Inicio Blog Página 9

Vuivé, nuevo vino de Bodegas El Progreso, pensado para el mercado internacional

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) acaba de presentar su nuevo vino Vuivé, un caldo que está pensado para el mercado internacional, a la vez que está organizando la vigésima edición de sus Premios nacionales «Vinos Ojos del Guadiana», una celebración que tendrá lugar el 4 de abril en el Mirador de la Mancha.

El Progreso ha estado participando en la feria Barcelona Wine Week, una feria joven que está consolidándose a pasos agigantados. La feria crece en número de expositores respecto a años anteriores, destacando el enfoque profesional , siendo el lugar perfecto entre compradores y vendedores.

El equipo comercial de El Progreso destaca precisamente lo atractivo de la propuesta, que es un punto de encuentro de compradores europeos y cada vez más de terceros países, “donde coincidir con nuestros clientes internacionales, además de mostrar nuestros productos a nuevos contactos mediante el trabajo previo asistido por la plataforma de negocios de la feria”.

Nace ‘Vuivé’, oda al hedonismo y la extravagancia

Entre los productos que ha presentado El Progreso en Barcelona destaca su nueva marca “Vuivé”, de imagen rompedora, cuyo lema es una oda al hedonismo y la extravagancia. “Queríamos hacer una etiqueta diferente, mucho más desenfadada y más alejada de la etiqueta de vino clásica, para presentar un producto que va dirigido a un público principalmente joven, por eso nos centramos en un enfoque de disfrute, sin más, algo más divertido y accesible para todos, especialmente para gente que no se siente representada por la rigidez que muchas veces rodea el mundo del vino”, comenta Beatriz Medina, del departamento de Internacional de Bodegas El progreso.

Enfocado al mercado exterior, “se han embotellado 4 referencias de ‘Vuivé’, con vino de las variedades Chardonnay, Sauvignon Blanc, Merlot y Cabernet Sauvignon”, añaden. Tras la buena acogida que ha tenido el vino en  Barcelona, lo presentarán en la feria ProWein en Düsseldorf de Alemania en marzo, siguiente cita internacional de El Progreso y Vidasol, y en FENAVIN, en mayo.

Cata solidaria y divulgativa sobre los beneficios del AOVE para la salud y asistencia a la WOOE

En el plano oleícola, El Progreso prepara con el grupo VIDABOL dos acciones. Este febrero, una Conferencia-taller sobre los beneficios para la salud del aceite de oliva virgen, jornada de divulgación y solidaria, que incluirá las ponencias de dos expertos de la UCLM, y de un técnico en cata de Vidabol, que dirigirá la cata  comentada de sus aceites de oliva vírgenes del grupo “Algaraba” milenario y centenario, del presente año, junto a la Asociación Española contra el cáncer en Ciudad Real, prevista para la última semana de febrero en la capital ciudadrealeña.

Y además trabajan ya en su asistencia a la World Olive Oil Exhibition (WOOE), dedicada a productores y compradores del sector olivarero, que se celebrará los días 11 y 12 de marzo en IFEMA Madrid. Hay que tener en cuenta que VIDABOL ha cosechado unos 20 millones de kilos de aceituna de gran calidad, de los cuales casi 12 se recogieron en El Progreso.

El Progreso ha sido fiel desde su primera edición a este evento dirigido a almazaras, envasadoras, productores, compradores y comercializadoras, y organizado por la empresa castellano-manchega Pomona Keepers, con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha y Globalcaja, que supone la oportunidad de conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo.

En el plano social, El Progreso ha comenzado ya los preparativos para su vigésima edición de los Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, que tendrán lugar el próximo 4 de abril en El Mirador de la Mancha de Villarrubia de los Ojos, en la que se volverán a dar varios premios: el Cultural-social; el Solidario, la Medalla de Honor de la Cooperativa y el premio Local. Evento que terminará con una actuación musical y donde se reunirá una nutrida representación del cooperativismo, la empresa, el sector agrario y la sociedad castellanomanchega.

La entrada de Últimas noticias sobre Vuivé, nuevo vino de Bodegas El Progreso, pensado para el mercado internacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los máximos anotadores del Grupo XVIII en la Tercera RFEF detallan su habilidad goleadora

0

La 21ª jornada de la Tercera RFEF Grupo XVIII dejó una vez más patente la calidad y el nivel competitivo de los equipos y jugadores participantes. En este entorno de pugna deportiva, algunos futbolistas lograron destacar sobre el resto, acaparando la atención y consolidándose como máximos goleadores de este exigente grupo. Estos deportistas han demostrado, jornada tras jornada, su habilidad para superar las defensas rivales y su innata capacidad para encontrar el camino hacia la red.

