29 abril, 2025
Inicio Blog Página 10

Villarrubia de los Ojos inicia la temporada 2025 del Circuito de Carreras

0

En un pequeño pueblo de Ciudad Real, el pistoletazo de salida a la nueva temporada del Circuito de Carreras Populares ha sido dado, marcando el inicio de un período de competiciones que promete ser emocionante. Este evento no solo inauguró la temporada, sino que también sirvió para presentar una nueva prueba en el circuito, generando expectación y entusiasmo tanto entre los atletas locales como los visitantes. La carrera, programada para un domingo a las 11:00 horas, prometía ser un punto de encuentro para la pasión compartida por el atletismo, consolidando la tradición deportiva del lugar.

El recorrido, diseñado para desafiar y a su vez ser accesible para corredores de diversos niveles, destacó por su belleza natural y su capacidad para mostrar lo mejor del paisaje local. La organización del evento puso especial énfasis en la seguridad y la experiencia del corredor, asegurando así que tanto los participantes como los espectadores pudieran disfrutar plenamente de la jornada deportiva. Las expectativas eran altas, no solo en cuanto a la competición, sino también en términos de participación comunitaria y apoyo al evento.

El éxito de esta prueba inicial ha sentado un precedente importante para el resto de la temporada, con la esperanza de que el circuito continúe creciendo en popularidad y reconocimiento. La inclusión de esta nueva carrera ha ampliado el calendario de eventos, ofreciendo a los corredores más oportunidades para competir, mejorar sus marcas personales y, lo más importante, disfrutar de la camaradería que el atletismo popular fomenta. Este es solo el comienzo de lo que promete ser una temporada memorable para el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real.

La entrada de Últimas noticias sobre Villarrubia de los Ojos inicia la temporada 2025 del Circuito de Carreras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Valverde presenta en Madrid Fusión las potencialidades gastronómicas y expositivas de Ciudad Real para el mundo culinario.

0

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, junto al vicepresidente Adrián Fernández, ha aprovechado su participación en la XXX edición de Madrid Fusión para destacar las múltiples potencialidades gastronómicas de la provincia. En su encuentro con Benjamín Lana, director del prestigioso evento culinario internacional, Valverde subrayó la creciente proyección de la cocina ciudadrealeña en el panorama nacional e internacional, así como el talento y la creatividad de sus cocineros.

Durante la cita, Valverde destacó los éxitos de dos restaurantes de la provincia que han brillado en esta edición del congreso: El Mirador de la Mancha, en Villarrubia de los Ojos, dirigido por Iván Anaya y Javier Donaire, y el restaurante Epílogo de Tomelloso, liderado por Rubén Sánchez. Estas propuestas innovadoras han contribuido a consolidar a Ciudad Real como un referente en el ámbito gastronómico.

Además, el presidente de la Diputación reafirmó el compromiso de la institución por utilizar la gastronomía como motor económico y elemento diferenciador del territorio. Iniciativas como Venari y Sabor Quijote están orientadas a poner en valor los productos autóctonos y la riqueza culinaria de la región. Valverde también resaltó la importancia del moderno complejo ferial IFEDI, que alberga la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), posicionando a Ciudad Real como un epicentro para grandes eventos de relevancia.

La participación de la provincia en Madrid Fusión ha puesto de manifiesto el reconocimiento que su gastronomía está logrando a nivel internacional, reforzando la imagen de Ciudad Real como un destino en el que se entrelazan tradición, innovación y excelencia culinaria, constituyendo una oferta de calidad digna de consideración, según información proporcionada por la Diputación.

La entrada de Últimas noticias sobre Valverde presenta en Madrid Fusión las potencialidades gastronómicas y expositivas de Ciudad Real para el mundo culinario. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Valverde Destaca el Potencial Gastronómico y Expositivo de Ciudad Real ante la Dirección de Madrid Fusión

0

En el marco de la XXX edición de Madrid Fusión, un evento que reúne a lo mejor de la gastronomía mundial, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha mantenido un encuentro estratégico con Benjamín Lana, director del prestigioso escaparate culinario internacional. Acompañado por el vicepresidente Adrián Fernández, Valverde consolidó la proyección de la provincia como un bastión emergente en el panorama gastronómico tanto en España como a nivel internacional.

