Inicio Blog Página 60

La Fiesta del Madrugador volvió a Villarrubia de los Ojos con humor y mucha música

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos volvió a celebrar la Fiesta del Madrugador, que fue recuperada en 2019 y debió suspenderse el año pasado a causa de la pandemia. Humor, homenajes y música fueron los grandes protagonistas de la jornada.

El sábado por la noche hubo un importante repertorio de artistas: Bornolero, Mari Carmen Abad, Olga Romero y Paco Calonge, quien hizo de hilo conductor, en un concierto en el que se cumplieron todas las medidas anticovid como fueron mascarilla obligatoria, distancia de seguridad y desinfección de manos, y al que asistieron unas 400 personas en el Auditorio Municipal al aire libre.

Entre ellos se encontraba el alcalde Miguel Ángel Famoso; la concejala de Festejos, Magdalena Benito, y otros miembros de la Corporación Municipal, y el diputado socialista al Congreso, Miguel Angel González.

Famoso recordó que “un año más se recupera esta Fiesta del Madrugador que sirve para homenajear a los trabajadores que, cada madrugada, van a trabajar a Madrid, en autobús, furgonetas y coches, sobre todo en la construcción, desde la década de los 80 y que contribuyen a la economía de la localidad porque, aunque han tenido que emigrar para trabajar, cada día vuelven a casa”.

Para Magdalena Benito, “este homenaje lo llevamos los villarrubieros en el corazón, y confío en que los que han acudido hayan pasado una noche estupenda, y se siga celebrando esta Fiesta a los trabajadores en años sucesivos”.

La Fiesta del Madrugador volvió a Villarrubia de los Ojos con humor y mucha música 12

Miguel Ángel González se mostró muy satisfecho porque “el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos vuelva a celebrar actos culturales tras la pandemia. Me consta el empeño del equipo de gobierno municipal, y nos alegramos de que por fin vayamos superando esta emergencia sanitaria y entrando en la normalidad”.

Los que asistieron a la Fiesta lo hicieron por invitación, que tuvieron que recoger días atrás en los servicios de Cultura, y hasta completar aforo, con las limitaciones que indica la prevención contra el COVID.

La entrada La Fiesta del Madrugador volvió a Villarrubia de los Ojos con humor y mucha música se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villarrubia de los Ojos volvió a celebrar la Fiesta del Madrugador con humor y mucha música

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) volvió a celebrar este año la Fiesta del Madrugador, que recuperó en 2019 y tuvo que suspender el pasado año por la pandemia. El humor, el homenaje y la música protagonizaron la velada.

En la noche del pasado sábado actuaron los siguientes artistas: Bornolero, Mari Carmen Abad, Olga Romero y Paco Calonge, quien hizo de hilo conductor, en un concierto en el que se cumplieron todas las medidas anticovid como fueron mascarilla obligatoria, distancia de seguridad y desinfección de manos, y al que asistieron unas 400 personas en el Auditorio Municipal al aire libre.

Entre ellos estaba el alcalde Miguel Angel Famoso; la concejala de Festejos, Magdalena Benito, y otros miembros de la Corporación Municipal, y el diputado socialista al Congreso, Miguel Angel González.

Famoso recordaba como “un año más se recupera esta Fiesta del Madrugador que sirve para homenajear a los trabajadores que, cada madrugada, van a trabajar a Madrid, en autobús, furgonetas y coches, sobre todo en la construcción, desde la década de los 80 y que contribuyen a la economía de la localidad porque, aunque han tenido que emigrar para trabajar, cada día vuelven a casa”.

Para Magdalena Benito, “este homenaje lo llevamos los villarrubieros en el corazón, y confío en que los que han acudido hayan pasado una noche estupenda, y se siga celebrando esta Fiesta a los trabajadores en años sucesivos”.

Miguel Angel González mostraba su satisfacción porque “el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos vuelva a celebrar actos culturales tras la pandemia. Me consta el empeño del equipo de gobierno municipal, y nos alegramos de que por fin vayamos superando esta emergencia sanitaria y entrando en la normalidad”.

