InicioRegiónTamajón Agradece a FEMEMBALSES por la Compensación Justa a los Municipios Cedentes...

Tamajón Agradece a FEMEMBALSES por la Compensación Justa a los Municipios Cedentes de Agua

La Federación de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses (FEMEMBALSES) ha llevado a cabo esta semana una de sus reuniones anuales en Guadalajara, con el objetivo de continuar sus esfuerzos por conseguir una compensación económica justa para los territorios productores de energía y recursos hídricos. En la jornada de ayer, los miembros de la Comisión Ejecutiva visitaron el municipio de Tamajón, un claro ejemplo de cómo las reivindicaciones de la federación se han traducido en beneficios tangibles para la comunidad.

Desde su fundación en 1996, Tamajón ha sido parte activa de FEMEMBALSES, que representa a más de 530 socios entre municipios, asociaciones y diputaciones provinciales, y ha trabajado durante casi tres décadas para que los ingresos generados por las infraestructuras hidroeléctricas reviertan en las localidades afectadas. Según el alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban de la Morena, el municipio ha logrado fortalecer sus servicios públicos básicos gracias a los recursos obtenidos a través de la federación.

Durante la visita, el alcalde enfatizó la importancia de instalaciones como el Embalse de El Vado, que proporciona agua a Madrid, y el Embalse de Beleña, fundamental para el Corredor del Henares, asegurando que estos recursos son imprescindibles para el desarrollo de la región. «El 60% del presupuesto municipal proviene de los ingresos de los BICES de Tamajón. Sin FEMEMBALSES, tendríamos un presupuesto de 120.000 euros, en lugar de los 1,8 millones aprobados para 2025», afirmó Esteban.

El presidente de FEMEMBALSES, Luís Fernando García Nicolás, elogió el trabajo del alcalde y su equipo, destacando su dedicación y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tamajón. «Es un municipio que ha sabido aprovechar los recursos, pero también, es un claro ejemplo de la necesidad de seguir luchando por los derechos de las comunidades rurales», apuntó.

La secretaria general de la federación, Maite Bardají, también resaltó las inquietudes de los alcaldes y la importancia de tener en cuenta sus necesidades específicas. «La unión de las voces de los municipios es esencial para lograr avances significativos», comentaba Bardají.

La jornada incluyó un recorrido por diversos puntos de interés en Tamajón, comenzando en la Casa Consistorial, donde Eugenio Esteban relató la historia del edificio y del municipio, que cuenta con una extensión de 11.600 hectáreas. Posteriormente, visitaron la Residencia de Mayores Virgen de los Enebrales, un servicio vital que, según el alcalde, gracias a FEMEMBALSES, ha podido mantenerse activo a diferencia de otras residencias en localidades cercanas.

La comunidad cultural también fue parte de la visita, destacando el Centro Cultural y el Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón, este último con un notable registro de casi 10,000 visitas desde su inauguración en 2021.

La jornada concluyó con una sensación de esperanza y fortalecimiento de la cooperación entre los municipios miembros, reafirmando la importancia de la lucha continua por los derechos de los territorios cedentes de recursos hídricos en España.

Salir de la versión móvil