20 mayo, 2025
InicioActualidadLas Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» tras las lluvias...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» tras las lluvias que inundaron 1.130 hectáreas

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha realizado una visita este lunes al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, con el objetivo de comprobar la importante e histórica inundación que ha experimentado este espacio natural en los últimos meses. Actualmente, el parque cuenta con 1.130 hectáreas inundadas, lo que representa aproximadamente el 66 por ciento de su superficie, gracias a las recientes lluvias y la activación de pozos de emergencia.

Durante su recorrido por el itinerario de la isla del Pan, Gómez destacó la «explosión de vida y biodiversidad» que está experimentando el parque, especialmente en especies amenazadas que se están desarrollando de manera positiva. Recordó que la última gran inundación se registró en 2018, y el año pasado, la superficie inundada apenas superó las 600 hectáreas, lo que hace evidente la mejora actual.

La consejera subrayó que la situación del parque había sido crítica durante años, con episodios de escasa inundación y autocombustión de turbas. A este respecto, se tomaron decisiones en los últimos dos años para activar los pozos de emergencia, lo que, combinado con las lluvias de primavera, ha permitido recuperar el hábitat natural del parque. Junto a la directora general de Biodiversidad y Medio Natural, Susana Jara, y otros responsables del sector, Gómez comentó la necesidad de implementar medidas de adaptación al cambio climático para garantizar la sostenibilidad de la zona a largo plazo.

En este sentido, se ha puesto en marcha un marco de acción prioritario para las Tablas de Daimiel, impulsado tanto por el Gobierno de Castilla-La Mancha como por el Estado, con el fin de buscar soluciones que propicien un mejor estado ambiental y el desarrollo sostenible de la actividad agraria y social en la región. Para ello, se han creado grupos de trabajo centrados en agua, restauración medioambiental y desarrollo socioeconómico.

Gómez enfatizó la importancia de que las medidas medioambientales urgentes para la conservación del humedal permitan restaurar el ecosistema, optimizar el consumo hídrico y mantener la actividad agrícola y ganadera en la comarca, así como fomentar las actividades industriales y de servicios.

Además, la consejera se refirió a la próxima reunión del Consejo de la Red de Parques Nacionales, convocada para el 27 de mayo, que abordará la situación hidrológica de los parques, incluyendo las Tablas de Daimiel.

La mejora en la inundación ha propiciado una respuesta biológica positiva, evidenciando la potencialidad del parque en cuanto a su biodiversidad, especialmente en avifauna. Entre las especies amenazadas censadas, se destacan ejemplares como el porrón pardo y la malvasía. Además, el parque alberga varias parejas de cerceta pardilla, con una reciente producción exitosa de pollos.

En cuanto a la vegetación, el parque cuenta con praderas de plantas subacuáticas que son esenciales para su ecosistema. Gómez también anunció que en las próximas semanas se hará pública un plan regional de recuperación de especies acuáticas.

Por otro lado, se están llevando a cabo acciones de mejora del hábitat, incluyendo la restauración del itinerario de la isla del Pan, así como el desarrollo de un nuevo centro de visitantes que se espera inaugurar en el último trimestre de 2026, con una inversión de aproximadamente 1,3 millones de euros.

Finalmente, se ha anunciado la preparación para licitar un estudio sobre la escorrentía de aguas pluviales en Villarrubia de los Ojos, con el objetivo de evitar la contaminación del parque. Este proyecto busca mejorar la infiltración y tiene un presupuesto de alrededor de 120.000 euros. Gómez también mencionó la espera de la aprobación de un presupuesto para ayudas destinadas a áreas de influencia socioeconómica de parques nacionales, lo que proporcionará una inversión significativa para mejorar infraestructuras y crear empleo en la zona.

La entrada de Últimas noticias sobre Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» tras las lluvias que inundaron 1.130 hectáreas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.