28 abril, 2025
Inicio Blog Página 22

Villarrubia de los Ojos celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales con diversas actividades hasta el 16 de octubre

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la Concejalía de Igualdad de Género y el Centro de la Mujer, organiza diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre.

Tanto la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, como la concejala de Igualdad de Género, Sonia Ruiz, invitan a mujeres y hombres a celebrar este día y sumarse a las actividades programadas, “por la importancia que las mujeres rurales tienen en nuestra población”.

Hasta el 9 de octubre, se está celebrando por las mañanas un curso de “Emprendimiento femenino en el mundo rural a través de las nuevas tecnologías”, en la Sala de audiovisuales del Centro Joven, por parte de la consultora Inciso Formación, organizado por la concejalía de Igualdad de Género y el Consejo Local de la Mujer, que va dirigido a toda la población. 

Para el 10 de octubre se ha programado el taller “Actitud positiva ante los malestares de género: beneficios de la risa” a cargo de Tamara Fernández Sabroso, Graduada en Psicología. El plazo de inscripción previa está abierto hasta este 4 de octubre en el Centro de la Mujer, habiendo plazas limitadas. Se han establecido dos turnos para el Taller, uno de mañana, a las 11.30 horas; y otro de tarde a las 17 horas.

La charla “Menopausia saludable: cuidados y nutrición”, a cargo de Mª José Gómez Gutiérrez, matrona del Centro de Salud de Villarrubia de los Ojos, está prevista para el 16 de octubre a las 12 horas, no siendo necesaria inscripción previa. De carácter gratuito, se impartirá en la Sala de audiovisuales del Centro Joven.

Este mismo 16 de octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a partir de las 17.30 horas se celebrará el Acto Institucional con motivo del Día Internacional, que comenzará con la lectura de Manifiesto por el Día Internacional de las Mujeres Rurales por parte de la alcaldesa Encarnación Medina y la concejala de Igualdad de Género, Sonia Ruiz.

A continuación se hará la entrega de los premios del I Concurso de Marcapáginas “Mujeres Ilustres de Villarrubia de los Ojos”, novedad en esta edición y realizado por alumnos del IES Guadiana de la localidad, a los que se les entregará un cheque para canjear en la librería local. Los marcapáginas estarán a disposición de la población de forma gratuita en la Biblioteca Municipal hasta fin de existencias. Igualmente se entregarán los diplomas a las asistentes al curso “Emprendimiento femenino en el mundo rural a través de las nuevas tecnologías”. La jornada terminará con la Charla-Coloquio sobre el tema “Emprendimiento femenino en Villarrubia de los Ojos”, en la que intervendrán las empresarias locales: Julia María Moreno Crespo, del Estudio de Arquitectura y catering; Sanae Elhajoui, de la Academia Sasadu; y Virginia Benito, de VIDASA Centro Médico.

La entrada de Últimas noticias sobre Villarrubia de los Ojos celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales con diversas actividades hasta el 16 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La cooperativa El Progreso se prepara para embotellar sus vinos blancos jóvenes y encara la recta final de vendimia

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa, se encuentra en la recta final de la vendimia, que espera concluir en la segunda quincena de octubre. Tras la festividad de la Virgen del Pilar, la cooperativa se prepara para comenzar a embotellar sus vinos jóvenes blancos de las variedades más tempranas.

Hasta la fecha, El Progreso ha recolectado más de 63 millones de kilos de uva, lo que representa alrededor del 75% del total esperado, que asciende a 85 millones de kilos. «La vendimia está transcurriendo con normalidad, con un fruto sano y de gran calidad», afirmó Jesús Julián Casanova, presidente de la cooperativa que representa a más de 2.300 socios. Aunque este año se espera una campaña media en términos de producción, la cooperativa ha alcanzado en el pasado más de 100 millones de kilos de uva.

