30 abril, 2025
Inicio Blog Página 14

El Manzanares concluye el año con broche de oro en Villacañas

0

El Manzanares CF busca cerrar el año con una victoria enfrentándose al Villacañas este sábado en Las Pirámides Toribio Santos, intentando dejar atrás una mala racha que los ha situado en las últimas posiciones de la clasificación. La llegada de Kiko Vilches al banquillo supone una esperanza para el equipo, que busca encontrar solidez defensiva y revertir los desafortunados resultados obtenidos en los más de once juegos anteriores sin victorias. Este será el segundo encuentro consecutivo que jueguen fuera de casa, tras caer derrotados ante el Atlético Albacete la semana pasada.

El Villacañas, por otro lado, llega al encuentro en una situación completamente diferente, habiendo acumulado una racha de cuatro victorias y un empate que les han colocado en una posición envidiable en la clasificación. Los de Fernando Lominchar consiguieron su última victoria en el tiempo de descuento contra el Formac Villarrubia, demostrando la excelente forma en la que se encuentran. Estarán, sin embargo, sin Andrés Calvo, quien se perderá el partido por sanción, mientras que el Manzanares no contará con Juan Mora, además de tener la duda de Alaghi hasta última hora.

La expectación es alta para este encuentro, esperado para comenzar a las 16:00 horas de este sábado y que será arbitrado por Pablo Pardos Matamoros. Kiko Vilches, consciente de la fortaleza del adversario, ha expresado su intención de fortalecer la defensa de su equipo y buscar un resultado positivo. Los aficionados podrán seguir el desarrollo de este partido en directo, así como los resultados y clasificaciones de todos los equipos de la provincia de Ciudad Real a través de Diario de Castilla-La Mancha.

La entrada de Últimas noticias sobre El Manzanares concluye el año con broche de oro en Villacañas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Un derbi para decir adiós al año con emoción

0

Formac Villarrubia y Yugo UD Socuéllamos se enfrentarán este sábado en el Nuevo Campo en lo que promete ser un emocionante derbi provincial. Este partido no solo sirve para cerrar el año futbolístico, sino que también reúne a dos equipos con una historia reciente de rivalidad, recordando su último encuentro en la final del Trofeo Diputación de Ciudad Real donde el Socuéllamos salió victorioso. Ambos equipos llegan al partido después de sufrir derrotas en la última jornada, lo que añade un elemento de redención a este enfrentamiento.

El aspecto anímico podría jugar un papel importante en este derbi, con el Socuéllamos posiblemente llevando una leve ventaja debido a su impresionante racha de juegos sin perder antes de su reciente derrota. A pesar de esto, el Villarrubia está decidido a superar sus actuales adversidades y bajas importantes para brindarle a su afición una victoria digna de cierre de año. El entrenador del Villarrubia, Darío Martín, resalta la importancia de mantenerse alerta durante todo el partido para evitar errores pasados y lograr un resultado favorable ante un Socuéllamos bien organizado y altamente competitivo.

Los preparativos y estrategias para este juego están en su punto más álgido, reflejando la dedicación de ambos equipos para concluir el año de manera memorable. Con el pitazo inicial programado para las 17:30 horas de este sábado, los aficionados pueden esperar un duelo lleno de pasión y emoción. Además, la cobertura completa del partido será disponible a través de Diario de Castilla-La Mancha, permitiendo a los seguidores no solo seguir este encuentro sino también mantenerse al tanto de todo lo que ocurra en la jornada deportiva en la provincia de Ciudad Real.

La entrada de Últimas noticias sobre Un derbi para decir adiós al año con emoción se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villarrubia de los Ojos presenta un programa navideño cargado de actividades para todos los públicos

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de sus concejalías de Cultura y Festejos, presenta un programa cultural de Navidad de gran nivel, cargado de actividades para todos los públicos, entre los que destacan “Duendilandia”, la obra de teatro “Goteras”, conciertos navideños y el musical Infantil “Magic World”, que se está desarrollando desde primeros de diciembre.

