Inicio Blog Página 61

Homenaje de agradecimiento de Villarrubia de los Ojos a todos los colectivos que han luchado contra la Covid19

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) celebró anoche un homenaje de agradecimiento a todos los colectivos de la localidad que han luchado contra la Covid19 en el Auditorio Municipal.

El acto, organizado por el Ayutamiento y que presentó la joven villarrubiera Marian Alises, contó con la presencia del alcalde Miguel Angel Famoso y de gran parte de los concejales de la Corporación Municipal, así como representantes de los nueve colectivos homenajeados, a los que se entregaron placas de reconocimiento, y del delegado de Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades Francisco Pérez.

Así se rindió homenaje de agradecimiento a Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Voluntarios-as de reparto de mascarillas y EPIs, personal de las Residencias; personal de Ayuda a Domicilio, personal del Centro de Salud, Gabinete de Psicología y agricultores.

En la velada se visionó también un vídeo del trabajo y colaboración de estos colectivos durante estos 16 meses y especialmente durante los momentos más duros de los Estados de Alarma vividos durante el 2020 y 2021.

Miguel Angel Famoso agradeció a cada uno de estos colectivos su entrega y generosidad durante estos más de 16 meses de pandemia, porque “sin duda, nadie es imprescindible pero todos somos necesarios, especialmente en los duros momentos que hemos vivido, por eso os agradezco vuestra colaboración, que sirvió para detener el empuje del coronavirus, demostrando que Villarrubia de los Ojos es un pueblo solidario donde los haya”.

En nombre de los homenajeados hablaron los representantes de la Policía Local y de los Agricultores, agradeciendo los reconocimientos. “No estamos acostumbrados a los homenajes, y éste es muy bienvenido porque, la verdad, es que lo pasamos mal y nuestra única labor fue servir a la sociedad para detener el avance de la pandemia”, dijo el Policía Local.

Por su parte el representante agrario, de Asaja, destacó “la labor durante muchos días de desinfección, auxiliando a los servicios municipales, de tantos agricultores villarrubieros, que colaboramos de forma altruista, y además seguimos trabajando en nuestros campos, durante la pandemia, para que no faltaran los alimentos básicos en la mesa de los villarrubieros.

Unas 600 personas asistieron al acto, de aforo limitado, y al que se accedía por invitación, teniendo preferencia los colectivos que colaboraron en la lucha contra el coronavirus, y en el que se cumplieron las medidas sanitarias con el uso obligatorio de mascarillas para acceder al recinto, donde se guardaba la distancia de seguridad y se hacía uso de geles hidroalcohólicos.

Como cierre a la velada, actuó la cantante andaluza Nuria Fergó, que saltó a la fama por su paso por la primera edición de Operación Triunfo e interpretó temas populares suyos de los últimos 20 años como ‘Quiéreme’ y ‘Brisa de Esperanza’ entre otros.

La entrada Homenaje de agradecimiento de Villarrubia de los Ojos a todos los colectivos que han luchado contra la Covid19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional está dispuesto a apoyar nuevos proyectos para inserción laboral de la asociación A tu lado de Villarrubia de los Ojos

0

El director general de Programas de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Cabezas, expresó a los responsables de la asociación de personas discapacitadas A tu lado de Villarrubia de los Ojos, la disposición de la Administración regional para encarar la puesta en marcha de proyectos de inserción laboral para sus asociados.

Cabezas, delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, y el alcalde de Villarrubia, Miguel Angel Famoso, se reunieron hace unos días con la directiva de la asociación, un encuentro en el que los responsables de A tu lado explicaron que llevan adelante diferentes acciones y servicios que buscan la mejora en las condiciones de vida de sus usuarios a los que quieren añadir acciones para mejorar la cualificación y capacitación profesional.

Los representantes del Ejecutivo de García-Page y el alcalde se comprometieron a trabajar para facilitar la información y el apoyo técnico que se necesita para valorar, junto a la directiva de A tu lado, las alternativas que permitan poner en marcha nuevos proyectos para inserción laboral.

