La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha intensificado la vendimia tras el inicio de la recogida de la uva Airén, su variedad más representativa, el pasado fin de semana. Sin embargo, la campaña está resultando notablemente escasa, según confirma su presidente, Jesús Julián Casanova, quien adelanta que la nueva añada 2025 de los vinos “Ojos del Guadiana” llegará al mercado con una imagen renovada en sus etiquetas.
“Ya intuíamos por los primeros sondeos que la producción sería inferior a la del año pasado, pero ahora comprobamos que la caída será mucho más acusada, con una merma superior al 20 %”, señala Casanova. Según sus datos, en estas fechas de la pasada campaña ya se habían recogido en torno a 20 millones de kilos, mientras que este año apenas rondan los 16 millones. “Esto nos lleva a pensar que la cosecha final podría situarse por debajo de los 70 millones de kilos, una de las más bajas de la última década”, apunta el presidente de El Progreso y del grupo VIDASOL, que en conjunto prevé recoger unos 125 millones de kilos.
A pesar del descenso en volumen, Casanova destaca que “la uva que está entrando presenta una excelente calidad, con un grado alcohólico medio superior al del año pasado en estas fechas”. No obstante, recuerda que factores como el pedrisco del verano y las tres semanas de calor extremo en agosto han reducido el tamaño de la pulpa, lo que explica en parte la escasez.
En esta campaña, la cooperativa —una de las principales productoras y exportadoras de vino de Europa, con más de 2.300 socios— ya ha concluido la recogida de variedades más tempranas como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Moscatel, Verdejo y Tempranillo de secano, además de Macabeo, Tempranillo de regadío, Garnacha tintorera, Cabernet Sauvignon, Merlot y algunas minoritarias como Syrah. Ahora, con la entrada de la Airén y la recogida de blancos y tintos ecológicos, la vendimia se ha generalizado tras el parón de las fiestas patronales.
Nueva imagen de elegancia y armonía en las etiquetas de los vinos Ojos del Guadiana
Esta añada 2025 ya lucirá la nueva imagen en las etiquetas de los vinos de su principal marca “Ojos del Guadiana”, comenzando por el Sauvignon Blanc y Chardonnay Roble. “Teníamos ganas de renovar la imagen de nuestros vinos más señeros y el equipo Lucha Estudio nos ofreció un diseño que nos gustó, modernizando nuestra imagen visual, haciéndola más elegante y atractiva”, explica Casanova, quien explicaba que “la nueva etiqueta, con sus suaves formas orgánicas, evoca la fluidez del agua que brota en los Ojos del Guadiana. Sus surcos y curvas recuerdan el fluir sereno del río, mientras que, en la parte inferior, se reencuentran los icónicos ‘ojos’ de la etiqueta anterior, reinterpretados con elegancia y armonía”.
40º Día de la Vendimia, con Concurso de Racimos, y 3ª Cata de Vino al aire libre
Como es tradición, la próxima semana, del 7 al 12 de septiembre, se cerrará la recogida de uva en Bodega por las Fiestas Patronales de Villarrubia de los Ojos, aunque la tienda de la cooperativa permanecerá abierta de 9 a 13 horas los días 6, 9 y 11 de septiembre.
Precisamente en estas Fiestas, El Progreso vuelve a colaborar el martes 9 de septiembre, de 11:30 a 13:30 horas en la celebración del 40 Día de la Vendimia en la plaza de la Constitución, gran Concurso Regional de los mejores racimos (cuyo récord está en cerca de 8 kilos, habiendo premio especial para quien lo supere), pisa de las primeras uvas de la campaña 2025, y degustación por parte del público asistente de mosto, vino y comida típica de nuestra tierra. Acto organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza en colaboración con el Ayuntamiento y la Cooperativa “El Progreso”.
También colaboran en la 3ªCata de Vino de las Fiestas el jueves 11 de septiembre, de 11:30-a 13 horas, en la Plaza de la Constitución, cuyas plazas están ya agotadas.