Durante el evento, Valverde destacó el talento y la creatividad de los chef de Ciudad Real, cualidades que han llevado a dos restaurantes locales a sobresalir en esta edición del congreso. Iván Anaya y Javier Donaire, del restaurante El Mirador de la Mancha en Villarrubia de los Ojos, junto con Rubén Sánchez, del restaurante Epílogo en Tomelloso, atraparon las miradas con sus propuestas innovadoras, reforzando la imagen de Ciudad Real como una incubadora de talento culinario inigualable.

El presidente subrayó que la gastronomía es para la Diputación un motor económico de vital importancia, uno que distingue a la región. Iniciativas como Venari y Sabor Quijote han sido clave para destacar los productos autóctonos y la riqueza culinaria de Ciudad Real. Además, Valverde señaló la capacidad organizativa de la provincia para albergar eventos de gran envergadura, gracias a infraestructuras de última tecnología como el moderno complejo ferial IFEDI. Dicho complejo es sede de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), considerado el mayor escaparate del vino español en el mundo.

La representación de Ciudad Real en Madrid Fusión no solo refuerza el reconocimiento internacional de su gastronomía, sino que también posiciona al territorio como un destino donde la tradición se encuentra con la innovación, formando una oferta culinaria de calidad excepcional. La confluencia de este dinamismo culinario con el apoyo institucional promete consolidar a Ciudad Real como una referencia obligada en el mapa gastronómico global.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Destaca el Potencial Gastronómico y Expositivo de Ciudad Real ante la Dirección de Madrid Fusión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Merecíamos la victoria por puntos en el encuentro

0

El Formac Villarrubia tuvo que conformarse con un empate sin goles frente al Quintanar del Rey el pasado sábado, a pesar de que las ocasiones más claras de anotar cayeron en su lado, especialmente en los intentos de Pliego y Murillo. Este resultado se consideró justo dadas las circunstancias del partido, aunque el equipo local dejó claro su deseo de victoria con una mejor presentación en el campo, particularmente en la segunda mitad del juego.

Darío Martín, el entrenador del Villarrubia, compartió su análisis post-partido destacando la calidad y la evolución del equipo rival, dirigido por Pedro Bolaños. Resaltó que el Quintanar del Rey ya no juega con las tácticas cuestionables de antes, sino que ha mejorado significativamente, buscando dominar el juego. Martín admitió que su equipo no se sintió cómodo en la primera parte, lo que los obligó a reajustar su estrategia, logrando así superar al líder en varios momentos. A pesar de aceptar el empate como un resultado positivo, dada la progresión de su equipo y el hecho de haber mantenido su meta invicta, Martín expresó su confianza en que este será el punto de partida para una mejorada racha del equipo.

Después de este enfrentamiento, el conjunto blanquiazul se prepara para su próximo compromiso contra el Cazalegas el domingo a las 12:00. Este empate es crucial para el equipo, que busca ganar confianza y encontrar su mejor versión en los próximos partidos. Mientras tanto, los aficionados y seguidores pueden mantenerse actualizados con todos los desarrollos de la jornada deportiva, incluyendo resultados y clasificaciones de los equipos de la provincia de Ciudad Real, a través del segmento dedicado a resultados en directo.

La entrada de Últimas noticias sobre Merecíamos la victoria por puntos en el encuentro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Empate equitativo entre Villarrubia y Quintanar del Rey

0

En un encuentro marcado por la igualdad y la intensa disputa, Formac Villarrubia y Quintanar del Rey acabaron repartiendo puntos con un empate a cero. La batalla en el campo reflejó el esfuerzo de ambos equipos por hacerse con la victoria, sin embargo, la falta de precisión en los momentos clave dejó el marcador inalterado. Darío Martín, al mando del Villarrubia, logró que su equipo avanzara progresivamente, creando oportunidades más claras que lamentablemente no se materializaron en goles.