Sobre este tema, Cabezas y Espinosa comentaron las iniciativas en marcha desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y que abarcan desde la formación hasta los programas de inserción con alternancia en el empleo, específicos para colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, y animaron a los responsables de “A tu lado” para que contacten con otras entidades con las que pudieran colaborar con el fin de conseguir mayores cotas de integración laboral de las personas con discapacidad.

El programa de la visita del director general de Programas de Empleo a Villarrubia de los Ojos también incluyó una reunión con el alcalde en donde se abordó la puesta en marcha de diferentes programas de inserción laboral en la localidad, así como los proyectos e iniciativas municipales en las que trabajarán los desempleados contratados a través del Plan de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real.

La entrada El Gobierno regional está dispuesto a apoyar nuevos proyectos para inserción laboral de la asociación A tu lado de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Medalla de Oro y dos de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas para tres vinos de la cooperativa El Progreso

0

Las buenas noticias siguen llegando a Bodegas El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), ya que han conseguido tres premios esta última semana en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas, y, días antes, otra en el Certamen España Selección.

Los vinos premiados en el afamado Concurso Mundial de Bruselas son, esta edición, para el “Jijones Gran Reserva 2012”, que se alzó con la Medalla de Oro, tempranillo cien por cien.

Y las Medallas de plata fueron para “Ojos del Guadiana Gran  Reserva 2012”, tempranillo, y el “Ojos del Guadiana Syrah Roble 2020”. El Progreso tuvo también premios en años anteriores como el Oro en 2019 para su Ojos del Guadiana Crianza y la Gran Medalla de Oro.

Además este pasado mes de junio, el vino “Ojos del Guadiana Verdejo” consiguió el Bronce en el concurso España Selección, en su tercera edición que convoca Wine Connection. El ámbito del concurso comprende los vinos elaborado en España con variedades autóctonas del territorio nacional.

“Estos cuatro premios eleva a 15 los obtenidos estos 6 primeros meses, lo cual es una estupenda cosecha, de la que nos sentimos orgullosos, y que demuestra la gran calidad de nuestros vinos, que está siendo refrendada en los concursos Mundiales, Internacionales y nacionales”, afirma Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso.

Otra novedad de El Progreso de este verano es que han puesto en el mercado el “Ojos del Guadiana Garnacha Rosado”. Este rosado se ha elaborado a partir de uvas de Garnacha, y solamente se utiliza el mosto yema, para no extraer apenas color.

“Es un vino que se saca debido a la demanda que tiene el mercado hacia este tipo de rosados Provenzales, con menos color que el típico rosado Español, que sí que tiene algo más de color porque se macera unas horas el mosto con su hollejo”, comenta Juan Nieto, director técnico de El Progreso.

Nota de Cata del Garnacha rosado. De Color cereza pálido. En nariz se combinan los aromas de frutas rojas junto a las hierbas balsámicas. En boca destaca su expresión frutal. Es un vino sabroso y equilibrado. La temperatura de servicio ideal es de 5º a -10º. Y en su maridaje, combina bien con arroces, mariscos, carnes blancas y guisos no muy especiados.

Igualmente, en el capítulo oleícola, Jesús Julián Casanova expresaba su satisfacción porque el AOVE ecológico “Algaraba Centenario”, que ha sacado Vidabol, sociedad cooperativa de Castilla-La Mancha de la que El Progreso forma parte junto a otras dos cooperativas, ha obtenido Medalla de Plata en el prestigioso Concurso Internacional de Aceite de Oliva Athena de Grecia.

“Es un orgullo estar entre esa decena de AOVEs de Castilla-La Mancha que han obtenido medallas de Doble Oro, Oro, Plata y Bronce en este concurso, celebrado en la isla de Lesbos (Grecia), en el que participaron aceites de oliva de todo el mundo, y que contó con un Jurado de gran calidad, que se reunió durante en junio”, dice.

La entrada Medalla de Oro y dos de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas para tres vinos de la cooperativa El Progreso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional y una inversión superior a 800.000 euros para mejorar la CM-4120 entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha comenzó las obras para mejorar el firme de la CM-4120, entre las localidades de Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice “enmarcado en una apuesta por mejorar nuestras carreteras”. Así lo explicó la delegada de la Junta en Ciudad Real, que visitó en la jornada del jueves las obras junto al delegado provincial de Fomento, Casto Sánchez, y el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, en las que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha invertido 830.000 euros.