La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos Encarnación Medina anima a la población “a participar en todas las actividades programadas, especialmente a los conciertos de navidad a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Sierra, bajo la dirección del maestro Alfredo García Buendía, y del Coro de Cámara Oretania de C. Real y el Musical Infantil ‘Magic World’. Y recuerda que, “como novedad este año, el Ayuntamiento también se suma a los actos de solidaridad por los afectados por la pasada DANA, con el Festival “Cantamos en Navidad por un fin solidario”, donde la Agrupación Folklórica Sra. de la Sierra y el Grupo Joven ‘Hijos de la Morenita, nos deleitarán con canciones típicas de estas fechas, disfrutando de un chocolate solidario”.

El Ayuntamiento organiza esta programación, a través de sus concejalías de Cultura, Festejos, Deportes, Turismo y Bienestar Social, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y de la consejería de Cultura de Castilla-La Mancha para programar algunos de sus actos.

Tras el encendido de la iluminación navideña el pasado puente de la Inmaculada, en estos días, el Ayuntamiento ha organizado también una chocolatada para los mayores, a la que acudieron más de 300 personas, y se ha programado una cena de Navidad hoy jueves 19 de diciembre para los usuarios del Centro de Día y Mayores.

El viernes 20 de diciembre, a las 20.30 horas en la Sala de Usos Múltiples llega la obra de  Teatro “Goteras”, a cargo del trío actoral formado por Gloria Albalate, Fernando Albizu y Gonzalo Ramos. Goteras es una comedia dramática de Marc de la Varga con toques de ciencia ficción. Una obra de ciencia ficción perfecta para todos los públicos que busquen reír, pasarlo bien y desconectar. La entrada es a 8 euros y os esperamos. Dirigida por Borja Rodríguez es una coproducción de Mic Producciones y Producciones 099

Concierto de navidad, 21 diciembre:  

El próximo sábado, 21 de diciembre a partir de las 20 horas en la Sala de Usos Múltiples tendrá lugar el Concierto de Navidad por la Agrupación Musical “Virgen de la Sierra”, bajo la direccióndeAlfredo García Buendía, interpretando piezas tradicionales de esta época del año. La entrada será libre hasta completar aforo. 

Duendilandia, 26 y 27 de diciembre, y cine navideño de aventuras el sábado 28

Y vuelve, otro año más, Duendilandia en la Sala de Usos Múltiples, en horario de mañana de 9:30 h a 13:30, durante los días 26 y 27 de diciembre. Los niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años podrán disfrutar de talleres, juegos, bailes e hinchables, también con sorpresas. La entrada es gratuita y no se requerirá inscripción previa.

Además se proyectará la película “Red One” el sábado 28 de diciembre, en la que los niños y niñas disfrutarán con este largo navideño estadounidense de acción y aventuras, que está cosechando un gran éxito en taquilla.

Festival “Cantamos en Navidad por un fin solidario”, el 29 de diciembre, en Plaza de la Constitución

Este año se celebrará también el Festival “Cantamos en Navidad por un fin solidario”, donde la Agrupación Folklórica Señora de la Sierra y el Grupo Joven ‘Hijos de la Morenita, nos deleitarán con canciones típicas de estas fechas, en la Plaza de la Constitución, a partir de las 18.30 horas, para después disfrutar de un chocolate solidario, cuyo importe recaudado irá destinado a los afectados por la pasada DANA.

Campanadas solidarias el 31 de diciembre al mediodía en la Plaza de la Constitución

Para despedir el año, el 31 de diciembre a las 12 horas se convoca a la población a la Plaza de la Constitución, donde habrá animación y entretenimiento desde las 11.30 horas, y desde las 11 los participantes podrá adquirir sus 12 gominolas solidarias por importe de 1,5 euros. La recaudación se destinará a la Asociación Guerreros, dedicada a mejorar la calidad de vida de niños y niñas, y sus familias, afectados por enfermedades neurológicas, metabólicas y endocrinas.

Christmas Tour, el 2 de enero, carteros Carteros Reales y Cabalgata de Reyes Magos  

El jueves 2 de enero, los Emisarios de sus Majestades visitarán Villarrubia de los Ojos para recoger las cartas con las peticiones de todos los niños y niñas. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en horario de 17 a 20:30 horas.