Por su parte, los enólogos ya tienen listos los vinos jóvenes de las variedades tempranas, y se espera comenzar a embotellar los «Ojos del Guadiana» Sauvignon Blanc, Chardonnay y Verdejo después de la festividad de la Virgen del Pilar. «La demanda de vinos blancos está siendo muy fuerte y temprana, por lo que debemos estar preparados para atenderla», comentó Casanova.

Avances en la modernización del Patio de la Almazara

En el sector oleícola, El Progreso está a punto de finalizar la obra civil en el Patio de la Almazara, donde se colocará la maquinaria en los próximos días para comenzar a procesar la aceituna a finales de octubre, cuando el fruto esté en verde. La cooperativa planea tener el Patio completamente terminado a mediados de noviembre, en preparación para la recolección de la aceituna que continuará hasta diciembre.

El objetivo de El Progreso es recoger aceituna de la variedad Cornicabra a finales de octubre para la producción de su Olirrubia Cosecha Temprana, que cuenta con la Denominación de Origen Protegida Aceite Montes de Toledo. Las obras en la almazara, junto con las mejoras realizadas en la bodega durante el verano, suponen una inversión de aproximadamente un millón de euros, apoyada por la Consejería de Agricultura a través de los Fondos FOCAL.

Jesús Julián Casanova, también se refirió a las perspectivas para la próxima cosecha de aceituna, confiando en que el otoño traiga más lluvias, ya que el verano ha dejado solo 12 litros de agua en la región. A pesar de esto, la almazara tiene un bajo stock de Aceite de Oliva Virgen Extra, lo que cumple con las expectativas de la campaña, y espera comenzar a envasar el nuevo aceite en diciembre.

La entrada de Últimas noticias sobre La cooperativa El Progreso se prepara para embotellar sus vinos blancos jóvenes y encara la recta final de vendimia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Pinturas Adoral, Líder en Innovación y Compromiso Social, Apoya al Joven Esgrimista Gabriel Sáez en su Camino al Circuito Europeo de Budapest

0

Pinturas Adoral, una empresa referente en la fabricación de pinturas y uno de los pocos fabricantes de pintura en aerosol de España, refuerza su compromiso con la sociedad apoyando a Gabriel Sáez, joven esgrimista albaceteño, en su desafío de competir a nivel europeo.

Pinturas Adoral, con sede en La Roda (Albacete) y más de 32 años de experiencia en el sector, se ha consolidado como una empresa innovadora y comprometida con la comunidad. La empresa ha crecido bajo los valores de su fundador Mariano Castillo Toboso, quien siempre destacó la importancia de las personas en los negocios. Con una extensa gama de productos que va desde pinturas decorativas y constructivas hasta soluciones industriales avanzadas, Pinturas Adoral se distingue por ofrecer un mix integral, abarcando esmaltes, barnices, poliuretanos, epoxis y aerosoles, entre otros.

La capacidad de Pinturas Adoral para ofrecer un servicio completo y de calidad los ha posicionado como un referente tanto en el mercado nacional como internacional, exportando a países del Este, Norte de África y Sudamérica.

«Pretendemos ofrecer un servicio global que cubra todas las necesidades del cliente, desde la pintura decorativa hasta las soluciones más especializadas, sin necesidad de buscar otros proveedores», comenta Lalo Castillo, director general de la empresa.

Uno de los grandes diferenciadores de Pinturas Adoral es su capacidad para innovar en el mercado de pinturas en aerosol, siendo una de las pocas empresas españolas que manufacturan este tipo de productos. Su enfoque en la tecnología y la inversión continua en I+D los ha llevado a disponer de dos laboratorios punteros, donde se desarrollan nuevas fórmulas y se mejora constantemente la oferta.

Además de su liderazgo en el sector, Pinturas Adoral se distingue por su responsabilidad social. La empresa ha recibido reconocimientos como el premio a la inclusión en la gala «Contigo» en La Roda, reafirmando su compromiso con iniciativas sociales y comunitarias. En esta ocasión, la empresa ha decidido apoyar a Gabriel Sáez, un joven talento de la esgrima, en su participación en el Circuito Europeo en Budapest.