Olmedo explicó que se va trabajar en un tramo de aproximadamente 12 kilómetros en donde se realizará la rehabilitación del firme, lo que “redundará finalmente en una mejora de las condiciones de seguridad vial”. Además, se procederá al fresado y reposición del firme de la calzada, procediendo posteriormente al repintado de las marcas viales.

La representante del Gobierno regional señaló que las obras podrían estar terminadas a fines de junio, y manifestó que la actuación está enmarcada en “una apuesta del Ejecutivo de García-Page por mejorar nuestras carreteras”, y además que “invertir en carreteras es una de las principales líneas estratégicas para evitar la despoblación y contra el aislamiento”.

Las obras, que están contempladas en el contrato de servicios para el mantenimiento de firmes en la red de carreteras autonómicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real “son las necesarias para devolver las características estructurales y superficiales al pavimento actual, encaminadas a mejorar la seguridad de la circulación” y contempla la rehabilitación del firme y fresado así como la reposición del firme de la calzada en un espesor de 5 centímetros.

Por las características que tiene la obra, se podrá mantener el tráfico rodado sin tener que ejecutar desvíos provisionales, permitiendo un paso alternativo a uno u otro sentido en los momentos que la obra lo precise.

En la actualidad, todo el tramo de la CM-420 presenta un grado de deterioro alto, a causa de la acción continuada del tráfico ligero y, sobre todo, pesado que tiene una circulación de 1.767 vehículos al día. De estos, un 12,5 por ciento son vehículos pesados.

Accesos a Puerto Lápice yVillarrubia de los Ojos

Además, la delegada de la Junta en Ciudad Real anunció la redacción de un proyecto de mejora de seguridad vial que, entre otras actuaciones, contempla en el entorno de Villarrubia-Puerto Lápice los trabajos con la intersección que forma el enlace de la CM-420 y la A-4, y que servirá para dar acceso a la zona urbana de la localidad de Puerto Lápice.

Concretamente, la intersección está ubicada en el punto kilométrico 29’570 de la CM -420, y en la actualidad es una glorieta partida, presentando alto grado de accidentalidad. Dada la peligrosidad en la intersección, Olmedo adelantó que se proyecta la construcción de una glorieta cerrada.

A su vez, el proyecto tiene incluida otra intersección en el punto kilométrico 27’050 de la carretera CM-420 y la CM-4120, que actualmente tiene una tipografía de cruce en “T”, canalizada con carriles de deceleración y aceleración en la CM-420, pero sin carriles de refugio y giro a la izquierda.

En este sentido, la delegada de la Junta adelantó que se proyecta la remodelación de la intersección, para construir carriles centrales de giro a la izquierda con acceso a Villarrubia desde la CM-420. El presupuesto para cada una de las actuaciones es de aproximadamente 380.000 euros.

La entrada El Gobierno regional y una inversión superior a 800.000 euros para mejorar la CM-4120 entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno de Villarrubia de los Ojos y un balance positivo en la mitad de su mandato

0

El equipo de Gobierno de Villarrubia de los Ojos, a cargo del socialista Miguel Ángel Famoso, cumplió dos años en el Ayuntamiento. Los doce meses del coronavirus han condicionado fuertemente las actuaciones, pero no impidieron que se siga trabajando para el beneficio de los villarrubieros y villarrubieras. Por esa razón, el balance es positivo en el ecuador del mandato socialista.

Miguel Ángel Famoso dejó en claro que no viene siendo una tarea fácil. “El coronavirus ha marcado nuestras vidas, y muchos han perdido a sus seres queridos, esa tristeza se nota, y debido a esta pandemia nos hemos tenido que adaptar a las circunstancias, ralentizando o adaptando proyectos y generando nuevas iniciativas para atender a las demandas por la crisis sanitaria, de ahí la batería de medidas de apoyo a la hostelería, las iniciativas de compra a domicilio o servicio de lavandería a nuestros mayores o el reparto de material sanitario y purificadores de aire HEPA en centros escolares, por citar algunas”.

