27 abril, 2025
Inicio Blog Página 26

La senadora Montserrat Rivas pregona las fiestas patronales de Tamajón

0

Las tradicionales fiestas de Tamajón han dado inicio este viernes con el pregón, que tuvo lugar en la Ermita de la Virgen de los Enebrales. Después de una Semana Cultural repleta de actividades deportivas, visitas culturales y juegos tradicionales, el esperado evento comenzó a la medianoche, justo cuando el viernes se convertía en sábado.

El párroco de Tamajón, Jean-Baptiste Wanican, fue el encargado de conducir la ceremonia. La presidenta de la Hermandad de la Virgen de los Enebrales, Elvira Gamo, fue la primera en intervenir, siguiendo la tradición secular de pronunciar el pregón en la Ermita que alberga a la patrona del pueblo.

A continuación, el alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, tomó la palabra para dar inicio oficial al acto y presentar a la pregonera, la senadora Montserrat Rivas, quien también es alcaldesa de Fuentenovilla. El regidor agradeció a la Hermandad su esfuerzo en el mantenimiento de la Ermita y recordó las diversas restauraciones y mejoras que se han llevado a cabo gracias a las contribuciones de los fieles.

“Sin quitar ni un ápice a la importancia que tiene la religiosidad, desde el punto de vista material, también tenemos la obligación de conservar el edificio, para que las generaciones venideras lo puedan disfrutar”, afirmó Esteban. Además, hizo una referencia al milagro que refleja el fresco de la Ermita, mencionando el despoblamiento de la comarca de la Sierra Norte y destacando que Tamajón sigue luchando por defender y crear patrimonio.

Posteriormente, la senadora Montserrat Rivas, con una trayectoria política que data de 1991, expresó su identificación con las palabras del alcalde y destacó su tenacidad en la búsqueda de recursos para el pueblo. “Cuando no había recursos para los pueblos pequeños, él supo buscarlos, siendo pionero en reclamar al Estado una compensación por los terrenos ocupados por los pantanos”, señaló.

Rivas lamentó que los esfuerzos del Ayuntamiento por mejorar la oferta de plazas en la residencia para mayores no encuentren el apoyo necesario del gobierno regional. Además, subrayó la importancia de equilibrar el nivel de servicios entre el campo y la ciudad.

Para finalizar, la senadora dio los vivas a Tamajón, a la Virgen de los Enebrales, a su Ermita y a España, declarando inauguradas las fiestas. La ceremonia concluyó con las peñas de fiestas y los fieles haciendo una ofrenda floral a la Virgen, seguida por la interpretación de la salve y el himno de la patrona. Los asistentes mostraron su devoción a la Virgen pasando bajo su manto antes de abandonar la Ermita.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades locales y provinciales, entre ellas el diputado regional Nacho Redondo y los diputados provinciales Elena Sebastián y Alberto Cortés, quienes acompañaron al alcalde Eugenio Esteban y a la corporación municipal en esta emotiva celebración.

Alfa Inmobiliaria amplía su presencia en Castilla La Mancha con nueva oficina en Albacete

0

Alfa Inmobiliaria se posiciona entre las primeras redes inmobiliarias del país con un total de 207 unidades operativas.

La red Alfa Inmobiliaria, la mayor red de comercialización de bienes inmuebles a nivel nacional, ha ampliado su presencia en Castilla La Mancha con la puesta en funcionamiento de su primera delegación en la provincia de Albacete.

La nueva oficina está ubicada en la Plaza de los Colonos, 15 de Aguas Nuevas, una población a 8 kilómetros de la capital, desde donde da cobertura a un amplio radio de acción. Bajo la concesión 2413 – Alfa Inmoseguros Albacete, la oficina está dirigida por José Martínez, quien se convirtió hace poco más de un mes en Agente Asociado Alfa en la región.

En sus primeras semanas de funcionamiento, la oficina ha experimentado muy buena acogida en la zona, donde, además de los servicios propios de la actividad inmobiliaria, presta también asesoramiento en el área de seguros. Este sector es una especialidad del director, José Martínez, quien cuenta con una amplia trayectoria empresarial en seguros y un profundo conocimiento del territorio, lo que le permite garantizar el éxito en las transacciones para cada cliente.

