30 abril, 2025
Inicio Blog Página 11

La Guardia Civil desmonta varios puntos de venta de droga en la provincia

0

La Guardia Civil, en el marco de la operación “RUDAS”, ha desmantelado seis puntos de venta de droga en las localidades de Alcázar de San Juan, Daimiel, Manzanares, Villarta de San Juan y Villarrubia de los Ojos. Como resultado de esta operación, se ha detenido a nueve personas y se han incautado 243 gramos de cocaína, 25,3 kilogramos de marihuana, 1,17 kilogramos de sustancia de corte, dos vehículos y 8.060 euros en efectivo.

Desarrollo de los hechos

Hay que remontarse a finales del año 2023 cuando se tiene conocimiento por parte del Área de Investigación del Puesto Principal de Manzanares, del aumento en el consumo de sustancias psicotrópicas en numerosos puntos localizados en las poblaciones de Manzanares, Villarta de San Juan y Villarrubia de los Ojos. Consecuentemente se ponen en marcha la citada operación con tres fases diferenciadas.

En la primera fase, se inicia en el mes de octubre de 2023 y se centra en la localidad de Manzanares. El autor de los hechos utiliza su vehículo para provisionar a los consumidores de cocaína, en varias localidades de la zona. En uno de los repartos, es cuando se consigue interceptar al autor mientras portaba 15 gramos de cocaína para su posterior venta.

La segunda fase, tiene comienzo a principios de 2024 el modus operandi del autor coincide con el de la primera fase, siendo detenido en una de sus entregas con 17 gramos de cocaína en la localidad de Villarrubia y procediendo a intervenirle el vehículo donde guardaba la droga.

Por último, la tercera fase la más dilatada de la operación, comienza con informaciones que vinculan puntos de Daimiel y Villarta de San Juan por venta y cultivo de marihuana. Durante la investigación de esta fase es cuando tiene lugar una primera aprehensión en Daimiel de 8 plantas de marihuana de grandes dimensiones con un peso total de 3.600 gramos de cogollos, por lo que se procede a la detención del autor de los hechos.

A la par se trabaja sobre un punto de venta que comienza con marihuana, pero tras diversas indagaciones, se llega a la conclusión de que también venden cocaína. De esta manera tiene lugar el primer registro de esta fase, autorizado previamente por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Daimiel.

Efectos recuperados o intervenidos:

  • 23 gramos de cocaína
  • 6.800 gramos de cogollos de marihuana
  • 24 plantas de marihuana, con un peso contrastado de 14.900 gramos de cogollos
  • 2.720 € en efectivo
  • Detención de 2 personas

Para finalizar esta fase se realizan dos nuevos registros en la localidad de Alcázar de San Juan autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Alcázar de San Juan.

Efectos recuperados o intervenidos:

  • 188 gramos de cocaína
  • 1.170 gramos de sustancia de corte
  • Diversos útiles para la dosificación y venta
  • 5.340 € en efectivo
  • 1 vehículo intervenido
  • 1 arma corta de aire comprimido
  • Detención de 4 personas

Se ha procedido a la detención de nueve personas como presuntas autoras por delitos contra la Salud Pública.

La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia Civil desmonta varios puntos de venta de droga en la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Invernaderos Solares Autónomos: El Nuevo Lanzamiento de Green Rain Solar Inc.

0

Green Rain Solar Inc, una filial de The Now Corporation, ha anunciado el lanzamiento de su primer sistema de invernadero solar autónomo, una innovadora solución diseñada para optimizar la agricultura urbana y fomentar la sostenibilidad. Este invernadero incorpora un sistema de riego completamente autónomo y una batería de reserva, lo que permitirá una producción agrícola en entornos urbanos de manera eficiente y ecológica.