El encuentro era especialmente significativo dado que enfrentaba al Quintanar del Rey, que llegaba como líder del grupo y mantenía sus expectativas altas gracias a su rendimiento consistente. Si bien el primer tiempo mostró al equipo visitante dominando y poniendo al Villarrubia bajo presión, la resolución en el último toque brilló por su ausencia. Entre las acciones destacadas, un disparo de Fran Sabaté y otros intentos por parte del Quintanar del Rey pusieron a prueba a los guardametas, sin embargo, el gol se resistió a aparecer.

La segunda parte del partido mostró un Villarrubia más asentado y decidido, dominando el juego y generando varias ocasiones que, de nuevo, no se concretaron en goles. La defensa del Quintanar del Rey se vio forzada a intervenir en múltiples ocasiones para conservar el empate. A pesar de los esfuerzos y las oportunidades creadas por ambos bandos, el partido concluyó con un 0-0, dejando a los equipos con un punto cada uno. Este resultado subraya la alta competitividad en el Grupo XVIII de Tercera RFEF, donde cada encuentro es crucial para las aspiraciones de los equipos.

La entrada de Últimas noticias sobre Empate equitativo entre Villarrubia y Quintanar del Rey se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Photonis Presenta Dos Innovadoras Soluciones para Avanzar en la Detección e Imagen de Fotón Único

0

Photonis, reconocida como uno de los líderes en soluciones avanzadas de detección e imagen de fotones, ha presentado sus innovaciones Cricket™ Pro y PhotonPix™, que prometen revolucionar el campo de la detección e imagen de un único fotón. Estas tecnologías están especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de investigadores y profesionales en áreas como la imagen biomédica, la ciencia cuántica y la física de altas energías.

El Cricket™ Pro, un adaptador intensificador de imagen «plug-and-play», se adapta a cualquier cámara científica profesional con montura F. Entre sus principales características se encuentra una área de detección activa de 25 mm, una compuerta de alta velocidad de hasta 3 nanosegundos y una notable frecuencia de repetición de hasta 30 kHz. Todo ello se combina con el intensificador de imagen de alto rendimiento de Photonis, lo que establece un nuevo estándar en la captura de imágenes científicas.

Por otro lado, PhotonPix™ es un módulo de detección de fotón único diseñado para ofrecer una tasa de recuento extremadamente alta. Este dispositivo también presenta un área sensible de Ø8 mm y una resolución de temporización inferior a 15 picosegundos, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren una detección ultrarrápida como LIDAR y entrelazamiento de fotones.

Ambas tecnologías se exhibirán en la próxima edición de SPIE Photonics West 2025, que se llevará a cabo en San Francisco. Photonis, que cuenta con más de 85 años de experiencia en el área de tecnologías electroópticas, reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia al lanzar estos productos que facilitarán avances significativos en diversas disciplinas científicas.

Ulrich Laupper, Presidente de la Unidad de Negocio de Detección Definitiva de Exosens, declaró que la presentación de estos productos en Photonics West resalta el compromiso de Photonis por establecer nuevos estándares en la detección e imagen de un solo fotón, brindando a los investigadores las herramientas necesarias para impulsar el progreso en sus respectivas áreas de estudio.

Premio COACM: La Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030 de Mota y Vignolo Arquitectos

0

El estudio Mota y Vignolo Arquitectos ha sido galardonado con el premio de Urbanismo y Paisaje «Territorio» por su innovador proyecto «Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030». Este premio, que se entrega en la segunda edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), fue otorgado en un acto celebrado en Cuenca en junio de 2024.

El jurado destacó el compromiso del proyecto con la estrategia como herramienta fundamental para el desarrollo del territorio. Carmen Mota, una de las arquitectas responsables del proyecto, recibió el galardón de manos del viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Antonio Carrillo, quien también es un profesional destacado en el ámbito del urbanismo.

Al recibir el premio, Mota enfatizó la necesidad de que Castilla-La Mancha desarrolle una identidad regional más fuerte, subrayando que la planificación estratégica es fundamental y que existe un ejemplo a seguir en otras comunidades autónomas como Cataluña o el País Vasco. La arquitecta resaltó que incluso las regiones y escuelas más modestas tienen el potencial de pensar en grande, haciendo hincapié en su labor como docente en la Escuela de Arquitectura de Toledo.