Entre los equipos protagonistas, el Calvo Sotelo Puertollano CF, CD Manchego, CD Valdepeñas, Formac Villarrubia CF, Manzanares CF, y la UD Socuéllamos, han sido fuente de talentosos goleadores que se han ganado un merecido reconocimiento. Estas escuadras, gracias a sus destacados jugadores, han podido mantener posiciones relevantes en la liga, generando expectativas y emoción entre sus seguidores. La participación de estos equipos y sus aportes individuales son un claro reflejo del compromiso y la pasión por el fútbol que caracteriza a la Tercera RFEF.

Este repaso de la jornada no solo deja en evidencia el talento emergente y consolidado dentro del fútbol modesto, sino que también prepara el escenario para las próximas confrontaciones. Los seguidores del fútbol están pendientes de lo que sucederá en las jornadas venideras, manteniendo las expectativas altas sobre quiénes serán los próximos jugadores en destacar y cómo esto podría influir en la configuración final de la tabla. Sin duda, la Tercera RFEF Grupo XVIII sigue siendo un espacio de vibrante competición y sorpresas deportivas.

La entrada de Últimas noticias sobre Los máximos anotadores del Grupo XVIII en la Tercera RFEF detallan su habilidad goleadora se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El ascenso ininterrumpido del ‘Socu’: Una mirada a su trayectoria ascendente

0

El Yugo UD Socuéllamos se prepara para recibir este domingo al Cazalegas en un encuentro crucial donde el objetivo principal es la victoria para mantener su tendencia ascendente. Tras un empate sin goles en su último partido frente al San Marcos de Quintanar del Rey, donde el equipo socuellamino generó las oportunidades más claras y mereció más que un único punto, la ambición está puesta en sumar tres puntos más este domingo. Este resultado, aunque insuficiente, fortalece la determinación del equipo de convertir la amargura en éxito ante el Cazalegas y así acercarse a los ansiados puestos de play off.

Por otro lado, el Cazalegas llega al partido con optimismo tras su reciente victoria por 2-1 contra el Formac Villarrubia, un triunfo que les permitió retomar el camino del éxito. Sin embargo, el UD Socuéllamos enfrentará este desafío sin Adri Díaz por lesión, mientras que el Cazalegas tendrá las bajas de Álex Martín y Jesús Moreno debido a sanciones. En la víspera del partido, Jacinto Trillo, técnico del Socuéllamos, expresó su deseo de continuar con el buen momento del equipo y acercarse a los objetivos de la temporada, reconociendo al mismo tiempo la calidad del rival y destacando jugadores importantes del Cazalegas como Ranera, Alonso e Ian.

El partido, que promete ser un duelo emocionante entre dos equipos con aspiraciones claras, está programado para comenzar el domingo a las 12 de la mañana, bajo la dirección del árbitro castellano manchego Pablo Pardos Matamoros. Este encuentro no solo es crucial para las ambiciones de ambos equipos en la liga, sino que también será seguido de cerca por los aficionados y se podrá seguir en directo, incluyendo todos los detalles de la jornada deportiva, resultados y clasificaciones de los equipos de la provincia de Ciudad Real a través de Diario de Castilla-La Mancha.

La entrada de Últimas noticias sobre El ascenso ininterrumpido del ‘Socu’: Una mirada a su trayectoria ascendente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Juan Mora y Adrián Díaz, del Manzanares y Socuéllamos respectivamente, enfrentan sanción de un partido

0

El entorno del fútbol regional ha sido testigo de diversas sanciones tras los recientes partidos que resaltaron por sus momentos de tensión y acción disciplinaria. Entre los afectados se encuentran Juan Mora, jugador del Manzanares, y Adrián Díaz, perteneciente al Socuéllamos, quienes han sido sancionados con un partido de suspensión. Esta medida se debe a comportamientos que no se ajustaron a los estándares deportivos durante los encuentros de sus respectivos equipos, dejando así una huella en la jornada 20 del Grupo XVIII de Tercera RFEF.