La iniciativa de Green Rain Solar se alinea con la creciente necesidad de afrontar los desafíos que plantean las ciudades modernas. Los invernaderos solares, que se instalarán en techos, combinarán los beneficios de la vegetación con tecnología avanzada de paneles solares. Investigaciones previas indican que estos techos verdes no solo prolongan la vida útil de las estructuras sobre las que se disponen, sino que también contribuyen a la reducción de la escorrentía de aguas pluviales y la contaminación del aire. Además, al aprovechar el enfriamiento por evaporación, estos invernaderos mejorarán la eficiencia energética de los paneles solares.

Alfredo Papadakis, consejero delegado de The Now Corporation, destacó que los invernaderos han sido concebidos para proporcionar vegetación de alta calidad de manera continua y maximizar el retorno de inversión para sus usuarios. Cada invernadero podrá utilizar sistemas de acuaponía, mostrando así su versatilidad para funcionar en espacios limitados, ya sea en techos comerciales o en ubicaciones con restricciones de agua. La autosuficiencia energética del invernadero permitirá a sus usuarios reducir costos en servicios públicos y generar nuevas oportunidades de crecimiento.

Este proyecto se enmarca dentro del compromiso social de Green Rain Solar, que busca transformar espacios suburbanos infrautilizados en invernaderos solares funcionales. De esta forma, espera mejorar el acceso a productos frescos y ecológicos en áreas urbanas donde este tipo de alimentos son escasos, contribuyendo así al bienestar y la salud pública de las comunidades.

Papadakis añadió que esta nueva propuesta redefine la agricultura urbana al crear una solución sostenible capaz de cumplir con las necesidades de producción de alimentos y consumo energético. Según él, esta iniciativa representa un avance significativo hacia el logro de objetivos duales: ofrecer energía limpia y alimentos frescos, al tiempo que se enfrentan los desafíos críticos de las áreas con altos costos energéticos.

Green Rain Solar Inc continúa enfocándose en el desarrollo de soluciones innovadoras que maximicen la sostenibilidad y la eficiencia en los entornos urbanos, invitando a sus accionistas y a otros interesados a ser parte de este proceso transformador.

Guardia Civil De Ciudad Real Desmantela Seis Puntos De Venta De Droga Y Detiene A Nueve Personas En La Provincia

0

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación ‘Rudas’, que ha tenido como resultado la desarticulación de seis puntos de venta de droga en varias localidades de Castilla-La Mancha, incluyendo Alcázar de San Juan, Daimiel, Manzanares, Villarta de San Juan y Villarrubia de los Ojos. Durante la operación, se han detenido a un total de nueve personas y se ha confiscado una cantidad significativa de sustancias ilegales, incluyendo 243 gramos de cocaína y 25.300 gramos de marihuana, así como 1.170 gramos de sustancia de corte, dos vehículos y 8.060 euros en efectivo.

El operativo se inició tras el aumento del consumo de sustancias psicotrópicas en varias de estas localidades, detectado por el Área de Investigación del Puesto Principal de Manzanares a finales de 2023. La operación se desarrolló en tres fases distintas. La primera fase comenzó en octubre de 2023 en Manzanares, donde se detectó a un individuo que utilizaba su vehículo para abastecer a consumidores de cocaína. Este individuo fue interceptado mientras transportaba 15 gramos de cocaína para su venta.

La segunda fase, que dio inicio a principios de 2024, tuvo un modus operandi similar al de la fase anterior. En esta ocasión, el mismo autor fue detenido en Villarrubia de los Ojos con 17 gramos de cocaína durante una de sus entregas, además del vehículo en el que se transportaba la droga.

La tercera fase, la más extensa de la operación, se centró en la venta y cultivo de marihuana en Daimiel y Villarta de San Juan. Durante esta fase, se realizó la primera aprehensión en Daimiel, donde fueron confiscadas ocho plantas de marihuana de grandes dimensiones, con un peso total de 3.600 gramos de cogollos. Se detuvo al responsable del cultivo, y se recabaron pruebas que llevaron a conectar un punto de venta que, aunque inicialmente se dedicaba a la marihuana, también comercializaba cocaína.