Ese mismo día, 2 de enero, en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, con entrada libre, se ofrecerá el “Christmas Tour”, concierto de Navidad a cargo del Coro de Cámara “Oretania” de Ciudad Real, un grupo de una veintena de voces de calidad, que acaba de recibir un importante premio en el Certamen Nacional e Internacional de Rojales, en la comunidad Valenciana.

El Musical infantil “Magic World” llega el 3 de enero, a partir de las 20 horas en la Sala de Usos Múltiples, a cargo de Senda Producciones, en el que se podrá recordar las famosas canciones de Disney. La entrada será de 2 euros.

El día 5 de enero a partir de las 19:30 horas, podremos disfrutar de nuestra tradicional Cabalgata de Reyes Magos, por el recorrido de costumbre. Sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar, irán acompañados por la Carroza del Portal de Belén y de un fantástico Pasacalles.

Discoteca Light para el 4 de enero

El Ayuntamiento tiene previsto también programar un día de Discoteca Light, para el 4 de enero, dirigida a adolescentes, donde los menores de edad cuenten con posibilidades de ocio con gente de su misma edad. Se tratará de sesiones en donde el consumo de alcohol estará totalmente prohibido. Y de cuyo horario se informará más adelante.

21 Ruta de Belenes hasta el 12 de enero

También, se puede visitar la 21ª Ruta de Belenes y el Belén Monumental en la Plaza de la Constitución de Villarrubia de los Ojos, realizado por la Asociación de Belenistas, ABEVIL, y el del Museo Etnográfico San Isidro Labrador, con 14 nacimientos en total, que pueden recorrerse hasta el 14 de enero de 2025. Los grupos organizados pueden concertar su visita llamando a este teléfono 616059777.

El Ayuntamiento agradece y felicita a todas las personas participantes que, con su esfuerzo y dedicación, crean verdaderas obras de arte, contribuyendo a que la localidad brille con el espíritu navideño propio de estas fechas.

14 Concurso de Escaparates Navideños, y sigue la Ruta de las Tiendas con importantes premios

El Ayuntamiento, a través de su concejalía de Turismo, ha convocado también el ya tradicional Concurso de Escaparates Navideños, que va por su decimocuarta edición, en el que participan varios establecimientos comerciales de la localidad, para conseguir un especial ambiente festivo en unas fechas tan señaladas como son las fiestas de Navidad, de manera que la localidad resulte más atractiva tanto para habitantes como para visitantes, y se trate de un aliciente más para acudir a nuestros comercios locales. 

Todos los establecimientos concursantes recibirán un reconocimiento y un obsequio por su participación. Además, los tres escaparates mejor valorados obtendrán cheques canjeables en establecimientos de la localidad: un cheque por importe de 200 euros para el primer premio; uno de 150 para el segundo; y otro de 100 € para el tercero. Todos los premios son a cargo del Ayuntamiento, y la inscripción es gratuita y podía efectuarse, hasta el 15 de diciembre. 

Recordar también que, desde comienzos de diciembre, siguela 7ª Ruta de Tiendas de Villarrubia, que sorteará más de 1.300 euros en cheques y otros premios, una campaña en la que participan 44 comercios de la localidad y que está organizada por la Asociación de Comerciantes del municipio, con la colaboración del Ayuntamiento. Iniciativa que estará activa hasta el 5 de enero de 2025.

En total se han repartido, en los 44 los establecimientos comerciales que participan, 6.000 cartillas, y para participar en el sorteo hay que rellenar la cartilla totalmente, con 4 cupones de comercios diferentes, y depositarlas en los buzones que hay en los distintos establecimientos, habiendo de plazo hasta el 7 de enero para entregarlas, aunque la fecha tope para sellarlas será el 5 de enero.

Los premios de este año consisten en cheques regalo valorados en 1.300€ a gastar en los comercios participantes, siendo todos sufragados por el Ayuntamiento, y divididos en un cheque de 150 euros, tres cheques de 100 euros y otros 17 cheques de 50 euros.