Además de las sanciones a los jugadores mencionados, el Comité de Competición de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha (FFCM) también ha impuesto medidas hacia otros roles dentro de los equipos. En particular, Juan Arsenal, entrenador del Valdepeñas, y José Antonio Aguirre, delegado de campo del Villarrubia, han sido sancionados con dos partidos de suspensión. Estas sanciones provienen de protestas realizadas por ambos durante los partidos, las cuales fueron consideradas fuera de lugar y motivaron una respuesta disciplinaria más severa para mantener el orden y el respeto en la competición.

Estos acontecimientos subrayan la importancia del comportamiento y la conducta dentro del deporte rey, así como las consecuencias que pueden acarrear las acciones consideradas inapropiadas tanto dentro como fuera del terreno de juego. La FFCM, mediante estas sanciones, busca promover un ambiente de respeto, disciplina y juego limpio entre todos los participantes de la liga, asegurando así que el fútbol sea siempre un ejemplo de los valores que representa.

La entrada de Últimas noticias sobre Juan Mora y Adrián Díaz, del Manzanares y Socuéllamos respectivamente, enfrentan sanción de un partido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Miguel España e Hijos Alcanzan una Facturación de 67 Millones de Euros en 2024

0

La empresa toledana Miguel España e Hijos ha logrado cerrar el año 2024 con una facturación total de 67 millones de euros, lo que representa un incremento del 18% con respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por un ambicioso plan comercial que se ha implementado tanto a nivel nacional como internacional, centrado en la calidad de sus productos y en la atención al cliente, abarcando tanto el canal de distribución como el sector de la restauración.

A medida que se acerca a su 40º aniversario, la compañía ha fortalecido su presencia en el mercado, logrando que cerca del 40% de sus ventas totales se dirijan a mercados internacionales. Miguel España e Hijos se enorgullece de establecer relaciones comerciales en más de 75 países y de participar en ferias internacionales de alimentos reconocidas, como la Anuga en Alemania y Alimentaria en Barcelona.

Miguel Ángel España, gerente de la empresa, señaló que los resultados obtenidos evidencian que están en la dirección correcta. Destacó la importancia de proporcionar a los clientes productos en los formatos que requieren y de ofrecer un servicio excelente, lo que ha permitido consolidar la confianza de sus consumidores tanto dentro como fuera de España.

En cuanto a los productos, los derivados del cerdo ibérico se han vuelto fundamentales en su catálogo, con ventas que incluyen más de 70.000 jamones y 500.000 kilogramos de lomo, chorizo y salchichón, distribuidos a través de diversos canales. Asimismo, el comercio electrónico está creciendo, ya que este año las ventas online superaron los 200.000 euros, aunque todavía representan un porcentaje reducido de la facturación total. Para ampliar su presencia en este canal, la empresa ha realizado inversiones significativas en publicidad en redes sociales.

Miguel España e Hijos ha invertido más de 6 millones de euros en los últimos cinco años para modernizar sus procesos, lo que ha redundado en una mejora notable de la productividad. La compañía, que da empleo directo a más de 200 personas, mantiene su compromiso con el desarrollo del medio rural en Toledo, donde se encuentra su sede.

Claves para asegurar victorias: precisión ante el arco y cerrar encuentros con éxito

0

En la reciente competencia deportiva, el entrenador Darío Martín enfrentó un desafío crítico con su equipo, el Formac Villarrubia, tras sufrir una derrota en Cazalegas. A pesar de que el equipo demostró un rendimiento que merecía más, no lograron capitalizar sus oportunidades frente a la portería adversaria. Darío expresó su frustración ante los resultados, señalando la necesidad de mejorar en la definición y en cerrar los partidos para asegurar victorias futuras.

La estrategia del equipo, centrada en la agresividad ofensiva y el mantenimiento de la posesión del balón, parecía sólida en el papel pero no se tradujo en el resultado esperado en el terreno de juego. El entrenador subrayó la importancia de «acertar de cara a puerta» y «matar los partidos» cuando se tienen uno o más goles de ventaja, resaltando así las áreas de mejora para el equipo. La falta de precisión en momentos clave fue vista como la principal razón detrás de la derrota.

De cara al futuro, Darío y su equipo se preparan para enfrentar los próximos desafíos con determinación y una renovada estrategia. La dirección técnica ha puesto énfasis en entrenamientos específicos dirigidos a mejorar la finalización de jugadas y la eficacia en la última parte del campo. Con la moral alta y un claro enfoque en sus objetivos, el Formac Villarrubia busca redimirse en sus próximos encuentros, confiando en superar las adversidades presentadas hasta ahora.