«En Pinturas Adoral creemos que los valores son esenciales, no solo en los negocios, sino también en cómo impactamos en nuestra comunidad. Por eso, cuando surgió la oportunidad de apoyar a Gabriel, no lo dudamos. Nos gusta involucrarnos en causas que tienen un verdadero impacto, y sabemos que el apoyo a los jóvenes deportistas puede marcar la diferencia», explica Lalo Castillo.

Pinturas Adoral es una empresa familiar que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Con una estructura ágil que les permite reaccionar rápidamente a las demandas del mercado, han logrado diferenciarse de las grandes compañías, manteniendo siempre un trato cercano y personalizado con sus clientes. Su principal mercado sigue siendo la distribución tradicional, donde la atención directa y el asesoramiento experto son clave.

«Para nosotros, la empresa es mucho más que un negocio; es un proyecto de vida que compartimos con nuestros empleados y nuestros clientes. No queremos perder la esencia de cercanía y atención personalizada que nos define», añade Lalo Castillo, quien junto a su hermana María José, representa la segunda generación al frente de Pinturas Adoral.

Con una clara visión de futuro y sin perder de vista sus valores, Pinturas Adoral continúa expandiendo su presencia en nuevos mercados y desarrollando productos que cumplen con las más altas exigencias tecnológicas.

«Nuestro enfoque está en mejorar continuamente y ofrecer soluciones que respondan a las necesidades cambiantes del sector. No ponemos techo a nuestras ambiciones, pero siempre mantendremos la esencia que nos ha hecho quienes somos», concluye Castillo.

Con este patrocinio, Pinturas Adoral reafirma su compromiso no solo con la excelencia en sus productos, sino también con el apoyo a iniciativas que enriquecen a la sociedad, demostrando que el éxito empresarial y el impacto social pueden ir de la mano.

El CD Manchego enfrenta en casa al imbatible Villacañas

0

El CD Manchego regresa al Polideportivo Rey Juan Carlos I para afrontar la cuarta jornada de liga, marcando un momento crucial para consolidarse entre los primeros clasificados. Las próximas dos semanas se presentan decisivas, ya que el equipo jugará como local en los dos encuentros siguientes, brindando una óptima oportunidad para sumar puntos importantes bajo la gestión de Álex Miranda.

Las declaraciones del entrenador del CD Manchego antes de cada partido han girado en torno a dos ideas principales. La primera es que no se podrán establecer favoritos claros hasta alcanzar la décima jornada, considerando los encuentros iniciales como aproximaciones que eventualmente serán vistas como anecdóticas al final de la temporada. La segunda es la importancia de convertir al Polideportivo en un fortín impenetrable, considerando esencial no ceder ningún punto en casa si se quieren alcanzar los objetivos planteados para el final del curso.

El arranque de la temporada para el CD Manchego ha sido de contrastes, con momentos de brillantez que evidencian la calidad de una plantilla reconstruida, aunque sin lograr una consistencia total en su desempeño. Los enfrentamientos contra Villarrubia, Socuéllamos y Villarrobledo han tenido diversos desenlaces, mostrando la capacidad del equipo pero también sus áreas de mejora. El próximo duelo en casa contra el Villacañas, un equipo que ha arrancado con buen pie la competición, plantea un desafío significativo para el Manchego, que busca aprovechar la fortaleza de jugar en su estadio y el apoyo de su afición para sumar una victoria decisiva en su camino hacia la recuperación de la categoría perdida.