El Ayuntamiento también sorteará 10 Abonos de cinco baños y matricula gratis en la Piscina Municipal cubierta. La Asociación de Comerciantes aportará como premios 2  Jamones y estuches de vino. Y también habrá más estuches y una camiseta del Formac. Además, en el acto de recuento de las participaciones a celebrar el próximo 10 de enero a las 20.30 en el Ayuntamiento, se celebrará un sorteo entre todas las personas que han entregado la correspondiente cartilla que acredite haber comprado en la totalidad de comercios presentados. Más información de la ruta en www.villarrubiadelosojos.es

Concurso de Fotos “Navidad en  Villarrubia”

Se ha convocado también por parte del Ayuntamiento la 2ª edición del concurso “Navidad en Villarrubia”, con el que elaborar una galería fotográfica con imágenes de nuestra localidad realizadas tanto por residentes como por visitantes a nuestra localidad. El plazo de admisión de originales estará abierto hasta el 7 de enero.

Puede participar, de manera gratuita, cualquier persona mayor de edad que presente al menos una fotografía, y que acepte que, con su participación, está cediendo al Ayuntamiento los derechos de imagen de las fotografías presentadas, así como la potestad de difundir las fotografías en diferentes medios, tales como redes sociales, web o expositores del Ayuntamiento situados en edificios y en la vía pública.

Una misma persona puede enviar tantas fotografías como desee, que han de ser remitidas por cualquiera de estos medios: De forma presencial, en las dependencias de la Oficina de Turismo, situada en el Museo Etnográfico San Isidro, que se localiza en Avda. de Cristo Rey, n.º 35.  Por correo electrónico, enviándolas a la siguiente dirección: [email protected] . A través de la red social Facebook, siendo necesario en tal caso mencionar el perfil Turismo Villarrubia de los Ojos @turismo.villarrubiadelosojos, pudiendo incluir hashtags, como por ejemplo #navidad2024villarrrubia

Finalizado el plazo de participación, se realizará el sorteo de los siguientes premios, todos ellos a cargo del Ayuntamiento: tres cheques por importe de 50€ cada uno, canjeables en establecimientos de la localidad. Aunque una persona puede presentar más de una fotografía, solo se asignará una participación en el sorteo por persona. Más información de las bases en la web municipal www.villarrubiadelosojos.es

Actividades deportivas

La programación comprende varias actividades deportivas. El jueves 26 de diciembre, a las 17 horas en el Pabellón Municipal de Deportes, se celebrará un torneo de baloncesto 3×3, organizado con motivo de las fiestas navideñas. Este evento lúdico y deportivo pretende reunir a familiares y amigos, de todas las edades y niveles, para disfrutar de una jornada de baloncesto marcada por el espíritu navideño.

Se repartirán los siguientes premios: pack de vinos y trofeo para el campeón, y botella de vino para el subcampeón. Más información e inscripciones (hasta el 23 de diciembre) de forma presencial en el Pabellón Municipal, o contactando al teléfono 663 30 02 97.

La entrada de Últimas noticias sobre Villarrubia de los Ojos presenta un programa navideño cargado de actividades para todos los públicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los Niños de Pastrana Dan Inicio a la Primera Navidad con el Pregón de la Villa Ducal

0

Este pasado sábado, 14 de diciembre, los niños y niñas de Pastrana dieron inicio a la temporada navideña con un evento que marcó el comienzo de las celebraciones en la villa ducal. La principal novedad de este año fue la inclusión del primer pregón navideño, un acto que fue muy bien recibido por los asistentes.

Con temperaturas frías propias de la Alcarria, el evento se desarrolló a partir de las seis de la tarde, momento en el que se escucharon las campanas de la Colegiata. Este anuncio fue seguido por una misa cantada por la Rondalla Torrejón, un grupo musical de Torrejón de Ardoz. El director del grupo, Pedro Oliva, rendía homenaje durante su actuación a varios amigos de Pastrana que recientemente habían fallecido, interpretando canciones adaptadas para la ocasión. El párroco Emilio Esteban agradeció su participación entregándoles el libro ‘Las hazañas de un rey’, que trata sobre los famosos tapices que se exhiben en la Colegiata. Al terminar, el alcalde Carlos Largo también les hizo entrega de una placa como reconocimiento a su esfuerzo.