Actualmente, la cadena tiene 14 oficinas en fase de formación que abrirán en las próximas semanas y en el ámbito internacional están previstas nuevas aperturas en Hispanoamérica y el mercado europeo.

A nivel global, Alfa Inmobiliaria cuenta con una red de 207 delegaciones operativas, de las cuales 105 están en España, 101 en México, y otros puntos de venta en Colombia además de una master franquicia en Venezuela.

La empresa ha logrado configurar un modelo de negocio accesible tanto para personas con experiencia como para aquellos sin experiencia previa en el sector inmobiliario, ofreciendo toda la formación, herramientas y servicios necesarios para convertirse en un profesional inmobiliario respaldado integralmente por la central de franquicias.

La filosofía de Alfa Inmobiliaria consiste en ofrecer a cada emprendedor un modelo de negocio que se adapte 100% a sus necesidades y perfil. El modelo más sencillo está destinado a los Agentes Inmobiliarios Alfa, asesores que trabajen individualmente, sin local, desde su domicilio o despacho profesional, sin personal, creando su propia cartera de clientes y facturando ellos mismos a sus clientes, con un beneficio del 75% sobre sus ventas, pudiendo alcanzar el 100%. De la misma forma, cuando el profesional lo considere, podrá cambiar a las concesiones de tarifa plana (Essential, Essential Plus, Premium o Premium Plus).

Tras más de 27 años de experiencia en el sector, la compañía ha conseguido posicionarse entre las primeras inmobiliarias españolas, especializándose en Servicios Inmobiliarios Integrales y ofreciendo a sus clientes una total garantía en las transacciones.

El viñedo como freno a la despoblación: curso en septiembre en la UCLM

0

La Denominación de Origen (DO) ‘La Mancha’ regresará a las aulas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de promocionar la cultura del vino entre sus alumnos. El evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del campus de Ciudad Real, centrándose en la relevancia social y medioambiental del viñedo como herramienta contra la despoblación.

De acuerdo con la información proporcionada por la marca de calidad, el eje principal del programa abordará uno de los desafíos culturales y demográficos más significativos para las zonas rurales del interior durante la última década. La Denominación de Origen La Mancha destacará la importancia social y medioambiental del viñedo, considerando su papel como eje vertebrador del territorio y dinamizador de la economía en la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha. El viñedo se presenta así como un contrapeso crucial frente al problema de la despoblación en varias regiones de España.

El evento contará con la participación de varios especialistas en comunicación y promoción internacional del Consejo Regulador. Entre los ponentes destacan Carlos de la Morena, un veterano periodista de RTVE en Castilla-La Mancha, quien abordará «El corazón y la pasión en la comunicación del vino»; Jorge Jaramillo, presentador y periodista especializado en información agraria de CMM; y Francisco Álvarez, experto en redes sociales con Startify, que hablará sobre «La promoción digital del vino».

Una novedad para este año es que la primera jornada del 24 de septiembre se desarrollará en el Centro de Tecnificación Gastronómica en Almagro. Además, se realizarán interesantes talleres, visitas guiadas a instalaciones de Bodegas El Progreso en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y catas comentadas, destinadas a fomentar un mayor conocimiento y apreciación de los vinos de La Mancha entre los alumnos participantes.

El director del curso, catedrático de la UCLM Miguel Ángel González, señaló que el programa ofrece un conocimiento integral del mundo del vino con la participación de profesionales de primera categoría, como periodistas especializados y profesionales de la propia Denominación de Origen. Estas actividades, mencionó González, incluyen visitas a bodegas, talleres y catas que proporcionarán una visión completa del sector vitivinícola.

El curso está abierto a todo tipo de públicos y alumnos mayores de edad. El costo de inscripción es de 40 euros para aquellos que no estén matriculados en la universidad y de 20 euros para los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, quienes además podrán obtener un crédito de libre configuración. Las matrículas se pueden realizar a través de la página web de la UCLM en la sección de Cursos Web UCLM.