Si bien la prioridad en estos meses ha sido contener y erradicar el virus, también hubo otras acciones que se fueron atendiendo, y algunas que quedaron paralizadas por la pandemia, pero están recuperando un ritmo normal poco a poco.

Por ejemplo, en los dos años de gobierno, “hemos una nueva flota de vehículos necesarios en nuestra población para renovar el parque móvil del servicio de Obras, Parques y Jardines, concretamente una furgoneta, un camión y 5 carritos individuales, útiles con los que también se mejora la limpieza en el municipio”.

Una de las señas de identidad más claras del equipo de Famoso es la apuesta por la transparencia gubernamental, y por eso se han retransmitido en directo los plenos municipales, algo que antes no se realizaba, y otros eventos festivos, culturales y sociales, para que llegaran al máximo de gente posible, con una respuesta muy positiva por parte de los vecinos y las vecinas.

En relación al empleo, el alcalde aseguró: “Somos conscientes de que sin empleo no hay futuro, y por eso los planes de empleo fueron la tónica dominante en estos 2 años, para ayudar a decenas de desempleados de la localidad a paliar su compleja situación, así como mantuvimos las decenas de puestos de trabajo del Ayuntamiento”.

El equipo de Gobierno municipal también ha centrado su trabajo en el apoyo a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes),“principalmente a hosteleros y comerciantes, con la Ruta de la Tapa; hemos gestionado con la Diputación para integrar a Villarrubia en el circuito provincial de los “Sabores del Quijote”; hemos recuperado la Feria del Stock, y en pandemia, hemos respaldado a las empresas con subvenciones directas, exenciones de tasas, etc. También firmamos un convenio con Diputación y Cámara de Comercio para la implantación de la Ventanilla Única. Y estamos ampliando el Polígono Industrial para atraer a emprendedores y nuevas empresas”, añade el primer edil.

En lo referente al campo social y cultural, Famoso recordó que se volvió a poner en valor la Fiesta del Madrugador, para reconocer la figura de los trabajadores y, sobre todo, de aquellos que salen cada día a trabajar fuera de la localidad. “Hemos programado una actividad cultural y festiva intensa y de calidad, hasta que la crisis sanitaria nos obligó a suspenderla. Ahora volvemos a recuperarla”, explica.

Es importante remarcar que más de 12.000 personas acudieron en 2019 a los conciertos de septiembre por las Fiestas Patronales, con Camela, Pastora Soler, Sweet California, la Guardia, etc., y miles más a los diferentes eventos festivos que se celebraron.

También hubo una apuesta fuerte al deporte por parte del equipo municipal de Villarrubia de los Ojos, con obras como la mejora del graderío en el Nuevo Campo Municipal, adaptando así el Campo de Fútbol para que esté acorde a la normativa de 2º División B, con hormigonado en la parte de tierra, chapado de la valla perimetral del campo, renovación de materiales en las instalaciones deportivas y una apuesta fuerte al deporte femenino, que cada vez tiene mayor presencia y sigue avanzando en pos de la igualdad.

“Sin olvidar el proyecto de construcción de un nuevo Complejo Deportivo junto al campo de fútbol, que se está gestionando, tras aprobarse en el pleno de diciembre de 2020. Ni olvidarnos de que tuvimos que afrontar el pago de la deuda pendiente y puesta en marcha de la piscina cubierta, una obra que se construyó en la anterior legislatura y quedó con muchos flecos pendientes que pagar por parte del anterior equipo de gobierno”, añade Miguel Ángel Famoso.

En las acciones sociales, el alcalde resaltó que hay un gran compromiso con las asociaciones: “Estamos entrevistándonos con ellas para saber sus inquietudes, ver en qué podemos colaborar con ellas. También firmamos con Cáritas un acuerdo de colaboración para ayudar a colectivos desprotegidos”.

Otra prioridad es el sector de adultos mayores, “por eso adquirimos un microbús adaptado y construimos el nuevo Centro de Ocio para Mayores. Y en este tiempo de pandemia, pusimos en marcha el servicio de compra a domicilio para productos de primera necesidad y farmacia y de lavandería a domicilio”, explica.