El acto continuó con la presentación de los pregoneros, que fueron escogidos por su dedicación durante más de tres décadas en la elaboración del Belén de la Colegiata. La portavoz del grupo de belenistas, Inmaculada Taravillo, expresó su agradecimiento a las corporaciones municipales y destacó cómo, gracias a su trabajo, cada año se aprecian mejoras en el nacimiento, que ya es reconocido como uno de los más bonitos de la provincia. Taravillo también hizo un llamado a la solidaridad, recordando a quienes sufren por diversas adversidades en el mundo.

El Belén, que ocupa 36 metros cuadrados y cuenta con más de 110 figuras, es un esfuerzo colectivo que involucra a una docena de personas. Teresa Crespo, responsable de su coordinación, aseguró que ningún año es igual al anterior, aunque mantiene ciertas similitudes. Este Belén no solo ha recibido premios en el pasado, sino que también es mencionado en la guía de la Asociación de Belenistas de Guadalajara.

Tras el pregón, el escenario se trasladó al Palacio Ducal, donde la Rondalla Torrejón ofreció un concierto de villancicos. En este evento, la música se mezcló con la participación del público, que también se unió a la alegría de la celebración. Los momentos más destacados incluyeron una composición dedicada a los duques de Pastrana y una animada interpretación de la Marcha Radetzky que hizo que los presentes aplaudieran al ritmo de la música.

El punto culminante de la jornada llegó cuando los niños encendieron el alumbrado navideño en tres emblemáticos puntos de la localidad: la calle Princesa de Éboli, el atrio de la Colegiata y la plaza de la Hora. Este año, el alumbrado también se extendió a la plaza de los Cuatro Caños. Para combatir el frío, la Asociación de Mayores de Pastrana ofreció un caldo caliente a todos los asistentes.

Además, durante la temporada navideña se lleva a cabo un mercadillo solidario que busca recaudar fondos para el tratamiento de Javier, un niño con lesión cerebral. Este mercadillo, iniciado por su madre, Conchi Rodríguez Sánchez, cuenta con donaciones de particulares que aportan diversos artículos que van desde mermeladas hasta juguetes y complementos, y estará disponible hasta la festividad de Reyes. Con esta combinación de tradiciones y acciones solidarias, la Navidad en Pastrana se presenta llena de calidez y comunidad.

Tamajón: Amistad y Folklore en el VII Certamen de Villancicos

0

El Centro Cultural de Tamajón se convirtió en el escenario del tradicional certamen de villancicos, que reunió a cuatro agrupaciones folklóricas el pasado fin de semana. Los cencerrones de Cantalojas, la Ronda de Azuqueca, la Ronda de Atanzón y la Ronda La Calandria de Cifuentes ofrecieron un espectáculo emotivo, lleno de magia navideña y amistad, que iluminó un día marcado por el frío y la niebla serrana.

La jornada dio comienzo en la Residencia Virgen de los Enebrales, donde los grupos musicales llevaron alegría a los mayores, acompañados por un encuentro programado por el Ayuntamiento con los familiares de los residentes. El alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, aprovechó la ocasión para anunciar que la residencia ha obtenido los permisos necesarios para comenzar a prestar servicio tras la ampliación de sus instalaciones.

Los músicos y cantantes se desplazaron al Centro Cultural, que ha estado abierto desde 2012 y es conocido por su emblemática torre del reloj. Allí, las risas y los villancicos resonaron con gran intensidad. Los Cencerrones de Cantalojas abrieron el certamen vestidos de pastores, y su líder, Antonio Garrido, compartió anécdotas sobre la historia del grupo, que revive tradiciones del pasado, como la famosa «Pastorada».

La Ronda de Azuqueca, representada por su portavoz Juan de la Cruz, conocido como «Chuli», también hizo sentir su presencia con emotivos villancicos que relatan historias entrañables. Un momento destacado fue cuando reinterpretaron «El milagro de la Navidad», tocando la fibra emocional de los asistentes al narrar el sufrimiento y la recuperación de una familia.