La entrada de Últimas noticias sobre El viñedo como freno a la despoblación: curso en septiembre en la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

EFFB Ciudad Real se corona en el II Trofeo de Feria y Fiestas

0

En un ambiente festivo en la Ciudad Deportiva Sur, el equipo local, la EFFB Ciudad Real, se enfrentó al Villarrubia en la segunda edición del Trofeo de Feria y Fiestas, obteniendo un triunfo por 3-1. Este encuentro, marcado por la intensidad y el buen fútbol presentado por ambos bandos, dejó constancia de la calidad y el compromiso de los equipos con su afición. La victoria local cobra especial relevancia ante un rival directo y en una fecha emblemática para la ciudad, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y el club.

La EFFB Ciudad Real, demostrando una superioridad táctica y física durante gran parte del partido, supo capitalizar las oportunidades de gol que se le presentaron, haciendo un uso efectivo de sus jugadores más destacados. Por otro lado, el Villarrubia, pese a la derrota, mostró destellos de calidad y juego en equipo, evidenciando que aún en la adversidad, su espíritu competitivo permanece intacto. La afición, por su parte, jugó un papel crucial alentando a su equipo, lo que sin duda influyó en el ánimo y el rendimiento de los jugadores en el campo.

Este triunfo sitúa a la EFFB Ciudad Real en una posición favorable para enfrentar los próximos desafíos de la temporada. Mientras tanto, el Villarrubia deberá analizar su desempeño y prepararse para sus futuros compromisos, con la esperanza de revertir los resultados adversos. Ambos equipos, con un futuro prometedor por delante, continúan trabajando incansablemente con el objetivo de superar sus límites y brindar a sus seguidores motivos para celebrar.

La entrada de Últimas noticias sobre EFFB Ciudad Real se corona en el II Trofeo de Feria y Fiestas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Emotiva Procesión Honra a la Virgen de los Remedios en Cogolludo

0

Cogolludo ha celebrado su día grande, el día de la Virgen de los Remedios, con la tradicional doble celebración que tiene lugar el 15 de agosto. La Cofradía de la Virgen de los Remedios, fundada en 1583, organiza estos actos en honor a la patrona de la villa ducal. A lo largo de los siglos, la devoción a la Virgen ha permanecido constante, siendo la procesión una parte esencial de estas festividades.

La procesión de la Virgen de los Remedios, que tiene un recorrido de casi tres kilómetros y una duración de más de dos horas, es la más larga de todas las procesiones que se celebran en el año en Cogolludo. Al menos desde 1950, según un estudio del cronista oficial de Cogolludo, Juan Luis Pérez Arribas, el recorrido y ceremonial han permanecido casi inalterados.

Ayer, la procesión comenzó en la iglesia de Santa María, donde Francisco José García subastó los brazos de las andas y el estandarte. A continuación, la procesión siguió su camino por las calles de Santa María, San Pedro, Labradores, la Farola, el Caño, la Plaza de la Acacia, Medina, la Plaza de la Fuente Abajo, las Cuatro Esquinas, la calle Nueva Alta, el callejón del Palacio y la Plaza Mayor, donde tuvo lugar la última parada y la ofrenda de niños a la Virgen.

La tradición impone al hermano mayor, este año Jesús García, portar el cetro de la Cofradía, asumir la presidencia de los actos y estar presente en la procesión. García expresó su emoción por desempeñar este papel y deseó que las fiestas se vivan con alegría, devoción y amor.

El párroco local, Mauricio Muela, alentó a los cristianos a mantener la devoción a la Virgen, asegurando que ella escucha y acoge los anhelos y esperanzas de todos. Durante la procesión, Antonio Montero recitó una poesía dedicada a la Virgen de los Remedios, evocando recuerdos de su infancia en Cogolludo.

En el tramo final de la procesión, desde la Plaza Mayor, la Virgen fue llevada por las calles Jesús y María, Juan de Mingo y cuesta de Santa María, terminando en la iglesia con el solemne canto de la Salve. La ceremonia concluyó con una subasta donde se convirtieron euros a pesetas, rememorando tiempos pasados.

Hoy, día 16 de agosto, se celebra una misa en honor a los hermanos difuntos de la Cofradía. La primera referencia escrita de esta procesión es de 1594, cuando inicialmente se celebraba el primer domingo de octubre, cambiando en el siglo XVII al 15 de agosto.

El alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas, agradeció la presencia institucional y el trabajo de los voluntarios, destacando la importancia de mantener las tradiciones del pueblo. Durante la jornada, la procesión contó con la presencia de diversas autoridades locales y regionales, quienes se unieron a los cogolludenses en la celebración. Los festejos taurinos de Cogolludo también comenzarán hoy en la Plaza Mayor, añadiendo otro elemento histórico a las festividades.

Fuente diarios.net

El Formac Villarrubia muestra valentía en su caída

0

En un emocionante encuentro correspondiente a los cuartos de final del Trofeo JCCM/CLM en Juego disputado en el Nuevo Campo de Villarrubia de los Ojos, el Formac Villarrubia enfrentó al Guadalajara en una difícil confrontación. A pesar de su esfuerzo y entrega en el campo, el Villarrubia cayó derrotado 1-2 frente a un Guadalajara que mostró superioridad y efectividad en momentos clave del partido. Los goles de Toño Calvo y David Amigo aseguraron la victoria para el equipo visitante, dejando al Villarrubia con la necesidad de reagruparse para sus próximos desafíos.

El partido inició con un ritmo rápido, donde Guadalajara logró tomar la delantera tempranamente gracias a un gol de Toño Calvo que aprovechó un desajuste defensivo del equipo local. No obstante, el Villarrubia no tardó en reaccionar y equilibró el marcador con un tanto de Pliego, fruto de una jugada a balón parado. Sin embargo, la alegría fue efímera, pues David Amigo puso nuevamente al Guadalajara por delante, marcando el 1-2 antes de la pausa, resultado con el que se llegaría al descanso.

La segunda mitad del juego se caracterizó por oportunidades claras para ambos equipos, aunque sin cambios en el marcador. El Villarrubia y el Guadalajara generaron ocasiones significativas para alterar el resultado, pero entre el desempeño de los porteros y la falta de precisión, el score no se movió. Pese a la derrota, el equipo local mostró carácter frente a un rival de mayor categoría, dejando una sensación positiva de cara a sus futuros encuentros, especialmente el próximo partido en casa contra el CD Manchego.

La entrada de Últimas noticias sobre El Formac Villarrubia muestra valentía en su caída se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villanueva de los Infantes Vibra con el Talento de Miguel Poveda en Concierto, Impulsado por la Diputación en Lugares Emblemáticos

0

La impresionante Plaza Mayor de Villanueva de los Infantes se convirtió en el escenario de una velada deslumbrante con la actuación del reconocido cantaor flamenco, Miguel Poveda. El evento, parte del ciclo de conciertos en espacios y lugares emblemáticos organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Ciudad Real, destacó no solo por la calidad artística, sino también por su objetivo de resaltar las singularidades y talentos locales, además de fomentar la solidaridad mediante iniciativas benéficas.

La vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, expresó su satisfacción por haber llevado a cabo el concierto en un lugar tan emblemático, coincidiendo con el 50 Aniversario de la declaración de Villanueva de los Infantes como Conjunto Histórico Artístico, una celebración que ha contado con el apoyo de la Diputación. Pelayo hizo una valoración muy positiva del ciclo de conciertos, mencionando que no solo promocionan el patrimonio provincial y ayudan a las economías locales y al turismo, sino que también tienen un carácter solidario en apoyo a asociaciones infantiles de enfermedades raras.

Carlos Martín de la Leona, diputado provincial, resaltó la importancia de acercar este tipo de eventos a las localidades más pequeñas, ensalzando patrimonios como el de Villanueva de los Infantes. Martín de la Leona destacó la labor del Área de Cultura de la Diputación y el carácter solidario de los conciertos, que buscan beneficiar a las personas que más lo necesitan.

La alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, mostró su satisfacción por la acogida del concierto entre la ciudadanía, señalando que la velada ha situado a la localidad en el mapa cultural nacional. Montalbán agradeció a la Diputación por la oportunidad de llevar este tipo de eventos a los pueblos de la provincia.

Miguel Poveda, acompañado por el guitarrista Jesús Guerrero, cautivó al público con su emotiva interpretación en la gira “Poema del canto jondo”, una fusión entre la poesía de Federico García Lorca y la expresividad del flamenco. La Plaza Mayor, abarrotada de gente, fue testigo de un encuentro íntimo con las raíces flamencas que resonó en cada rincón de Villanueva de los Infantes.