A su vez, se consiguió ampliar las horas de ayuda a domicilio, permitiendo dar cobertura al 70% de los usuarios en lista de espera o recibir el servicio para aumentar el tiempo de prestación. Al mejorar el convenio y gracias a las gestiones que se realizaron, la Delegación de Bienestar Social concedió al municipio una ampliación de 15.000 horas, elevando el total a 38.000 anuales, lo que beneficia a los usuarios y propicia la creación de puestos de trabajo.

En relación a jóvenes, se llevaron adelante cursos de formación, como los de Ayudante de Cocina y Ayudante de Sala. “Y colaboramos con nuestros Colegios y escolares, con diversos arreglos en los colegios y gestionando, ante la Consejería de Educación, la instalación de un comedor escolar, que será una realidad el próximo curso”, agrega el primer edil villarrubiero.

En relación al plano turístico, “hemos acudido a Fitur, Feria Internacional de Turismo, los dos años e impulsado otras acciones, como emisión de vídeos turísticos, difusión en medios de comunicación de nuestros ricos recursos, creación de nuevo logo, promoción de nuestras rutas de senderismo, etc”, añade.

También hubo numerosas obras, que van desde el constante arreglo y reparación de caminos, para un mejor desarrollo de la actividad agrícola; la creación del nuevo Parque Infantil. “Y hablando de agricultores, hemos estado a su lado siempre que nos lo han pedido, apoyándoles durante sus reivindicaciones de agua, en los actos agrarios y sociales a los que nos convocaron”, agrega Famoso.

Fueron variadas actuaciones y se vienen muchas más. El eje ahora está puesto en el avance de la Vacunación y la remisión de la COVID, y el equipo de gobierno municipal socialista empieza una nueva etapa, “centrándonos en la recuperación y en hacer que la actividad normal vuelva de nuevo a su cauce, que Villarrubia de los Ojos vuelva a ser un lugar de oportunidades para los emprendedores y en el que haya servicios de primera”.

Sobre la modalidad de gobierno, Miguel Ángel Famoso dirige “un equipo de gobierno cercano y solidario que tiene un proyecto para el desarrollo de nuestro pueblo. Mi despacho en Alcaldía siempre está abierto para quien lo necesita y todos los colectivos cuentan con el apoyo y protección de nuestro equipo de gobierno”.

En lo político y las relaciones institucionales, afirmó: “Soy consciente de que solo desde el acuerdo, diálogo y entendimiento, haremos que nuestro pueblo aproveche todas sus oportunidades, así es como gobierno y entiendo la política desde que llegue a ella. Nada es más importante para mí que el futuro de nuestro pueblo y el aumento de oportunidades para su progreso, en ese futuro caben todas y todos”.

La entrada El Gobierno de Villarrubia de los Ojos y un balance positivo en la mitad de su mandato se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El AOVE ecológico “Algaraba Centenario” de Vidabol, Plata en el prestigioso Concurso Internacional de Aceite de Oliva Athena de Grecia

0

Vidabol, está de enhorabuena. Esta Sociedad Cooperativa de Castila La Mancha, se ha hecho con una Medalla de Plata en el prestigioso Concurso Internacional de Aceite de Oliva Athena de Grecia gracias a uno de sus AOVES Ecológicos gourmet.

La cita ha tenido lugar en la isla de Lesbos, donde una decena de AOVEs de la región han obtenido medallas de Doble Oro, Oro, Plata y Bronce. En este concurso participaron aceites de oliva de todo el mundo, contando con un jurado de gran calidad.

Jesús Julián Casanova destacaba la alegría que les ha provocado que el “Algaraba Centenario” haya sido premiado con la Medalla de Plata en este concurso, creado en el año 2000 por Vinetum, la primera compañía en Grecia especializada en comunicación y marketing enológico.

“Cuando lanzamos estos AOVEs con el lema “El sabor del tiempo”, nuestro grupo de cooperativas ciudadrealeñas, lo hacíamos ilusionados con estos aceites de vanguardia que nacen de las esencias, de los olivos ancestrales del territorio, símbolo del origen y la resiliencia de este cultivo, en lo que era nuestra primera apuesta gourmet de Vidabol, ahora con este primer premio la ilusión aumenta, y nos hace ver que vamos por buen camino” añade.