El ambiente festivo continuó con la Ronda La Calandria de Cifuentes, que recordó sus raíces navideñas y su deseo de seguir disfrutando de la música folk, a pesar de la falta de subvenciones. Faustino Batanero, uno de sus integrantes, expresó su amor por Tamajón y su costumbre de rendir homenaje al pueblo con canciones emblemáticas.

La Ronda de Atanzón no se quedó atrás; Valentín Pérez, en nombre del grupo, enfatizó la conexión especial que sienten con Tamajón, y presentó nuevos villancicos como «Manuela» y «Nacido en Atanzón», ambos compuestos por Diego Pérez Pezuela, lo que muestra la rica herencia cultural compartida entre las localidades.

El evento concluyó con una comida comunitaria donde los cuatro grupos disfrutaron de platos típicos, compartiendo no solo alimentos, sino también más canciones y bailes. Esto refleja no solo la dedicación de los grupos al folclore, sino también el fuerte lazo de hermandad que une a todas estas comunidades, convirtiendo el certamen en un entrañable encuentro de amistad y tradición.

La cooperativa El Progreso cerrará el año con optimismo tras alcanzar la mayor facturación de su historia

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) tiene la mira puesta en 2025 con mucho optimismo, tras cerrar un año en el que ha alcanzado la mayor facturación de su historia, un aumento que viene por el aumento de las ventas de embotellados blancos y mostos.

Unos 5 millones de kilos de aceituna llevan recogidos los socios de El Progreso, más de la mitad de lo estimado, en torno a los 9 millones de kilos, cuando se cumple un mes desde que comenzara la cosecha, producto de muy alta calidad, y que ahora con las heladas subirá en rendimiento. Los más de 1.500 oleicultores, de la cooperativa más antigua de España de actividad ininterrumpida, se encuentran recogiendo la Picual y la Cornicabra, una vez ya cosecharon en noviembre la Arbequina y la Cornicabra en verde.

A punto de terminar el año, Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso, aprovecha para hacer un balance de este ejercicio, que “ha sido en general bastante bueno en valor con producciones aceptables en vino y aceite de oliva virgen extra, alcanzándose la más alta facturación económica de nuestros 107 años de vida, superándose los 40 millones de euros, lo que prueba nuestro esfuerzo de gestión, técnico, comercial y de calidad para ofrecer los mejores productos al consumidor”.

Y encaran el 2025 con optimismo, porque “los vinos blancos y mostos siguen estando fuertes, significando el 60 % de nuestra facturación, y creciendo en los embotellados, aunque, por el contrario, los tintos siguen algo estancados, y se ha cambiado la dinámica en el aceite de oliva virgen extra, reduciéndose su precio por encima del 30%”.

Ferias internacionales en 2025 y campaña de Navidad

Otro motivo de esperanza para El Progreso es la celebración en 2025 de las tres ferias comerciales más representativas del sector: Barcelona Wine Week en febrero, ProWein de Düsseldorf (Alemania) en marzo y FENAVIN de Ciudad Real en mayo.

“Tenemos mucha confianza en estas citas internacionales vinícolas donde, junto al resto de cooperativas castellanomanchegas del grupo VIDASOL, vamos a ofrecer nuestros vinos jóvenes de la última cosecha, que ha tenido una calidad muy buena, y otros que están obteniendo premios internacionales como nuestro ecológico ‘Medianiles Blanco’, medalla de Plata en el importante Concurso Sélections Mondiales des Vins de Montreal (Canadá), y el ‘Ojos del Guadiana Reserva’, Medalla de Oro en el Asia Wine Trophy, además trabajamos en sacar para el próximo año un nuevo vino exclusivo para el mercado internacional”. Con las fechas navideñas a la vuelta de la esquina, la tienda on line y presencial de El Progreso está en su mejor momento y a pleno rendimiento, con un alto nivel de pedidos, tanto en toda la gama de sus vinos “Ojos del Guadiana”, sus mostos fermentados “Viña Xétar” blanco y rosado, como en sus espumosos, “Aldaba”, “Astrum” y “Ojos del Guadiana brut”, al igual que la demanda es importante en sus aceites de oliva vírgenes extra, ya que sus AOVEs ecológicos con DOP Montes de Toledo se están envasando ya, concretamente el AOVE gourmet ‘Olirrubia Cosecha Temprana’ y el ecológico “Medianiles”.