La noche también sirvió para promover a los artistas locales, con una actuación previa de Savia Nueva, que ofreció una excelente muestra de talento antes del concierto principal.

El ciclo de conciertos continuará el sábado, 24 de agosto, con la actuación de Efecto Pasillo en la plaza de toros de Almodóvar del Campo. Le seguirán Daviles de Novelda en Villarrubia de los Ojos el 1 de septiembre, David de María en la plaza de la Constitución de Granátula de Calatrava el 6 de septiembre, y concluirá el 14 de septiembre en Villarta de San Juan con la presentación de «Revólver» en la piscina municipal. Estos eventos no solo buscan entretener, sino también generar un impacto positivo en la comunidad y fomentar una mayor conciencia social.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

La entrada de Últimas noticias sobre Villanueva de los Infantes Vibra con el Talento de Miguel Poveda en Concierto, Impulsado por la Diputación en Lugares Emblemáticos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Desafío riguroso para el Formac Villarrubia en su próximo encuentro

0

El Formac Villarrubia se prepara para enfrentarse al CD Guadalajara en una nueva jornada en el Nuevo Campo, después de haber conseguido una victoria en la tanda de penaltis contra el Tarancón. Este encuentro se enmarca en los cuartos de final del Trofeo JCCM/Castilla-La Mancha en Juego, donde el equipo blanquiazul busca continuar con su buena racha, habiendo ya conseguido una victoria ante el Manzanares y un empate frente al Tarancón en la misma competición. La victoria en penaltis contra el Tarancón les ha permitido avanzar a esta nueva etapa del torneo.

El CD Guadalajara, por su parte, llega como el favorito para este enfrentamiento. Con un proyecto enfocado en lograr el ascenso de categoría y respaldado por cerca de 2000 socios, demuestran tener un considerable apoyo social. Además, el equipo dirigido por Pere Martín lleva un mes de preparación, desde el 17 de julio, y ha disputado ya cuatro partidos contra equipos de renombre, logrando una victoria reciente frente al Getafe B. Todo esto parece poner al Guadalajara en una posición ventajosa frente al Villarrubia, tanto por preparación como por apoyo.

El Formac Villarrubia enfrenta ciertas dificultades antes del partido, con la baja probable de Godoy y Alvarito, aunque se espera la participación de David Franco, su última incorporación. Además, la disponibilidad de su entrenador, Darío Martín, es incierta tras una intervención quirúrgica exitosa en el cráneo. A pesar de estos retos, el equipo tiene la oportunidad de demostrar su capacidad competitiva y continuar su crecimiento frente a un rival formidable. El partido, que se jugará el jueves a las 21:00 horas, promete ser un emocionante enfrentamiento con la transmisión en directo por las cámaras de CMM Play.

La entrada de Últimas noticias sobre Desafío riguroso para el Formac Villarrubia en su próximo encuentro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La APEHT presenta sus servicios a empresarios hosteleros en Argamasilla de Alba

0

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) ha realizado un encuentro en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) para dar a conocer los servicios y beneficios que ofrece a los empresarios hosteleros. El evento ha contado con la presencia de la alcaldesa, Sonia González, y el presidente de la APEHT, Juan Daniel Rubia, así como el concejal de Empresas y Emprendimiento, Yared Sánchez, y el vicepresidente y delegado de zona de la asociación, Jorge Sánchez.

La alcaldesa, que expresó su satisfacción por la celebración del encuentro de la APEHT en la localidad, en su intervención, destacó la importancia del sector hostelero para la economía local, afirmando que «sois un pilar importantísimo para la economía», y subrayó la necesidad de unión en el sector, señalando que «cualquier sector juntos, unidos, es más fuerte».

Sonia González enfatizó la importancia del asociacionismo como herramienta para abordar problemas comunes y mejorar la comunicación con las instituciones públicas. «Esto es lo que quiero para mi pueblo, esto es lo que quiero para el sector hostelero y turístico de Argamasilla de Alba: la unión y que estemos asociados», declaró.