La entrada de Últimas noticias sobre El CD Manchego enfrenta en casa al imbatible Villacañas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Victoria destacada del Villarrubia frente al Cazalegas en emocionante encuentro

0

En un partido intensamente igualado, el Villarrubia consiguió imponerse por la mínima frente al Cazalegas gracias a un gol de cabeza de Álex Jiménez en la segunda mitad del encuentro. A pesar de la victoria, el partido estuvo marcado por múltiples oportunidades por parte de ambos equipos, no logrando el Cazalegas capitalizar las suyas, situándose así en una posición comprometida en la tabla. El Villarrubia aprovechó una de sus oportunidades en un partido que bien pudo haber visto goles de ambos lados, evidenciando el equilibrado nivel de competencia y dejando al equipo local sexto en la clasificación con aspiraciones a mantenerse entre los primeros puestos.

El encuentro comenzó con ambos equipos tentando el terreno, sin un claro dominador y con imprecisiones por parte del Villarrubia que no resultaron en contraataques decisivos del Cazalegas. A medida que avanzó el primer tiempo, el Cazalegas intensificó su presión y creó oportunidades significativas, incluyendo un penalti fallido y otras ocasiones que pudieron cambiar el rumbo del partido. Sin embargo, el Villarrubia, a pesar de tener que realizar un cambio temprano por lesión, logró sostener el empate sin goles hasta el descanso, tras varias oportunidades de tomar ventaja sobre su adversario.

La dinámica del juego se mantuvo intensa en la segunda parte, con ambos equipos buscando abrir el marcador, pero fue el Villarrubia quien finalmente encontró el gol a través de Álex Jiménez. A pesar del esfuerzo del Cazalegas por equilibrar el marcador, el equipo visitante no logró concretar sus oportunidades, finalizando el partido con una victoria para el Villarrubia que le permite ascender en la tabla. Esta victoria no solo suma puntos importantes para el Villarrubia sino que también aumenta la presión sobre el Cazalegas, que sigue sin sumar y se mantiene en la parte baja de la clasificación.

La entrada de Últimas noticias sobre Victoria destacada del Villarrubia frente al Cazalegas en emocionante encuentro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Villarrubia se enfrenta al desafiante Cazalegas en su terreno

0

Previo del Duelo en Tercera RFEF

El Formac Villarrubia se prepara para enfrentar al Cazalegas este sábado 21 de septiembre, en un partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo XVIII de Tercera RFEF. Después de un comienzo de temporada en el que lograron una victoria y un empate, el equipo dirigido por Darío Martín tiene como objetivo retomar la senda de la victoria. Con el encuentro programado para las 19:00 horas en el Nuevo Campo de Villarrubia de los Ojos, y bajo el arbitraje de Guillermo Ciruelos Esteban, el equipo local buscará aprovechar su condición de local para sumar tres puntos más a su casillero.

Tras un arranque prometedor de temporada con una victoria contundente por 2-0 frente al Manchego y un empate sin goles ante el Quintanar del Rey, el Formac Villarrubia ocupa la sexta posición de la tabla con 4 puntos. La intención es clara, dar continuidad a los buenos resultados, especialmente frente a un Cazalegas que hasta ahora no ha logrado sumar en la temporada, ubicándose en la penúltima posición sin puntos. Esta situación convierte el partido en una oportunidad ideal para que los locales amplíen su ventaja en la tabla.

El Cazalegas, por su parte, enfrenta un desafío mayúsculo en su lucha por revertir un inicio de temporada complicado, habiendo perdido sus dos primeros encuentros. Las derrotas ante el Calvo Sotelo y el Tarancón no solo han dejado al equipo en una posición desfavorable en la clasificación, sino que también han afectado la moral del equipo. Frente a este panorama, el duelo contra el Villarrubia se presenta como una oportunidad crítica para obtener los primeros puntos de la temporada y comenzar a escalar posiciones en la tabla.

La entrada de Últimas noticias sobre El Villarrubia se enfrenta al desafiante Cazalegas en su terreno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Formac Villarrubia consigue un empate en su visita a Quintanar

0

En un reciente enfrentamiento futbolístico, el Formac Villarrubia logró obtener un valioso punto durante su visita a Quintanar, marcando un encuentro significativo para ambos equipos. A pesar de las diversas oportunidades y el esfuerzo desplegado en el campo de juego, el gol se mantuvo esquivo a lo largo de todo el partido. La intensidad del juego no decreció en ningún momento, con ambos equipos mostrando un compromiso serio hacia la estrategia planteada por sus respectivos entrenadores.