La entrada de Últimas noticias sobre La cooperativa El Progreso cerrará el año con optimismo tras alcanzar la mayor facturación de su historia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Villarrubia no logra el reconocimiento esperado

0

El encuentro entre el Villacañas y el Villarrubia se presentó como una batalla intensa desde el inicio, con ambos equipos buscando tomar la delantera desde los primeros minutos. La igualdad marcó el ritmo del juego, con oportunidades de gol para ambas escuadras, aunque la falta de precisión en los metros finales evitó que el marcador se moviera durante la primera mitad. En esta fase del partido, tanto el Villacañas como el Villarrubia demostraron su solidez y ganas de dominar el encuentro, pero sin lograr materializar las ocasiones generadas.

Tras el regreso del descanso, el partido experimentó un cambio de dinámica con la apertura del marcador por parte del Villarrubia, gracias a un tanto de Julen tras aprovechar un fallo defensivo del equipo local. Este gol impulsó al Villacañas a incrementar su intensidad en el juego, buscando el empate, lo que finalmente consiguió Gonzalo Saiz al minuto 75, añadiendo emoción al tramo final del encuentro. Los cambios realizados por ambos equipos reflejaron su deseo de alterar el rumbo del partido y muchos de ellos resultaron en instantes de claro peligro.

La decisión del colegiado de señalar un penalti a favor del Villacañas en los minutos finales añadió un giro dramático al evento. Gonzalo Saiz, quien ya había anotado el gol del empate, volvió a ser decisivo al convertir desde los once metros, asegurando así la victoria para el Villacañas. Este desenlace dejó al Villarrubia sin premio tras un partido en el que mostraron un juego persistente e insistente, pero que no fue suficiente para llevarse los tres puntos en juego.

La entrada de Últimas noticias sobre El Villarrubia no logra el reconocimiento esperado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Manteniendo vivo el ritmo sin fin

0

El Yugo UD Socuéllamos afronta un emocionante encuentro este domingo contra el CD Tarancón, marcando el último partido del año en su estadio, el Paquito Giménez. Liderado por Jacinto Trillo, el equipo se encuentra en un estado de forma envidiable, posicionándose en la tercera plaza de la tabla gracias a un impresionante registro de siete victorias y tres empates en sus últimos diez partidos. Este rendimiento destaca la cohesión y el empeño del conjunto que busca cerrar el año manteniendo su excelente dinámica.

Por otro lado, el CD Tarancón llega a este enfrentamiento con la esperanza de cambiar su suerte, tras un empate a uno en su último partido contra el Formac Villarrubia, resultado que les dejó al borde de la zona de play off con 22 puntos. El equipo ha demostrado capacidad de reacción, logrando igualar el marcador en los momentos finales del encuentro anterior, pese a llevar una racha de cuatro juegos sin conocer la victoria. Este partido presenta la oportunidad perfecta para intentar escalar posiciones antes de finalizar el año.

El duelo promete ser interesante, enfrentando a dos equipos con estrategias y momentos de forma distintos. Mientras que el Socuéllamos busca extender su excelente momento y finalizar el año con una victoria en casa, el Tarancón anhela romper su mala racha y acercarse a los puestos de play off. Ambas escuadras se encuentran sin bajas por sanción, aunque varios jugadores lidian con problemas físicos, añadiendo un elemento de incertidumbre al encuentro que se celebrará este domingo a las 12:00, bajo la dirección del árbitro Alfonso Vallejo Cañas.