La fase culminó con varios registros autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Daimiel y Alcázar de San Juan. En estos registros se intervinieron 23 gramos de cocaína, 6.800 gramos de cogollos de marihuana, 24 plantas de marihuana con un peso total de 14.900 gramos, y se incautaron 2.720 euros en efectivo, resultando en la detención de dos personas. En Alcázar de San Juan, se encontraron 188 gramos de cocaína, 1.170 gramos de sustancia de corte, útiles para la venta de droga, 5.340 euros y un arma de aire comprimido, llevando a la detención de cuatro personas más. La operación ‘Rudas’ destaca el esfuerzo de las autoridades para combatir el tráfico de drogas en estas comunidades.

La entrada de Últimas noticias sobre Guardia Civil De Ciudad Real Desmantela Seis Puntos De Venta De Droga Y Detiene A Nueve Personas En La Provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Tres puntos clave para mantener viva la esperanza

0

En el reciente encuentro deportivo, el técnico del Villarrubia expresó su satisfacción tras obtener una victoria que calificó de sufrida frente al Manchego. Este resultado es significativo para el equipo, ya que considera que estos tres puntos son cruciales para mantener la moral alta y seguir luchando con determinación en la competición. La victoria no solo representa un avance numérico en la tabla de posiciones, sino también un impulso psicológico para el conjunto y sus seguidores.

El partido se desarrolló bajo un clima de intensidad y expectativa, dadas las circunstancias previas que rodeaban a ambos equipos. El encuentro fue una clara demostración de la importancia de no darse por vencido y pelear hasta el último minuto. Aunque fue un juego sufrido, el equipo del Villarrubia logró imponerse gracias a su determinación y trabajo en equipo, aspectos que el técnico Darío ha resaltado en repetidas ocasiones como fundamentales para el éxito.

Con miras al futuro, Darío y su equipo no se confían. Saben que cada partido es una nueva batalla que requiere de máxima concentración y esfuerzo. Los tres puntos ganados son un paso más hacia el objetivo final, pero el camino aún es largo y está lleno de desafíos. El técnico del Villarrubia insiste en la importancia de seguir creyendo en la capacidad del equipo y trabajar arduamente para continuar cosechando victorias y mantener viva la esperanza de sus seguidores.

La entrada de Últimas noticias sobre Tres puntos clave para mantener viva la esperanza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Manchego vence a Dani Giménez en enfrentamiento directo

0

El Club Deportivo Manchego atraviesa un momento crítico en su gestión y organización, donde múltiples problemas internos han llevado a la inestabilidad del equipo. Con Dani Giménez todavía en el cargo de entrenador de manera oficial, el club se encuentra en una encrucijada, intentando Matías di Gregorio reforzar una plantilla debilitada por la salida de varios jugadores en este mercado invernal. La estructura del club muestra una jerarquía compleja, con José Juan Bedoya como figura representativa del proyecto, mientras que las decisiones finales recaen en un inversor que, a pesar de mantener el proyecto a flote económicamente, ha tomado medidas drásticas que afectan directamente el rumbo del equipo.

La tensión en el ambiente se intensificó con la decisión de despedir a Dani Giménez, quien ha sido una voz crítica dentro del club, especialmente con la manera en que se toman las decisiones. Giménez expresó su descontento tras el partido contra Villarrubia, señalando que el control del club no recae ni en el presidente, ni en Matías, ni en él como entrenador, insinuando que probablemente ya no continuaría en su puesto por mucho tiempo. A pesar de sentir el apoyo de figuras clave dentro del club como el presidente y Matías, Giménez destacó las dificultades de trabajar en un proyecto con tantas limitaciones y la falta de comunicación y coordinación, especialmente en lo que respecta a los traspasos de jugadores.