Los asistentes a esta Fiesta lo hicieron por invitación, que tuvieron que recoger días atrás en los servicios de Cultura, hasta completar aforo, limitado debido a las medidas de prevención anticovid.

La entrada Villarrubia de los Ojos volvió a celebrar la Fiesta del Madrugador con humor y mucha música se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Jornada de convivencia de asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos fue en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la Concejalía de Igualdad de Género y el Centro de la Mujer, organizaron para esta semana una jornada de convivencia con las asociaciones de mujeres de la región en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, específicamente en el complejo de Entre Lagos.

La finalidad del encuentro es potenciar los lazos entre las diferentes asociaciones, trabajando la igualdad y el autocuidado. Para ello, a lo largo del día, las monitoras de la empresa villarubiera “Duendes Encanta2” realizaron diferentes dinámicas de grupo, entre ellas una de mindfulness y otra centrada en la risoterapia.

Las participantes pudieron también disfrutar de tiempo libre a lo largo de la jornada para recorrer el espacio natural tan singular de la geografía manchega.

En el encuentro estuvieron presentes la mayoría de las asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos, concluyendo en un total de casi 50 féminas. El alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso Fino, y las concejalas de Bienestar Social, Isabel Escribano Übeda-Portugués, y de Igualdad, Magdalena Benito Carretero, estuvieron presentes también.

La entrada La Jornada de convivencia de asociaciones de mujeres de Villarrubia de los Ojos fue en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Ruta de senderismo “Historias y secretos del río Cigüela”, más de 90 personas disfrutaron del atractivo en Villarrubia de los Ojos

0

Fueron más de 90 personas las que disfrutaron la realización de la ruta de senderismo que recorre las orillas del río Cigüela en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), organizada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado fin de semana.

Fue un recorrido circular de 6 kilómetros que comenzó y terminó en el conocido “Puente del Conde”, donde las decenas de participantes disfrutaron de las explicaciones y el recorrido del guía de naturaleza Conce Sepúlveda, y en la que, al terminar el recorrido, los participantes repusieron energías tomando tentempié.

Durante la caminata, además de vestigios históricos diversos, también se pudieron observar infinidad de especies vegetales ligadas a los cursos acuáticos, tales como los arces, chopos blancos, olmos, mimbres y fresnos. Un paraje que además sirve como hábitat a especies tan emblemáticas como la nutria europea, el galápago leproso, la rata de agua y la oropéndola, una de las aves más llamativas de la fauna local.

Desde la Concejalía de Turismo agradecieron “la asistencia de tantas personas que quisieron acercarse a uno de nuestros más bellos y desconocidos parajes locales”, al tiempo que se animó a seguir participando en este circuito de rutas en la naturaleza que cada vez atrae a más senderistas.

La entrada Ruta de senderismo “Historias y secretos del río Cigüela”, más de 90 personas disfrutaron del atractivo en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Donación a Cruz Roja de la obra social de cooperativa El Progreso

0

La obra social de la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), “Viña Xétar Contigo”, llevó adelante una donación para colaborar con la organización Cruz Roja España.

El presidente de El Progreso, Jesús Julián Casanova, estuvo en la capital ciudadrealeña en una reunión con la delegada especial de Cruz Roja en Ciudad Real, Rosario Lafuente, y analizaron diversas vías de colaboración mutua para el futuro, e hizo entrega de una donación de más de 750 euros.

Rosario Lafuente agradeció el donativo y expuso a Casanova las acciones que viene llevando adelante la ONG, especialmente en tiempos de pandemia, a través del Plan Cruz Roja RESPONDE, al que se sumaron casi 80 proyectos que se realizan en la provincia, “y que consiguen cambiar la vida de las personas que lo necesitan, haciendo que podamos ser mejores”. Así lo demuestran los datos de atención en 2020, cuando “atendimos a casi 45.000 personas en nuestra provincia, gracias a más de 3.200 personas voluntarias y casi 17.000 socias”, añade Lafuente.