La «Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030» incluye un ambicioso conjunto de cuatro estrategias, 30 objetivos y 187 proyectos, que abordan diversas áreas como el análisis, la planificación y la ejecución. Este trabajo fue llevado a cabo por un equipo multidisciplinario de más de 25 profesionales, con Mota, Jaime Gómez Maroto, Nacho Vignolo y Pablo Palacios como figuras clave, y con Ezquiaga arquitectura liderando el aspecto de participación ciudadana.

Entre las iniciativas propuestas en la agenda destaca la recuperación de caminos históricos, la renaturalización del río Tajo y la revitalización del papel de la comarca en un contexto más amplio. Además, el proyecto busca superar las limitaciones administrativas que a menudo condicionan el desarrollo territorial, proponiendo una planificación pensada y evaluada en función de indicadores de éxito.

La Agenda Urbana Española, impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene como objetivo proporcionar a las ciudades un marco coherente y adaptable a las necesidades cambiantes a lo largo del tiempo. Talavera de la Reina fue seleccionada como uno de los cien municipios para implementar esta agenda.

El esfuerzo por transformar Talavera y afrontar desafíos económicos y demográficos no es un fenómeno reciente, sino que se remonta a varias décadas. Actualmente, varios de los proyectos contemplados en la agenda ya están empezando a hacerse realidad, como la regeneración de barrios, y se espera que sigan alineándose con las políticas europeas en el futuro.

La decana del COACM, Elena Guijarro, expresó su satisfacción por la calidad y el carácter pionero del proyecto, deseando que la creación de esta categoría de premios inspire iniciativas similares en toda Castilla-La Mancha.

En directo: Cobertura de la Jornada 15 de la Segunda Autonómica

0

Este fin de semana se llevará a cabo la 15ª jornada de la Segunda Autonómica, captando la atención de los seguidores del fútbol modesto en la provincia de Ciudad Real. Entre los equipos que se han destacado se encuentra el C.F. Villartense, que ahora lidera solitario la tabla tras la derrota de su más cercano perseguidor, el C.F. Infantes, contra el C.D. La Estrella en Miguelturra. Dicha derrota y el hecho de que el C.F. Infantes descansará esta jornada, le permite al Villartense distanciarse, consolidando su posición en lo más alto de la clasificación con 29 puntos.

Por otro lado, la U.D. Santa Cruz ha conseguido escalar hasta la tercera posición después de un emocionante encuentro contra el C.F. Corraleño, que finalizó 3-2 a favor del Santa Cruz. En contraste, la parte baja de la tabla también ve movimientos significativos; el FORMAC Villarrubia CF “B” ha logrado su primera victoria de la temporada, goleando 4-1 al ahora colista C.D.B. F.B. Atlético Puertollano “B”, ofreciendo un rayo de esperanza en su lucha por evitar el descenso.

La jornada promete emociones hasta el último minuto, y aquellos interesados en seguir la competición tienen la oportunidad de hacerlo a través de las retransmisiones en directo y actualizaciones en tiempo real ofrecidas por Diario de Castilla-La Mancha. Con clasificaciones, estadísticas y calendarios disponibles en línea, los aficionados pueden mantenerse al tanto de todos los desarrollos importantes que ocurran en la Segunda Autonómica Grupo 2, disfrutando de lo mejor del fútbol modesto en Ciudad Real.

La entrada de Últimas noticias sobre En directo: Cobertura de la Jornada 15 de la Segunda Autonómica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El 18º Circuito de Carreras de Ciudad Real Regresa Con 1.300 Corredores Y 20 Pruebas Para Disfrutar Del Deporte Al Aire Libre

0

Alrededor de 1.300 atletas están listos para participar en la 18ª edición del Circuito de Carreras de Ciudad Real, que debutará el próximo 2 de febrero en Villarrubia de los Ojos. Este evento deportivo se extenderá hasta el 14 de diciembre, abarcando un total de 20 pruebas de diversas distancias a través de diferentes localidades de la provincia.