A pesar de la gratitud expresada por el apoyo recibido, Giménez ha decidido no renunciar a su cargo, anticipando en cambio su despido por parte del club. Esta decisión, que se espera sea oficializada en las próximas horas, marca un antes y un después en el CD Manchego, con Giménez dejando de dirigir al equipo a partir del lunes siguiente. Esta situación ha provocado una respuesta sombría entre los jugadores, quienes expresaron su descontento y preocupación a la salida del estadio Rey Juan Carlos I, anticipando un futuro incierto para el equipo dada la actual gestión y las recientes decisiones tomadas por la dirección del club.

La entrada de Últimas noticias sobre El Manchego vence a Dani Giménez en enfrentamiento directo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Villarrubia profundiza la crisis del Manchego con una nueva derrota

0

El equipo del Formac Villarrubia consiguió una importante victoria en su enfrentamiento contra el Manchego, un resultado que no solo trae tres puntos al equipo vencedor sino que también profundiza la crisis por la que atraviesa el Manchego. En un partido correspondiente a la jornada 18 en el Grupo XVIII de Tercera RFEF, el Villarrubia se impuso por 1-2, agudizando así la mala racha del equipo local que ha dejado escapar puntos valiosos en sus últimos enfrentamientos, especialmente preocupante siendo estos en su propio estadio. Este evento deportivo tuvo lugar en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real y reunió a aproximadamente 700 espectadores.

La victoria del Formac Villarrubia fue conseguida gracias a los goles de Pliego y Murillo, logrados en los minutos 8 y 49, respectivamente, estableciendo una ventaja que el Manchego no pudo remontar pese a su esfuerzo y a marcar un gol en tiempo de descuento a través de Iker Liaño. A lo largo del encuentro, ambos equipos tuvieron momentos de dominio, aunque fue notable cómo el Villarrubia, incluso con un jugador menos por la expulsión de Álex Jiménez, logró mantener la ventaja y llevarse los tres puntos. Este encuentro estuvo lleno de momentos tensos, con varias ocasiones de gol, expulsiones y polémica, elementos que enfatizaron la rivalidad y la importancia de este enfrentamiento en la jornada.

El resultado del partido deja al Manchego en una situación complicada en la tabla, acercándose peligrosamente a los últimos puestos, mientras que el Villarrubia celebra un triunfo que le permite escalar posiciones y tomar un respiro en la competición. El ambiente antes del partido se vio emotivamente cargado al guardarse un minuto de silencio en memoria de Adolfo Valencia, un fiel abonado del Manchego fallecido recientemente. Este contexto extra deportivo añadió un componente emotivo al derbi, haciendo de este enfrentamiento no solo un juego por puntos sino también un encuentro cargado de significado para jugadores y aficionados.

La entrada de Últimas noticias sobre El Villarrubia profundiza la crisis del Manchego con una nueva derrota se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Derbi de horas bajas en el estadio Rey Juan Carlos

0

En el contexto del Grupo XVIII de la Tercera RFEF, el CD Manchego y el Formac Villarrubia se encuentran en un punto de inflexión al finalizar la primera vuelta de la competición. Con la necesidad de mejorar sus respectivas situaciones en la tabla, ambos equipos de la provincia de Ciudad Real buscan un cambio de rumbo que les permita escalar posiciones. Este enfrentamiento, marcado por la urgencia de resultados positivos, tiene lugar tras una fase de resultados adversos para ambos clubes. El Manchego llega tras perder tres partidos consecutivos, y el Villarrubia no logra mantener la dinámica positiva de victorias, cayendo en su último encuentro.