Por su parte, Jesús Julián Casanova comentó que “los agradecidos somos nosotros y es una forma de empezar a establecer relaciones con Cruz Roja, así como de agradecerle su labor, en la medida de nuestras posibilidades, devolviéndole a la sociedad lo que ella nos aporta, en un claro gesto de responsabilidad social corporativa”.

El Progreso de Villarrubia de los Ojos es la cooperativa agrícola más antigua de España con actividad ininterrumpida, y cuenta con 2.300 socios, que comercializan productos que provienen de la vid y el olivo.

La entrada Donación a Cruz Roja de la obra social de cooperativa El Progreso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más de 90 personas disfrutaron de la ruta de senderismo “Historias y secretos del río Cigüela” de Villarrubia de los Ojos

0

Más de noventa personas disfrutaron de la ruta de senderismo que recorrió las orillas del río Cigüela en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), organizada por  la concejalía  de Turismo del Ayuntamiento ese pasado fin de semana.

Un recorrido circular de unos 6 kilómetros que se inició y se terminó en el conocido “Puente del Conde”, donde las decenas de participantes disfrutaron del recorrido y de las explicaciones del guía de naturaleza Conce Sepúlveda, y en la que, al finalizar la marcha, los participantes repusieron fuerzas tomando un tentempié.

Durante la caminata, aparte de numerosos vestigios históricos, pudieron observarse infinidad de especies vegetales ligadas a los cursos de agua, tales como los chopos blancos, arces, mimbres, olmos y fresnos.  Un paraje que es el hogar de especies tan emblemáticas como la nutria europea, el galápago leproso, la rata de agua y la oropéndola, una de las aves más llamativas de nuestra fauna.

Desde la Concejalía de Turismo se agradeció “la asistencia de tantas personas que quisieron acercarse a uno de nuestros más bellos y desconocidos parajes locales”, al tiempo que se animó a seguir participando en este circuito de rutas en la naturaleza que cada vez atrae a más senderistas.

La entrada Más de 90 personas disfrutaron de la ruta de senderismo “Historias y secretos del río Cigüela” de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Alto Guadiana Mancha y una subvención de 200.000 euros para seis proyectos de la comarca, implantará la Administración Electrónica en el grupo

0

La Asociación Alto Guadiana Mancha (Ciudad Real) cerró la subvención de los proyectos del año, correspondientes a la última convocatoria de ayudas LEADER del año 2020 y que ascienden a casi 200.000 euros.

De acuerdo a lo informado por la Junta Directiva, celebrada de forma telemática y conducida por Pedro Antonio Paloma Mata y Agustín Alonso, presidente y gerente del grupo respectivamente, en este último mes se pagaron seis expedientes, de los cuales tres fueron proyectos no productivos, destinados a la adquisición de una máquina barredora para limpieza viaria para el Ayuntamiento de Membrilla y otra para el Ayuntamiento de Daimiel, y la creación de una pista multideportiva, a propuesta del Ayuntamiento de Carrizosa.

De la misma forma, se subvencionó el acondicionamiento del centro de fisioterapia de Mercedes Parra Romero, en Manzanares, y la instalación de placas solares en el Complejo de Ocio y Turismo “Arco Iris” de Ruidera. A su vez, un proyecto propio de la Asociación para sufragar gastos de animación y promoción de los servicios que presta Alto Guadiana Mancha en el territorio.

A su vez, se cerraron las dos convocatorias que el grupo abrió en el mes de mayo, tanto las destinadas a proyectos productivos, donde hubo 11 propuestas por parte de emprendedores, autónomos y empresas, como las de proyectos no productivos, a la que concurrieron 4 ayuntamientos. Ambas están pendientes de resolución.

Por otra parte, se informó a la Junta Directiva que la Asociación comenzará el proceso para implantar la Administración Electrónica en el grupo, gracias a un convenio firmado entre la Diputación de Albacete y RECAMDER (Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural), para establecer este servicio en los grupos de acción local, con el objetivo de facilitar los registros, envíos de comunicaciones, etc. Esto supondrá un avance importante en materia de gestión y transparencia de la asociación.