Nota de Cata

Precisamente la enóloga y catadora María Plana realizó la nota de cata del Algaraba Centenario en la presentación del mismo en El Mirador de la Mancha en Villarrubia de los Ojos en un acto reciente, comentando que el aceite de oliva virgen extra Centenario está elaborado con aceitunas de más de 500 años ecológicas de variedad Cornicabra, típica de nuestra región, del que se habían sacado más de 1.500 botellas en formatos de 50 cl.

“Catar un aceite es fascinante por las sensaciones que causa en el catador, pero sí es un aceite especial, aún más. Podemos apreciar en nariz la intensidad alta aromática, muy afrutada, y también destacar los recuerdos a hierba fresca, manzana verde, alcachofa y aguacate”, añadía Plana.

En boca, podemos destacar una entrada dulce, con un intenso picor y amargor al final. Un aceite muy complejo con los matices propios de la variedad cornicabra, que se caracteriza por un gran final y un equilibrio perfecto entre los matices afrutados y el picor-amargor.

Un aceite completo, equilibrado, con alto contenido en polifenoles y vitamina E. Perfecto para cuidar nuestra salud y también nuestros sentidos. Un aceite excepcional para combinar con platos crudos, ensaladas e incluso para atreverse con un huevo frito. La diferencia se nota y os animo a que hagáis la prueba y me contéis. Además, se presenta en botella de cristal de 500 mL con un diseño especial y su caja para consumo directo o regalo”, dijo Plana.

El grupo Oleo Vidabol, cooperativa de segundo grado de la provincia de Ciudad Real, está integrado por las cooperativas “El Progreso”, de Villarrubia de los Ojos; “Los Pozos”, de Daimiel, y “Oleo Vinícola Campo de Calatrava”, de Bolaños de Calatrava, que comercializa los productos de 2.300 agricultores castellanomanchegos.

La entrada El AOVE ecológico “Algaraba Centenario” de Vidabol, Plata en el prestigioso Concurso Internacional de Aceite de Oliva Athena de Grecia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Medio centenar de personas de Villarrubia de los Ojos disfrutaron de la Ruta Jalúa, Senda de Consuegra

0

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad  Real) organizó este fin de semana una ruta sobre naturaleza, la Ruta Jalúa Senda de Consuegra, a la cual se unieron más de medio centenar de personas que disfrutaron del impresionante paisaje de las Sierras pertenecientes al municipio.

El concejal de Turismo, Luis Amancio Párraga, que también participó en la ruta, explicó la riqueza natural y patrimonial de Villarrubia de los Ojos. Párraga agradeció la participación del numeroso grupo de personas que acudieron a la cita y expuso que la programación de rutas y actividades en la naturaleza será uno de los pilares fundamentales para el fomento del turismo en la localidad.

El edil comentaba también que el senderismo tiene cada vez más demanda y en ello se está trabajando para ofertar más rutas asequibles para todos los públicos y edades.

Por su parte, el naturalista y guía de campo, Conce Sepúlveda, deleitó a los senderistas que, atentamente, seguían todas sus explicaciones sobre fauna, flora y etnografía.

En la ruta, se pudo apreciar gran variedad de especies vegetales, tales como el Torvisco, El Gamón, Hipérico, Madroños, e infinidad de hierbas aromáticas y medicinales. Durante la marcha se pudieron ver también algunos elementos paisajísticos que el hombre ha utilizado durante siglos. Uno de estos ejemplos es “la tierra pajiza”, una arcilla amarilla utilizada antiguamente para enjalbegar (o pintar con cal) las casas, que pudo ser uno de los orígenes del nombre de la localidad al otorgarle a las fachadas de las casas un color “rubio”.

Señalar también que este mes se realizó otra ruta por el sendero de la Sendilla de la Virgen, que conecta el municipio con el Santuario de la Virgen de la Sierra. En total 12 kilómetros en los que se puede descubrir el gran valor histórico y natural de este paraje, ya que a mitad del camino se sitúan restos de la antigua Posadilla de principios del XIX o la Cabezuela de Renales, una elevación geológica muy particular.