Las plantillas de ambos equipos se preparan para este crucial encuentro con ciertos ajustes debido a bajas por lesiones, pero también recuperan jugadores clave como Enzo Ojeda y Marcos Ríos en el CD Manchego. A pesar de estas dificultades, la confianza no flaquea, sobre todo en el entorno del Manchego, donde su entrenador recalca la importancia de retomar la confianza y valentía en el juego. La igualdad de fuerzas y la necesidad de ambos equipos de sumar puntos añaden intensidad a la previa de este derbi, con el Formac Villarrubia consciente de la necesidad de igualar o superar la intensidad del rival para aspirar a un resultado favorable.

El encuentro promete ser no solo una batalla por mejorar la situación en la clasificación, sino también un espectáculo de fútbol intenso dada la rivalidad y la paridad entre ambos equipos. Ambos conjuntos son conscientes de lo que está en juego y el técnico del Villarrubia señala la importancia de recuperar sensaciones y enfrentarse a un rival directo como una oportunidad para cambiar la dinámica. La afición espera con ansias que este choque en el estadio Rey Juan Carlos, sea el punto de partida para la recuperación deseada por ambos, marcando un antes y un después en su trayectoria en la liga.

La entrada de Últimas noticias sobre Derbi de horas bajas en el estadio Rey Juan Carlos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Refuerzo de Seguridad en la Sierra Norte de Guadalajara por ADEL

0

Esta mañana se ha llevado a cabo un significativo acto en la sede del grupo de desarrollo rural ADEL Sierra Norte, ubicado en Sigüenza, donde su presidenta, María Jesús Merino, firmó contratos con los alcaldes de siete municipios de la comarca. El objetivo de esta iniciativa es la instalación de dos videocámaras de vigilancia en cada uno de estos ayuntamientos, una medida que busca mejorar la seguridad ciudadana en la Sierra Norte de Guadalajara.

El acto contó con la presencia de José Luis Escudero, delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, y Santos López Tabernero, delegado de Agricultura del Gobierno regional en la provincia. Los municipios beneficiados son Viana de Jadraque, Bustares, Hiendelaencina, Arbancón, Jirueque, Jadraque y Sigüenza, que recibirán un total de 43.000 euros en ayudas públicas. Este monto proviene de los fondos LEADER europeos, gestionados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, destacando que los ayuntamientos obtendrán ayudas superiores al 60% del importe solicitado.

María Jesús Merino subrayó la importancia de esta convocatoria para garantizar la seguridad en la comarca y continuó con la iniciativa promovida anteriormente por la Diputación Provincial. «Queremos ayudar para que todos los municipios de la Sierra Norte puedan contar con este servicio», afirmó, a la vez que anunció la apertura de una nueva convocatoria de ayudas para facilitar que otros ayuntamientos puedan solicitar las videocámaras y avance en nuevas líneas de apoyo al emprendimiento.

Con esta inclusión, se suman a los 29 municipios y 2 Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM) que ya contaban con sistemas de videovigilancia, destacando la efectiva labor de estos dispositivos que contribuyen en la resolución de delitos en áreas donde se han implementado.

Escudero, por su parte, enfatizó el compromiso del Gobierno regional con la Sierra Norte y su colaboración con los Grupos de Desarrollo Rural, lo que ha permitido consolidar iniciativas que no solo mejoran la seguridad, sino que también incentivan la llegada de nuevos vecinos y emprendedores a estas áreas rurales. Este compromiso ha dado resultados visibles, como el crecimiento poblacional en municipios como Sigüenza, que ha registrado un saldo migratorio positivo en los últimos años.

La colaboración entre ADEL y la Diputación, además de otras entidades de desarrollo rural de la provincia, busca establecer a Guadalajara como la provincia más segura de España, un objetivo que se refuerza con la instalación de videocámaras en puntos estratégicos de acceso a los pueblos, favoreciendo así un entorno más seguro y atractivo para los ciudadanos.

El Progreso de Villarrubia de los Ojos encara la recta final de la recogida de aceituna con cifras de récord histórico  

0

La Almazara de la cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) encara la recta final de su recogida de aceituna con cifras de récord, que podrían alcanzar los 11 millones de kilos, por encima de los 9,8 millones a los que llegaron en el año 2022, el record anterior. 