La entrada de Últimas noticias sobre Manteniendo vivo el ritmo sin fin se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Cosital Da la Bienvenida a los Nuevos Funcionarios con Habilitación Nacional en Toledo

0

En la mañana de ayer, el Centro Cultural San Clemente de la Diputación de Toledo fue escenario de un importante acto de bienvenida para los nuevos funcionarios con habilitación de carácter nacional en la provincia. El evento, organizado por COSITAL Toledo en colaboración con la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, reunió a autoridades locales y a los 30 nuevos secretarios, interventores y secretarios-interventores que recientemente han sido nombrados por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Estos funcionarios, que en noviembre tomaron posesión de sus nuevos cargos, comenzarán a desempeñar sus funciones en las distintas entidades locales de Toledo. El objetivo del acto era no solo darles la bienvenida, sino también facilitar el establecimiento de vínculos personales y profesionales tanto entre ellos como con los representantes de las instituciones con los que trabajarán estrechamente en los próximos años.

Almudena García Figueroa, presidenta de COSITAL Toledo, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar la colaboración institucional y personal. «Desde la experiencia, nos parece muy importante dar el primer paso en el establecimiento de vínculos personales que puedan ayudar a los nuevos habilitados nacionales en el mejor desempeño de su labor», afirmó. García Figueroa destacó la cortesía y lealtad institucional como elementos necesarios para el éxito en sus nuevos roles.

Además de la intervención de García Figueroa, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y la presidenta de la Diputación de Toledo, María Concepción Cedillo, también tomaron la palabra para felicitar a los nuevos funcionarios por haber superado las oposiciones y para ofrecer su apoyo y el de sus equipos en esta nueva etapa.

Personalidades destacadas como Ignacio Martín Conty, director del Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de Toledo, Jesús Labrador, director del Área de Asistencia a Municipios, y Rosa María Rodríguez, jefa de servicio, también estuvieron presentes. Estos departamentos de la Diputación Provincial mantienen un contacto diario con los habilitados nacionales, por lo que su asistencia al evento refuerza el compromiso de colaboración interinstitucional.

El acto concluyó con el compromiso de todas las partes de trabajar conjuntamente para mejorar la administración local y ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía de Toledo.

La ‘Geometría Básica’ de Alcázar de San Juan Triunfa en Concurso Fotográfico de Arquitectura

0

La Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha celebrado con éxito la IV edición del Concurso de Fotografía Arquitectónica, coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura. Bajo el lema ‘El juego de los volúmenes bajo la luz’, la convocatoria buscó resaltar el rico patrimonio arquitectónico de la provincia, enfatizando la interacción entre la arquitectura y la luz. Atraídos por esta propuesta visual, los participantes entregaron un total de 84 obras de increíble calidad técnica y aguda sensibilidad estética.

El primer premio, dotado con 500 euros, fue concedido a Ángel Atanasio por su obra ‘Geometría Básica’, una conmovedora fotografía en blanco y negro capturada en Alcázar de San Juan. El jurado también otorgó dos accésits, cada uno con un premio de 200 euros, a ‘Luces y sombras 1’, de Alfonso Torres, y ‘Háblame del pasado’, de Antonio Atanasio, ambas imágenes cargadas de evocación y maestría técnica. Estas y otras 24 fotografías seleccionadas como finalistas estarán expuestas en la Sala de Exposiciones de la sede de la Demarcación hasta después de las Navidades.

El certamen contó con un jurado compuesto por reconocidos fotógrafos y arquitectos, quienes valoraron tanto la calidad técnica como la integridad artística de las fotografías. La inauguración de la exposición, que tuvo lugar el 12 de diciembre, fue presidida por la decana del COACM, Elena Guijarro, quien destacó la importancia del trabajo de divulgación realizado por la Demarcación de Ciudad Real.

Este evento ha servido también para inaugurar una nueva iniciativa en redes sociales: el I Concurso de Fotografías en Instagram bajo el tema ‘Arquitectura habitada’. Este certamen paralelo premió a Verónica Peinado con un primer premio de 150 euros y una beca para el próximo «Taller de Fotografía de Arquitectura». Irene Sobrino y Elvira Garrido recibieron accésits con premios en dinero y matrículas para el taller.

La relación entre arquitectura y luz, precisamente reivindicada por el concurso, realza el impacto visual y emotivo de los espacios arquitectónicos, reflejando una tradición que se remonta a los conceptos del arquitecto Le Corbusier. Mediante estas actividades, la Demarcación de Ciudad Real fomenta un acercamiento inspirador entre la arquitectura, la fotografía y la comunidad.