El encuentro fue altamente competitivo, reflejando la dedicación y el trabajo duro de los jugadores en cada jugada. Sin embargo, la falta de goles no restó mérito al desempeño de ambos equipos. En particular, el Formac Villarrubia, bajo la dirección de Darío, demostró una solidez defensiva y una organización en el campo que fueron claves para mantener el empate. Aunque el equipo visitante buscó incansablemente laurearse con el gol de la victoria, se encontraron con un rival bien organizado que supo contener las ofensivas.

Este resultado demuestra la igualdad y competitividad existente dentro de la liga, donde cada punto se disputa con fervor y determinación. Aunque el Formac Villarrubia hubiera preferido añadir dos puntos adicionales a su casillero, este empate en territorio ajeno se valora positivamente dentro del equipo y sus seguidores. Con miras a sus próximos encuentros, el punto obtenido fuera de casa ratifica la capacidad del equipo de enfrentarse de tú a tú con cualquier rival y mantiene viva la esperanza de alcanzar sus objetivos en la temporada.

La entrada de Últimas noticias sobre El Formac Villarrubia consigue un empate en su visita a Quintanar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Despedida digna para el Formac Villarrubia en una jornada decisiva

0

Ante un Nuevo Rival: La Previa del Encuentro

El Formac Villarrubia se enfrentará este domingo a un adversario considerado tradicionalmente complicado, con el objetivo de sumar su primera victoria fuera de casa y la segunda consecutiva de la temporada. Después de una victoria en su primer partido contra el CD Manchego, el equipo muestra un gran estado de forma bajo la dirección de Darío. A pesar de que las visitas al municipal de Quintanar y los encuentros contra el equipo local no han sido favorables en los últimos años, el Villarrubia busca cambiar esta dinámica y aprovechar el buen momento que atraviesa.

Un Quintanar del Rey Respetado pero no Temido

El Quintanar del Rey, rival del próximo encuentro, también comenzó con el pie derecho esta temporada, venciendo al Tarancón gracias a un temprano gol de Monroy. Considerado uno de los equipos a batir, el Quintanar del Rey presenta un importante desafío para el Villarrubia, que no obstante, se muestra esperanzado en continuar su buen inicio de temporada. Sin embargo, el Villarrubia cuenta con las posibles bajas de Álvaro y David Franco, aunque ambos han mostrado mejoría a lo largo de la semana.

Expectativas y Preparativos para el Duelo

En palabras de Darío Martín, el encuentro del domingo se afronta con ilusión pero conscientes de la dificultad que supone jugar contra el Quintanar del Rey en su campo. El Villarrubia se ha preparado meticulosamente, analizando al rival y esperando un partido complicado. La victoria requiere un esfuerzo máximo, en un enfrentamiento que promete ser tan desafiante como determinante para las aspiraciones del equipo. La cita está programada para este domingo a las 18:30 horas, bajo la dirección arbitral de Rubén Suárez Iglesias, augurando un emocionante duelo futbolístico.

La entrada de Últimas noticias sobre Despedida digna para el Formac Villarrubia en una jornada decisiva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El XXIV Encuentro Nacional de Encajeras Reunirá a Participantes de Nueve Provincias Este Sábado

0

Quinientas encajeras de una treintena de municipios de nueve provincias participarán en el XXIV Encuentro Nacional “Ciudad de Puertollano” el próximo sábado, 14 de septiembre, en el pabellón “La Central” (carretera de Córdoba).

A las diez de la mañana se iniciará este encuentro promovido por la concejalía de cultura que se celebra en Puertollano desde hace casi un cuarto de siglo y que este año reunirá a encajeras procedentes de las provincias de Ciudad Real, Córdoba, Málaga, Badajoz, Cuenca, Toledo, Almería, Sevilla y de la Comunidad de Madrid.