La entrada Medio centenar de personas de Villarrubia de los Ojos disfrutaron de la Ruta Jalúa, Senda de Consuegra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Mejoras en la comunicación entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice a través de la rehabilitación de la CM-4120

0

Castilla-La Mancha va a mejorar la comunicación entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice en la provincia de Ciudad Real con el arreglo de la CM-4120 que une estas localidades ciudadrealeñas.

Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en una reunión que ha mantenido con el alcalde de Villarrubia de los Ojos, Miguel Ángel Famoso, “en el marco de las relaciones fluidas que a lo largo de esta legislatura está manteniendo el Ejecutivo castellanomanchego con el Consistorio municipal, que además de estar combatiendo al virus y la pandemia, está materializando los objetivos y compromisos marcados con sus vecinos”, ha destacado Hernando.

Una reunión a la que además han acudido los concejales de Hacienda e Industria, Sergio Navarro; el concejal de Urbanismo, Crescencio Juárez; y el delegado de Fomento en Ciudad Real, Casto Sánchez.

De esta manera, Nacho Hernando ha avanzado que “las obras de la CM-4210 se iniciarán mañana y contarán con una inversión de 830.000 euros para una actuación muy demandada y que se prolongará a lo largo de un mes”.

Asimismo, el responsable de Fomento ha abordado junto con el Ayuntamiento dos iniciativas que se desarrollarán en el municipio como son, por una parte, la mejora de la intersección de la CM-4120 con la CM-420, y por otra, la cesión de unos terrenos en la entrada y salida de la zona industrial del municipio.

Con respecto a la primera, Hernando ha explicado que “las obras de mejora de la intersección de la CM-4120 con la CM-420 se llevarán a cabo para incorporar carriles centrales de espera y adaptar los carriles de cambio de velocidad dentro de los Planes de seguridad vial de la Consejería de Fomento, en un punto especialmente complicado para el tráfico”. La inversión en esta actuación será de 222.000 euros y las obras comenzaran en el último trimestre de 2021 y se prolongaran durante tres meses.

Además, el consejero de Fomento ha explicado que “el Gobierno regional va a tramitar un convenio entre la Consejería y el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos para ceder la titularidad de varias parcelas expropiadas con la construcción de la variante y que el Ayuntamiento quiere incorporar a una zona de implantación industrial”.

Una iniciativa que Hernando ha enmarcado en la “apuesta del Ejecutivo de García-Page por la creación de empleo de calidad en una región como la nuestra que además de haber recuperado los niveles de empleo pre pandemia, y lejos de relajarnos seguimos impulsando proyectos que llevan aparejados la creación de puestos de trabajo de calidad vinculado al sector industrial”.

Para finalizar, Hernando ha recordado como “durante la pasado legislatura el Gobierno regional llevó a cabo obras de mejora en la CM-4120 en la variante de Villarrubia de los Ojos con una inversión de 325.000 euros”.

La entrada Mejoras en la comunicación entre Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice a través de la rehabilitación de la CM-4120 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Presentación del libro “Entre pucheros y alambiques” de Carlos Villanueva Fernández-Bravo

0

Hoy se ha realizado la presentación de “Entre pucheros y alambiques. Una contribución a la cocina y usos tradicionales en La Mancha del siglo XIX”, en el Mirador de la Mancha de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Este libro es editado por la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real.

“Entre pucheros y alambiques. Una contribución a la cocina y usos tradicionales en La Mancha del siglo XIX”

El acto de presentación del libro «Pucheros y alambiques» que es el número 220 de la colección General de la Biblioteca de Autores Manchegos con el autor Carlos Villanueva Fernández-Bravo y el ilustrador. Participan David Triguero, diputado de Cultura, y Miguel Ángel Famoso, alcalde de Villarrubia de los Ojos.

Este libro «Pucheros y alambiques» tiene su origen en un manuscrito hallado en el derribo de una casa solariega de la calle del Verde, en Villarrubia. La fecha de su elaboración nos dirigía hacia la segunda mitad del siglo XIX, el papel habilitado por la nación con timbre de 1869, así lo indicaba. El autor no podría ser otro que “el tío cura”, don José María García y Moreno de la Paz.

En el manuscrito encontraríamos desde recetas de cocina tradicional, de repostería, e instrucciones de cómo platear o dorar figuras mediante pilas galvánicas, o sobre cómo clarificar el vino o realizar embutidos y salazones. ¡Menudo descubrimiento!