También se aprobaron las cuentas de la Asociación Alto Guadiana Mancha del ejercicio 2020 y se informó acerca de la ampliación de la plantilla para fortalecer el equipo técnico con un administración, con una jornada laboral de 25 horas semanales, hasta que finalice la implementación de la medida 19 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 de Castilla-La Mancha.

Así mismo, Alto Guadiana Mancha recibirá próximamente casi un millón y medio de euros con cargo a la tercera asignación, contando ya con una resolución provisional por parte de la Consejería de Agricultura.

Proyectos de cooperación

A causa de la situación provocada por el COVID-19, la Asociación estuvo obligada a reestructurar los proyectos de cooperación que venían retrasados, para poder llevar a cabo las acciones previstas. Por eso, la Junta Directiva acordó ampliar en 12 meses el plazo para la ejecución del proyecto de “Ecoturismo”, que se extendería hasta octubre de 2022.

Además, se planteó que las actividades en las aulas sobre la Reserva de la Biosfera comiencen el próximo curso de manera virtual para evitar las incidencias. Proyecto sobre el que se está preparando una web y un vídeo promocional de los espacios.

Sobre la Asociación Alto Guadiana Mancha

El Grupo de Acción Local Alto Guadiana Mancha abarca 15 municipios de la provincia de Ciudad Real: Puerto Lápice, Villarrubia de los Ojos, Las Labores, Villarta de San Juan, Arenas de San Juan, Daimiel, Llanos del Caudillo, Manzanares, Argamasilla de Alba, Membrilla, La Solana, Alhambra, Ruidera, Carrizosa, San Carlos del Valle y Pozo de la Serna.

La entrada Alto Guadiana Mancha y una subvención de 200.000 euros para seis proyectos de la comarca, implantará la Administración Electrónica en el grupo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El presidente de la cooperativa El Progreso asegura que se están cerrando compras de vino a precios más altos que el año pasado

0

Jesús Julián Casanova, presidente de la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa, afirma que en estas últimas semanas se está detectando una tendencia al alza en el precio del vino que se vende ya a precios más altos que el año anterior lo que, en su opinión, es una tranquilidad para el sector.

“Es cierto que hay mucho stock pero, curiosamente, el precio del vino blanco está subiendo, y las previsiones apuntan a que para la campaña que viene podría estar por encima de los 2,70 euros por hectógrado, de hecho ya tenemos operaciones cerradas en esa horquilla para vino nuevo. En este escenario esperamos que el precio de la uva suba también de forma notoria respecto al año pasado”, afirma.

Para Casanova, que también preside el Grupo Vidasol, integrado por cinco cooperativas vinícolas de Castilla-La Mancha, “por un lado hay operadores que quieren subir el precio del vino y comprarlo a precios aceptables y, por otro, hay operadores que están intentando rebajar el precio. No podemos poner el precio de la uva, no es nuestra función, pero esperamos que suba en la campaña que comienza este mes de agosto”, añade.

Incluso asegura que se están haciendo operaciones de compra por 2,70 euros hectógrado de vinos blancos de fermentación controlada. “No hay que ponerse nerviosos, creemos que el precio de la uva del 2021 debe de ser notoriamente más caro que el del 2020, porque vemos que el vino está subiendo”.

Más Medallas para los vinos de El Progreso

A las puertas de la vendimia que está a punto de comenzar, en El Progreso siguen celebrando nuevos reconocimientos internacionales y nacionales que se suman a las 15 ya recibidas en lo que llevamos de 2021. De hecho, la Cooperativa acaba de recibir dos bronces en los Premios Gran Selección 2021 de Castilla-La Mancha y ha recibido comunicación de que ha logrado otras 15 medallas en el concurso de Gilbert & Gaillard International Challenge 2021 de Francia, grupo multimedia dedicado a la promoción internacional de los mejores vinos de calidad presente ya en 22 países, que premian a vinos de todo el mundo.