Una oportunidad para conocer del proceso de elaboración de encajes, una artesanía muy arraigada y que desde hace siglos tiene especial arraigo en el Campo de Calatrava.

Encajeras de cuatro comunidades

En esta ocasión participarán encajeras procedentes de distintos puntos del país, como Sevilla, Villanueva de Córdoba y Torrecampo (Córdoba), Málaga, Don Benito (Badajoz), Las Pedroñeras (Cuenca), Alcobendas (Madrid), Aguadulce (Almería), Valmojado (Toledo) Úbeda, Baeza, Linares y Jaén.

La provincia estará ampliamente representada con grupos de Alcolea de Calatrava, Valdepeñas, Almagro, Abenójar, Membrilla, San Lorenzo de Calatrava, Hinojosas de Calatrava, Argamasilla de Calatrava, Villarrubia de los Ojos, Calzada de Calatrava, Ciudad Real, Solana del Pino, Argamasilla de Alba, Almodóvar del Campo, Corral de Calatrava, Miguelturra y Cabezarrubias del Puerto.

Un encuentro en el que también estarán presentes la asociación de encajeras de Puertollano, Universidad Popular-Centro de Mayores y de las barriadas de Santa Ana, Constitución y Centro Sur.

La entrada Quinientas encajeras de nueve provincias asistirán el sábado al XXIV Encuentro Nacional se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

La entrada de Últimas noticias sobre El XXIV Encuentro Nacional de Encajeras Reunirá a Participantes de Nueve Provincias Este Sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Éxito y armonía en las Fiestas Patronales de Villarrubia de los Ojos: Un balance positivo

0

Las Fiestas Patronales de Villarrubia de los Ojos han concluido con un balance altamente positivo, según ha informado el Equipo de Gobierno Municipal. La celebración, que se llevó a cabo durante varios días, ha contado con una amplia participación de la población, que ha abarrotado los diferentes eventos programados sin registrar incidentes.

La alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, expresó su satisfacción por la felicitación recibida de los vecinos, quienes han elogiado la organización del evento. Medina destacó la gran afluencia de público a los conciertos de Antonio José, Abraham Mateo, Vicco, Siempre Así, y los musicales ‘Play Star 80&90’, ‘Michael Legend’ y el Tributo a Michael Jackson, así como la Revista de Variedades. Estos actos atrajeron a unas 7.000 personas, evidenciando el éxito de la programación musical.

La concejala de Festejos, Rosa Redondo, también subrayó la notable participación en la Gala de la Coronación y el Pregón, así como en los bailes del vermú, y en los actos agroalimentarios como el Día de la Vendimia y la Cata de Vino. La Corrida de Rejones, que tuvo más de tres cuartos de entrada y en la que se cortaron 9 orejas y dos rabos, fue calificada por la prensa nacional como ‘triunfal’ y ‘apoteósica’. Además, la Carrera de Galgos en la Dehesa Boyal, parte de la liga FEG y campeonato de España, recibió un gran reconocimiento con el premio para el villarrubiero Victoriano López.

Tanto Medina como Redondo elogiaron el trabajo de los servicios municipales, las diferentes concejalías, la Hermandad de la Virgen, y los voluntarios de Protección Civil, así como los efectivos de Policía Local y Guardia Civil. Este esfuerzo colectivo fue clave para garantizar el buen desarrollo de las fiestas sin contratiempos.

La participación en los actos religiosos, en especial la Misa y la Procesión en honor a la Virgen de la Sierra, demostró la profunda devoción de los habitantes hacia su Patrona. Este aspecto de la celebración, al igual que el resto de los eventos, fue valorado positivamente por el Ayuntamiento.

En resumen, las Fiestas Patronales de Villarrubia de los Ojos se han desarrollado con éxito, gracias a la organización eficiente y a la colaboración de toda la comunidad, marcando un hito en las celebraciones locales.