista local, esta edición hemos querido premiar la ilusión de una adolescente villarrubiera, de la nadadora Angela Roncero Navarro, “deportista que apunta alto y cuya gran trayectoria seguimos como verdaderos fans y orgullo, y a la que queremos desear todos los éxitos posibles en la vida y en el deporte, esperando que este nuevo premio sirva para impulsar su carrera, y vuelva a llevar a Villarrubia de los Ojos a unos JJOO, como hace años lo hizo la nadadora y medallista paralímpica local Ana García-Arcicóllar”, añade Casanova. 

Asociación Castellanomanchega de Cuidados Paliativos, ASCAMPAL  

En enero de 1992, se funda y registra la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) en Madrid, que reúne a diversos profesionales sanitarios: médicos oncólogos, médicos de cabecera y centros de salud, médicos anestesistas, enfermeras, asistentes sociales, psicólogos, religiosos y bioeticistas. Todos los que en su tarea diaria atienden, cuidan y consuelan a los pacientes que no son curables.

Esta Sociedad nace con el fin de impulsar los Cuidados Paliativos en nuestro país y como nexo de unión de todos los profesionales que trabajan en este ámbito, sin olvidar su carácter reivindicativo, porque quieren que los Cuidados Paliativos ocupen el lugar que se merecen en nuestro país tanto a nivel académico como laboral.

Posteriormente se irían añadiendo otras asociaciones Federadas como Ascampal, que preside la doctora  Teresa Salcedo Peris, quien explica: “Pertenecer a Ascampal conlleva ser Paliativistas y manchegas, dos cosas que nos orgullecen. Dedicarse a los Cuidados Paliativos es más que una profesión, es una pasión y una forma de vida, dónde prima el cuidar a nuestros pacientes y familias. Cómo Sociedad científica, es una prioridad dar visibilidad a los cuidados paliativos, difundirlos y dar a conocer que es un derecho fundamental de nuestros pacientes, recibir unos cuidados centrados en su calidad de vida, dignidad y confort,basados en la hospitalidad, acogida, presencia y compasión, pilares de los cuidados paliativos”.

Ángela Roncero Navarro (Villarrubia de los Ojos, 2011)

La villarrubiera Angela Roncero Navarro, que cumple los 14 años en marzo, es la actual campeona de España en 200 metros mariposa y subcampeona nacional en 100 mariposa, 50 mariposa y 200 libres. Perteneciente al Club Natación Daimiel, en cuya piscina entrena habitualmente, cuenta con más de 12 medallas en campeonatos nacionales.

Roncero Navarro es representante de la Selección Autonómica en Campeonatos de España. Poseedora de numerosos récords provinciales y regionales. También ha sido mención deportiva por el Ayuntamiento de Villarrubia.

Estudiante de Secundaria en el Dominicas Villarrubia y admiradora de la medallista olímpica Mireia Belmonte, con quien se fotografió en los pasados campeonatos nacionales, así como de la daimieleña Laura Cabanes, campeona de Europa Junior y participante en los pasados JJOO, que pertenece a su mismo club, confía en llegar a lo más alto practicando su pasión deportiva. En estos Premios Nacionales se concederá también el Premio Cultural-Social “Vinos Ojos del Guadiana” y la Medalla de Honor de El Progreso, cerrando la Gala una actuación musical.

La entrada de Últimas noticias sobre La Asociación Castellano-manchega de Cuidados Paliativos, Premio Solidario de El Progreso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Salir de la versión móvil