El Progreso ha obtenido 11 Medallas de Oro con sus vinos: “Aldaba Tempranillo Roble, Cosecha 2020”; “Aldaba Airén, Cosecha 2020”; “Astrum Tempranillo, Cosecha 2020”; “Jijones Reserva, Cosecha 2016”; “Jijones Selección, Ø Cosecha”; “Jijones Syrah, Ø Cosecha”; “Jijones Tempranillo, Ø Cosecha”; “Jijones Blend, Ø Cosecha”; “Ojos del Guadiana Syrah, Cosecha 2020”; “Ojos del Guadiana Tempranillo, Cosecha 2020”; y “Tierra de Montaña Verdejo, Cosecha 2020”.

Respecto a las Medallas de Plata, han sido cuatro, para los vinos: “Aldaba Tempranillo, Cosecha 2020”;  “Astrum Macabeo, Cosecha 2020”; “Jijones Selección, Ø Cosecha” y para el “Ojos del Guadiana Verdejo, Cosecha 2020”.

Precisamente este último vino, el Verdejo de la pasada cosecha, consiguió también una Medalla de Bronce en el Concurso Gran Selección 2021 de Castilla-La Mancha, donde también se llevó otro bronce el “Ojos del Guadiana Chardonnay, Cosecha 2020”.

La entrada El presidente de la cooperativa El Progreso asegura que se están cerrando compras de vino a precios más altos que el año pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Noche de Cine, Agua y Vino en el patio de El Progreso de Villarrubia de los Ojos, el próximo 23 de julio

0

La obra social de la Cooperativa El Progreso y la Plataforma  “Sin agua, no habrá vida” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) preparan un acto cultural y solidario sobre Cine, Agua y Vino en el patio de nuestra cooperativa, previsto para el 23 de julio a las 22 horas.

La llamada Noche de Cine, Agua y Vino permitirá, a quien acuda, pasar una noche de cine al aire libre, en las instalaciones de la cooperativa más antigua de España de actividad ininterrumpida.

A este acto, de aforo limitado y en el que deberán cumplirse las medidas sanitarias vigentes (acudir con mascarilla, distancia de seguridad y medidas higiénicas), se podrá acceder previa invitación-donación de 3 euros, cuya recaudación irá destinada a una ong de la propia Obra Social. Los interesados deberán apuntarse previamente en las oficinas de El Progreso.

En la velada se visionarán varios cortos, comenzando por uno “También soy agua” que ha realizado la propia Plataforma, donde una niña y su padre recorre las labores del agricultor e incide sobre el uso sostenible y racional del agua. Y tres del realizador y director castellano-manchego Hugo de la Riva: “Sancho”, “Campeón” y “Tarde de Pesca”.

“Sancho” ha recibido varios premios, entre ellos en el Tri-Cities International Film Festival de Washington, en Estados Unidos, y está patrocinado entre otros por Grupo Vidasol, al que pertenece El Progreso. Como dijo el propio autor en su día “es una fábula para adultos que reinventa los personajes de Cervantes y lo que pretende es reivindicar estos personajes, a veces secundarios que han estado en segundo plano para colocarlos como protagonistas”, y que está siendo muy reconocido en festivales internacionales.

En “Campeón” Hugo de la Riva usa la excusa del fútbol como “homenaje a todos los que han compartido su vida en algún momento con un perro y saben lo maravilloso que es», subrayaba a los medios. En “Noche de Pesca”, rodado con los actores Miguel Rellán y Ruth Fernández, una nieta y su abuelo pasan una placentera tarde de pesca.

“Hemos querido organizar este acto cultural, reivindicativo y solidario donde buscamos sensibilizar sobre la importancia del ahorro de agua, de la sostenibilidad en pro del desarrollo, y de la necesidad de que se nos escuche a los agricultores sobre el uso racional del agua en el campo, a la vez que hemos querido poner en valor la cinematografía castellanomanchega, personalizándolo en Hugo de la Riva, autor de nuestros vídeos corporativos y de otros cortos que están siendo premiados y reconocidos a nivel nacional e internacional ”, comenta Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso.