La primera edil animó a los empresarios hosteleros a conocer los beneficios de estar asociados y ha resaltado las ventajas que ofrece la APEHT, como acuerdos, descuentos y formación. Además, reafirmó el apoyo del Ayuntamiento al sector: «Os animo a seguir, somos conscientes de la lucha diaria que supone ser hostelero, pero también necesitamos escucharos, y estar asociados es una muy buena herramienta para poderlo hacer».

Por su parte, el presidente de la APEHT, Juan Daniel Rubia, presentó los objetivos y servicios de la asociación. «Nuestro objetivo es representar y defender a los empresarios hosteleros, ofrecerles información y servicios para que puedan desarrollar su actividad de manera más eficiente», ha explicado. Rubia también ha resaltado la importancia de la formación y la capacitación para los profesionales del sector.

Por su parte, la gerente de la APEHT, Cristina Miranda, detalló los beneficios de ser miembro de la asociación. Entre ellos, destacó las tarifas especiales con entidades de gestión, el asesoramiento gratuito, información y formación en la prevención de riesgos laborales, la protección de datos y los seguros para trabajadores y titulares. Miranda subrayó además el papel de la asociación en la negociación del convenio colectivo y en la representación de los intereses de los empresarios hosteleros ante las administraciones públicas.

Durante el encuentro, Javier Donaire, cocinero y responsable de establecimientos en Villarrubia de los Ojos y Porzuna, presentó el proyecto de formación que desarrolla en sus instalaciones para jóvenes que desean iniciarse en la hostelería. El programa, denominado «Iniciación a la sala» está destinado a formar a sus propios trabajadores, solventando así el problema de falta de personal que tenían, en el cual ofrecen una formación práctica y específica. El curso, de 40 horas de duración, se suele impartir en los meses de enero y febrero, y tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en la hostelería.

Este encuentro de la APEHT en Argamasilla de Alba ha puesto de manifiesto el compromiso de la asociación con la promoción y defensa de los intereses de los empresarios hosteleros de la provincia de Ciudad Real. A través de sus diversos servicios y proyectos de formación, la APEHT busca fortalecer el sector, mejorar su competitividad y asegurar un futuro sostenible para la hostelería en la provincia.

La entrada de Últimas noticias sobre La APEHT presenta sus servicios a empresarios hosteleros en Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Miguel Poveda Encabezará Concierto en Villanueva de los Infantes el 14 de Agosto como Parte de los Conciertos Emblemáticos de la Diputación

0

La VIII edición de los “Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos” organizada por el Área de Cultura de la Diputación, gestionada por la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, se prepara para un evento especial mañana, 14 de agosto, en la plaza del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes. En esta ocasión, el destacado cantaor de flamenco, Miguel Poveda, encantará a los asistentes con su gira “Poema del cante jondo” a partir de las 23.00 horas.

Todos los pases solidarios con asiento para este concierto ya están agotados. No obstante, la Oficina de Turismo de Villanueva de los Infantes aún ofrece pases de pie hasta llegar al aforo permitido. Próximamente, los interesados podrán obtener pases para el resto de los conciertos en Almodóvar del Campo, Villarrubia de los Ojos, Granátula de Calatrava y Villarta de San Juan a través del sitio web https://pasesolidario.dipucr.es/. La recaudación de estos eventos está destinada a asociaciones dedicadas a la investigación y lucha contra enfermedades infantiles.

María Jesús Pelayo y la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, destacaron la importancia de estos eventos en una reunión celebrada en el Palacio de la Diputación. Pelayo subrayó que los conciertos no solo permiten mostrar las potencialidades de los pueblos, sino que también establecen un vínculo cultural entre los ciudadanos, realzando las singularidades locales y promoviendo las economías municipales.

La serie de conciertos proseguirá con varias actuaciones destacadas. El sábado, 24 de agosto, Efecto Pasillo se presentará en la plaza de toros de Almodóvar del Campo y el domingo, 1 de septiembre, Daviles de Novelda actuará en Villarrubia de los Ojos. Estos eventos forman parte de una iniciativa solidaria que busca unificar a las comunidades a través de la música y la cultura.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

La entrada de Últimas noticias sobre Miguel Poveda Encabezará Concierto en Villanueva de los Infantes el 14 de Agosto como Parte de los Conciertos Emblemáticos de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.