La presentación de esta nueva edición fue realizada por Milagros Calahorra, vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del área de Deportes, junto a Julián Díaz, presidente del Circuito de Carreras de Ciudad Real. Ambos destacaron la incorporación de algunas novedades para mejorar la experiencia de los participantes.

Uno de los cambios más significativos es el «parón» que tendrá lugar entre el 21 de junio y el 26 de julio, diseñado para eludir las altas temperaturas que caracterizan a la región durante ese periodo. Esta decisión fue el resultado de una encuesta realizada a corredores, lo que demuestra un compromiso por parte de la organización de adaptar el circuito a las necesidades de los participantes. Además, se consultó la opinión del equipo sanitario, que recomendó evitar la práctica del deporte en las semanas de mayor calor.

Otra de las actualizaciones incluye la variación de las distancias en algunas pruebas. Los atletas han solicitado esta modificación para poder alternar entre carreras de 10 kilómetros y medias maratones. Como resultado, en algunas localidades, como Alcázar de San Juan y Almagro, las distancias se aumentarán hasta los 15 kilómetros, mientras que en Corral de Calatrava se reducirá a seis kilómetros.

Díaz expresó su agradecimiento por el continuo apoyo de la Diputación de Ciudad Real desde el inicio del circuito en 2006, rescatando que su colaboración va más allá de lo económico, al incluir también recursos materiales y un interés en promover el deporte en la provincia.

Calahorra, a su vez, subrayó la importancia del circuito no solo desde una perspectiva deportiva, sino también como un medio para dar a conocer la riqueza cultural, natural y gastronómica de los pueblos que albergan las carreras. La participación de 1.300 inscritos representa una excelente oportunidad para expandir la visibilidad de la geografía ciudadrealeña.

El circuito recorrerá 20 localidades, comenzando con la prueba de 10K en Villarrubia de los Ojos y concluyendo en Daimiel el 14 de diciembre con una tradicional carrera de 10 kilómetros. Entre las localidades que participan se encuentran Valdepeñas, Ciudad Real, Bolaños de Calatrava, Alcázar de San Juan, y muchas más, haciendo de este evento un verdadero hito en el calendario deportivo de Castilla-La Mancha.

La entrada de Últimas noticias sobre El 18º Circuito de Carreras de Ciudad Real Regresa Con 1.300 Corredores Y 20 Pruebas Para Disfrutar Del Deporte Al Aire Libre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Siete jugadores de equipos provinciales en Tercera RFEF reciben sanciones

0

En el ámbito del fútbol de tercera división, se ha registrado una notoria sanción que ha afectado a siete jugadores pertenecientes a equipos provinciales. Esta medida disciplinaria viene a recalcar la importancia del cumplimiento de las reglas dentro del deporte y sus implicaciones a nivel de equipo y personal para los involucrados. Las sanciones, según fuentes oficiales, responden a distintos motivos, que van desde conductas antideportivas hasta la acumulación de tarjetas amarillas, demostrando la diversidad de causas que pueden llevar a un jugador a enfrentar este tipo de medidas.

Además de los jugadores, también se han visto afectados miembros del cuerpo técnico de varios equipos, destacando los casos de Diego Caravantes del Villarrubia y Alberto García del Manzanares, quienes han recibido sanciones de dos partidos cada uno. Esto no solo subraya la extensión de la disciplina más allá de los jugadores, sino que también pone de manifiesto la responsabilidad compartida entre jugadores y técnicos en cuanto al comportamiento y el respeto por las normativas del juego.

Estas sanciones suponen un importante revés para los equipos afectados, tanto en lo deportivo como en lo moral. La ausencia de jugadores clave y de miembros del cuerpo técnico por sanciones puede afectar el rendimiento de los equipos en partidos cruciales, además de impactar en la dinámica grupal y en la estrategia a seguir en los enfrentamientos venideros. Este tipo de situaciones llama a una reflexión profunda sobre la conducta en el deporte y la necesidad de promover un ambiente de fair play tanto dentro como fuera del campo de juego.

La entrada de Últimas noticias sobre Siete jugadores de equipos provinciales en Tercera RFEF reciben sanciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.