Al término del acto, que cuenta también con el patrocinio de Alvinesa y Movialsa, los asistentes brindarán por nuestra tierra y degustarán un pequeño aperitivo de vino y tapas.

La entrada Noche de Cine, Agua y Vino en el patio de El Progreso de Villarrubia de los Ojos, el próximo 23 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El concierto de “Despistaos” pondrá la guinda a la Semana de la Juventud de Villarrubia de los Ojos, del 19 al 23 de julio

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de su concejalía de Juventud, organiza diversas actividades con motivo de la Semana de la Juventud, que tendrá lugar del 19 al 23 de julio, que vuelven a ser presenciales, y cerrará el concierto del grupo “Despistaos”.

Sergio Navarro, concejal de Juventud, destaca como “después de que durante más de un año no hayamos podido celebrar acciones presenciales sino solo telemáticas, este año recuperamos la presencialidad con actividades pensadas para todas las edades, de aforo limitado y con las medidas de prevención sanitaria, todas de carácter gratuitas salvo el concierto final, donde se pagará una entrada simbólica”, a la vez que anima a apuntarse a las distintas actividades.

Las actividades comienzan el 19 de julio con una Escape Room Dinámica “Bella Ciao” de 19 horas a 1 horas de la madrugada, de carácter gratuita, en la Sala de Usos Múltiples para jóvenes de 14 a 30 años, que deberán inscribirse en esta web www.entradium.com/events/bella-ciao-villarrubia. Con plazas limitadas, se harán grupos de 6 a 8 personas que deberán cumplir las medidas sanitarias de portar mascarilla y desinfección de manos antes y después del juego.

El martes 20 de julio habrá Talleres Infantiles a partir de las 22 horas en el Auditorio Municipal, en los que podrán participar los niños y niñas que quieran a partir de los 5 años de edad, con el cumplimiento también de las medidas sanitarias.

La Gymkana Juvenil tendrá lugar el miércoles 21 de julio desde las 21.30 horas en el Recinto Ferial , con tres modalidades de premios masculino, femenino y mixto, con un premio principal de 300 euros en las tres, y otro de 150 euros en las dos primeras.  Podrán participar, con las medidas sanitarias obligatorias, las personas nacidas a partir del año 2005 (incluido) y antes deberán inscribirse en la Casa de Cultura, con un máximo de 8 personas por grupo, y antes del 20 de julio.

Para el jueves 22 de julio a las 22 horas se ha programado  una Masterclass de Danza Moderna en el Auditorio Municipal a la que habrá que acceder también con las medidas sanitarias preceptivas.

El colofón a la Semana de la Juventud llega el 23 de julio a las 22 horas, con el Concierto del grupo Despistaos, de su gira “Estamos enteros”, una actividad que tendrá un coste de 3 euros, y cuyas entradas se pueden comprar en el área de Cultura del Ayuntamiento.  Esta actividad también se realizará cumpliendo la normativa vigente de medidas sanitarias anticovid.

Este grupo presenta su último disco “Estamos enteros” en Villarrubia de los Ojos. Como dicen en su web www.despitaos.com , la banda colaboró con grandes artistas como Fito de Fito y los Fitipaldis, Maldita Nerea o Dani Martín entre otros, hasta que en 2018, sacaron el disco “ Estamos Enteros” que lo iba a revolucionar todo. “Diez canciones que son presente, que solo en Spotify acumulan ya más de 50 millones de streams y que gracias a ellas y, sobre todo, a vosotros estamos rozando el millón y medio de oyentes mensuales en esta plataforma”, comentan.

La entrada El concierto de “Despistaos” pondrá la guinda a la Semana de la Juventud de Villarrubia de los Ojos, del 19 al 23 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Salir de la versión móvil