La entrada de Últimas noticias sobre Claves para asegurar victorias: precisión ante el arco y cerrar encuentros con éxito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Dársena21 Logra la Certificación Eco: Especialización en Almacén Alimentario

0

Dársena21 ha alcanzado un significativo hito al ser reconocida oficialmente como almacén ecológico tras recibir la certificación de SOHISCERT, un organismo de control y certificación autorizado en Castilla-La Mancha. Este logro refuerza la apuesta de la empresa por prácticas responsables y destaca su compromiso con un mercado que sigue en expansión.

La compañía, reconocida como un referente en el sector de la logística y el almacenamiento de mercancías, ahora cuenta con la certificación que acredita su capacidad para almacenar productos ecológicos, alineándose con las normativas europeas más estrictas. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo, Dársena21 tiene la autorización para el manejo tanto de productos ecológicos como no ecológicos destinados a la alimentación humana, incluyendo aquellos provenientes de la acuicultura.

Este nuevo reconocimiento se suma a la licencia de almacén alimentario ya existente de la empresa, aumentando su capacidad para ofrecer servicios especializados a productores y distribuidores que buscan una cadena de suministro ecológica y sostenible.

La obtención de esta certificación se enmarca dentro de una serie de esfuerzos de Dársena21 por liderar un cambio hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Además de la certificación ECO, la empresa posee la ISO 14001, ENS nivel ALTO, ISO 27001, ISO 9001 y UNE-EN 15713, y es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. José Galván, CEO de Dársena21, expresó que este reconocimiento no solo valida su habilidad para gestionar productos ecológicos bajo estándares europeos, sino que también reafirma su compromiso de mejorar anualmente las soluciones ofrecidas a sus clientes, enfocándose en la sostenibilidad.

El proceso para adaptar las instalaciones a los requisitos de la certificación ECO ha sido riguroso. Incluye el diseño de protocolos específicos para prevenir la contaminación cruzada, así como la capacitación del personal en buenas prácticas de manipulación y almacenamiento de productos orgánicos.

Con esta nueva certificación, Dársena21 se consolida como un socio estratégico para aquellas empresas que buscan soluciones logísticas integrales que respeten la gestión ecológica de la cadena de suministro, priorizando la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La compañía está bien equipada para ofrecer servicios logísticos que respondan a las necesidades de un mercado en crecimiento que demanda productos ecológicos, garantizando la integridad a lo largo de toda la cadena de valor.

Dársena21 se posiciona así como un líder en logística y almacenamiento, dedicándose a proporcionar soluciones personalizadas y sostenibles. Su especialización abarca almacenaje alimentario y ecológico, depósito aduanero, logística de placas solares y material fotovoltaico, así como servicios de logística ecommerce y fulfillment, contribuyendo al desarrollo de una cadena de suministro más eficiente y responsable.

Villarrubia enfrenta dificultades para lograr victorias fuera de casa

0

El equipo del Villarrubia se enfrentó en una jornada crucial fuera de casa contra el Cazalegas, con la esperanza de revertir una tendencia negativa de no conseguir victorias consecutivas. El inicio del encuentro mostró a un Villarrubia determinado, logrando ponerse en ventaja temprano gracias a un gol de David Franco a los 8 minutos, marcando un prometedor comienzo para el equipo dirigido por Darío Martín.

A pesar de mantener el control durante la primera mitad del juego y generar oportunidades claras de aumentar su ventaja, el Villarrubia no pudo concretarlas, incluyendo un disparo de Sabaté que rozó el poste. La situación se complicó cuando un gol de Pliego fue anulado por fuera de juego, dejando escapar la chance de distanciarse en el marcador antes del descanso. El escenario cambió en la segunda mitad cuando el Cazalegas equiparó el partido mediante un penalti y posteriormente tomó la delantera con un gol de Meneses de falta directa.

La reacción del Villarrubia tras encontrarse por detrás en el marcador fue insuficiente para cambiar sus fortunas, con el juego viéndose plagado de interrupciones y tarjetas amarillas que intentaban calmar los ánimos. Al final, el Cazalegas consiguió mantener su ventaja, dejando al Villarrubia sin poder sumar fuera de casa y reflexionando sobre lo que pudo haber sido si las oportunidades generadas se hubiesen convertido en goles. La derrota fue un golpe duro para el equipo de Martín, particularmente después de un inicio tan prometedor.