Cocina de una casa típica manchega

Todo un compendio que nos retrotrae a la vida cotidiana en la cocina de una casa típica manchega, para adentrarnos en los platos que ocupaban la mesa en la época y en el lugar. Un legado para disfrutar y un medio de transmisión de nuestra cultura.

Tras la transcripción del manuscrito, la historia toma cuerpo alrededor de la figura del autor, de la casa y de las recetas que en él se recogen, y que ahora el lector tiene la oportunidad de rememorar a fuego lento.

Carlos Villanueva Fernández-Bravo

Carlos Villanueva Fernández-Bravo (Madrid, 1968) es biólogo de formación, ha colaborado en diversas publicaciones sobre el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, Medio Ambiente, Ecoturismo, y Ornitología. Actualmente trabaja como técnico de Desarrollo Local y Medio Ambiente en Villarrubia.

Por su parte, Ángel R. Moya Muñoz (Albacete,1976) trabaja como artista, ilustrador científico y paleo-ilustrador desde 1992. Sus obras han sido publicadas en diversidad de revistas y libros, y ha colaborado con museos y entidades de índole medio-ambiental.

La publicación «Pucheros y alambiques», como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías.

La entrada Presentación del libro “Entre pucheros y alambiques” de Carlos Villanueva Fernández-Bravo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Satisfacción por el reciente Bacchus de plata para el “Ojos del Guadiana Chardonay”, en El Progreso de Villarrubia de los Ojos

0

Satisfacción en la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) por conseguir un Bacchus de Plata con su vino “Ojos del Guadiana Chardonnay 2020” en el XIX Concurso Internacional de Vinos Bacchus.

“El 2020 ha sido un año complejo y hemos ido trabajando día a día superando retos, y este premio junto a otros logrados este 2021, ya llevamos una docena este año,  nos demuestra que vamos por buen camino, porque en todos los concursos donde nos hemos presentado este año, con nuestros vinos, hemos tenido premios”, asegura Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso.

Muchos consideran al concurso Bacchus como la gran cita española con el mundo del vino; en parte, por ser el único concurso de España reconocido por la OIV. La Unión Española de Catadores (UEC) congregó, durante cuatro jornadas, más de 1.500 vinos procedentes de numerosos países. Muestras que han sido catadas por un centenar de expertos en el célebre Casino de Madrid, obteniendo los vinos de la DO La Mancha un total de 8 premios, el de El Progreso entre ellos, siendo fiel protagonista y compitiendo con vinos de altísima calidad, explicaba esta Denominación de Origen en nota de prensa.

Además El Progreso ha sido la única cooperativa en acudir a una feria comercial a nivel  nacional en Santander, recientemente, donde han percibido muy buenas sensaciones y perspectivas.

En FENAVIN 2022 cumplirán su 105º Aniversario

Esta cooperativa, una de las principales productoras y exportadoras de Europa, ya se ha inscrito también para la Feria Nacional del Vino de referencia en España FENAVIN 2022, donde acudirá en un stand compartido, en su 105º Aniversario, con su grupo comercializador VIDASOL, que también cumplirá su 5º Aniversario en esta feria. Vidasol está formado por las cooperativas El Progreso, de Villarrubia de los Ojos; Los Pozos, de Daimiel; Oleovinícola Campo de Calatrava, de Bolaños; Bodegas Castillo de Consuegra y Cristo del Prado, de Madridejos.

En cuanto a las perspectivas de campaña, Jesús Julián Casanova comenta que la uva progresa adecuadamente y aún es pronto para valorar la campaña, que podría ser de una  producción media, a la vista de los indicadores climatológicos y de precipitaciones.

Sobre el mercado vinícola asegura que “se ha estabilizado, y activado la retirada de vino a buen ritmo, aunque no sabemos si el ritmo será suficiente para desocupar el envase necesario en la bodega, con vistas a la campaña más próxima, que podría comenzar en agosto”.

La entrada Satisfacción por el reciente Bacchus de plata para el “Ojos del Guadiana Chardonay”, en El Progreso de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Salir de la versión móvil