 “Aún nos queda campaña hasta finales de enero, y, por el momento, han entrado en Almazara más de 10,7 millones de kilos, lo que nos hace suponer que este año marcaríamos una gran campaña, y sumaríamos en torno a 2 millones de kilos más de lo estimado al inicio de la recogida”, afirma Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso. 

Casanova se muestra muy satisfecho también no sólo con la calidad del producto sino con el avance de las obras en la Almazara, porque cuentan ya con las 3 nuevas líneas de recogida a pleno rendimiento, dándose por terminada la primera fase de las obras y confiando “en tener esta primavera rematada la segunda fase, de instalación de las nuevas cubiertas, cumpliéndose así los plazos previstos inicialmente”, dice.

Otra novedad oleícola de este año ha sido el cambio de modelo de pago de la aceituna a los socios, que es pionero en Castilla-La Mancha, ya que se ha establecido un sistema intermedio, en el que, del precio total, el 70% es por el rendimiento, y el otro 30% corresponde a la calidad del producto. “El año pasado hicimos pruebas con este sistema y dio buenos resultados, y este año ha sido ya real, lo que establece la sanidad y calidad del producto en tres niveles: extra, estándar y básica, algo que venían demandando muchos socios y que nos parece un reparto más justo y equilibrado”, añade el presidente de El Progreso.

En el plano vitivinícola, sigue muy fuerte la retirada del granel de vino blanco y mosto, y se muestran satisfechos con la gran demanda habida en embotellados antes de Navidad, sobre todo en mosto fermentado “Viña Xétar” y en vinos espumosos.

Con vistas al nuevo año en el que estamos, se empieza a ver la subida del valor del vino, una mejora en la demanda de mosto y de vino tinto, con lo que Casanova se mantiene optimista al respecto.

La entrada de Últimas noticias sobre El Progreso de Villarrubia de los Ojos encara la recta final de la recogida de aceituna con cifras de récord histórico   se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Vive en directo la jornada 14 de la Segunda Autonómica

0

La 14ª jornada de la Segunda Autonómica promete emociones fuertes tras el regreso de las vacaciones navideñas, con la competición estrechamente disputada en la parte alta de la tabla. C.F. VILLARTENSE y C.F. INFANTES se encuentran liderando la categoría, ambos con 29 puntos pero con un partido más jugado por el equipo de Infantes. Justo detrás, el C.F. CORRALEÑO y la U.D. SANTA CRUZ siguen de cerca con 26 y 25 puntos respectivamente, añadiendo más intriga a una jornada que podría significar cambios significativos en las posiciones de liderazgo.

Entre los partidos más destacados, se encuentra el enfrentamiento entre la U.D. SANTA CRUZ y el C.F. CORRALEÑO, equipos que luchan por acercarse a la cima de la clasificación. La competitividad de estos equipos sugiere que el encuentro será clave en la definición de sus aspiraciones en la liga. Asimismo, otros equipos como FORMAC VILLARRUBIA CF “B”, C.D.B. ATLETICO PUERTOLLA y C.D. ATLETICO ALMAGRO CF, entre otros, también saltarán al campo, demostrando la intensidad y el compromiso que caracteriza a la Segunda Autonómica.

Este evento deportivo no solo resalta la pasión por el fútbol en la provincia de Ciudad Real, sino que también subraya la importancia de las ligas modestas como plataforma para el desarrollo de talentos locales. La cobertura en directo de estos encuentros permite a los aficionados seguir de cerca todas las incidencias y apoyar a sus equipos, reforzando el sentimiento de comunidad y la tradición futbolística en la región. Sin duda, la 14ª jornada de la Segunda Autonómica se perfila como un capítulo emocionante en la temporada 24/25.

La entrada de Últimas noticias sobre Vive en directo la jornada 14 de la Segunda Autonómica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.