La entrada de Últimas noticias sobre Villarrubia enfrenta dificultades para lograr victorias fuera de casa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Formac Villarrubia se dirige a Cazalegas con la esperanza intacta

0

En el ámbito deportivo, los retos y aspiraciones de los equipos pequeños pueden resultar tan estimulantes y exigentes como los de los grandes clubes. Un ejemplo de ello es el Formac Villarrubia, un equipo que, con la dirección de Darío Martín, busca no solo competir sino dejar una marca de su paso en la competición. El viaje a Cazalegas no es solo una traslación geográfica, sino también una metáfora de la ambición y el deseo de superación de un equipo que se ve a sí mismo capaz de alcanzar mayores cotas, específicamente los anhelados puestos de play-off de ascenso.

Este anhelo de victoria y progreso no es meramente anecdótico ni surge de la nada; está cimentado en el trabajo duro, la estrategia y el compromiso de jugadores, cuerpo técnico y la comunidad que rodea al equipo. La victoria a domicilio es vista no solo como un objetivo alcanzable sino como un paso necesario para escalar posiciones dentro de su liga. La motivación del Formac Villarrubia va más allá de lo individual, buscando convertirse en un estandarte de lo que es posible alcanzar con determinación y esfuerzo colectivo.

El apoyo de su afición y la cobertura mediática son fundamentales en este viaje, proporcionando no solo los medios económicos a través de patrocinios y la asistencia a los partidos, sino también el soporte emocional y motivacional que impulsa al equipo a dar lo mejor de sí. Así, el Formac Villarrubia no solo viaja a Cazalegas con el objetivo de ganar un partido, sino con la aspiración de seguir creciendo, superando expectativas y consolidándose como un equipo digno de reconocimiento y respeto en la competitiva esfera del fútbol.

La entrada de Últimas noticias sobre El Formac Villarrubia se dirige a Cazalegas con la esperanza intacta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Montaje de la Exposición del VIII Centenario de Alfonso X: Clave del Éxito

0

En el marco de la celebración del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio, el Museo Santa Cruz de Toledo llevó a cabo una impresionante exposición titulada «Alfonso X: el legado de un rey precursor». La muestra, que se desarrolló del 15 de marzo al 19 de junio de 2022, atrajo a cerca de 60.000 visitantes y se destacó no solo por su contenido histórico, sino también por su innovador montaje expositivo, diseñado por AMA Estudio de Arquitectura, que recibió el premio a la ‘Diversificación Profesional’ en los recientes Premios A&U del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM).

El trabajo de AMA, liderado por los arquitectos Luis Moreno y Javier Alguacil, consistió en adecuar el complejo espacio de la nave superior del museo para dar vida a un discurso histórico dividido en cinco secciones. Esta narrativa abarcaba desde la infancia de Alfonso hasta sus contribuciones en ciencia y su legado, presentando un total de 187 piezas expuestas, las cuales variaban en tamaño y material. El diseño buscaba no solo exhibir las piezas, sino hacerlo de manera que el público pudiera seguir una línea argumentativa clara.

Una de las características más singulares del montaje fue la inclusión de una cortina de cuentas de aluminio, un elemento innovador que dividía los espacios de manera efectiva y aportaba un aspecto visual atractivo. Esta cortina, compuesta por cerca de un millón de eslabones ensamblados manualmente, se diseñó inspirándose en la vestimenta de la época medieval y en la tradición local, creando un efecto de transparencia que enriquecía la experiencia del visitante. El uso de este elemento permitió una movilidad fluida a través de la exposición, al mismo tiempo que generaba fascinantes efectos de luz y sombra, la cual fue apreciada incluso por el rey Felipe VI durante la inauguración.

Luis Moreno, quien expresó su agradecimiento al COACM por la reactivación de los premios, apuntó que la creación de la categoría de ‘Diversificación Profesional’ resalta las múltiples facetas de la profesión arquitectónica más allá de lo convencional, reflejando así la versatilidad que puede aportar a proyectos culturales y artísticos. El diseño de mobiliario específico para cada sección, así como la cuidadosa atención a la iluminación, fueron decisiones que aseguraron no solo la integridad de las piezas, sino también un ambiente acogedor y atractivo para los visitantes.

El montaje no solo fue un desafío logístico por la cantidad y variedad de objetos, sino también un testimonio del compromiso de AMA Estudio de Arquitectura por innovar en la presentación y difusión del patrimonio cultural, colocando a la arquitectura en un papel protagónico dentro del ámbito museístico.

Salir de la versión móvil