23 mayo, 2025
Inicio Blog Página 48

Gran aumento del servicio de Ayuda a Domicilio en Villarrubia de los Ojos durante el 2022

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) cierra este año 2022 con un gran aumento de la subvención del convenio, que mantiene la delegación de Bienestar Social de la Junta de Comunidades con el Consistorio, para prestar el servicio de Ayuda a Domicilio a la población dependiente de la localidad.

El alcalde, Miguel Ángel Famoso, y la concejala del área, Isabel Escribano, se congratulan y agradecen a la delegada Provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo, que haya escuchado sus solicitudes, así como su implicación con nuestra localidad para que cada vez haya más personas dependientes atendidas en sus hogares, ante la necesidad real de este servicio en nuestro municipio.

El aumento de horas para este servicio de ayuda a domicilio ha ascendido este año a 17.707 horas, de manera que, sumadas a las 15.000 horas anuales de aumento conseguidas el año pasado, supone que han sido muchos los vecinos y vecinas que, en sus diferentes grados de dependencia, han podido recibir atención, ayuda y cuidados en sus domicilios.

La cuantía económica destinada este año al servicio de ayuda a domicilio ha ascendido a más de 700.000 euros. Asimismo la ampliación de este servicio en nuestro municipio ha conllevado un aumento considerable de las personas que trabajan en el mismo, pasando de 13 trabajadoras a 38 en la actualidad en plantilla, que se dedican a esta labor social tan importante como necesaria.

La entrada Gran aumento del servicio de Ayuda a Domicilio en Villarrubia de los Ojos durante el 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Éxito de los concursos de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y Balcones, y de Escaparates Navideños en Villarrubia de los Ojos

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) entregó anoche los premios de los concursos navideños de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y Balcones, con una veintena de participantes, y de Escaparates, con una docena.

El alcalde Miguel Angel Famoso y el concejal de Turismo y Pequeño Comercio, Luis Amancio Párraga, acudieron anoche a la entrega de premios de sendos concursos junto a otros miembros del equipo de Gobierno, premiados y miembros de la Asociación de Comerciantes, en el Museo Etnográfico.

Como afirmaba Luis Amancio Párraga, “estamos muy satisfechos del éxito de ambos concursos. Estas iluminaciones de particulares y comercios ha sido un aliciente y atractivo turístico más tanto para la población de Villarrubia como para los visitantes que acudieron estas fiestas a nuestra localidad, que tenían unas 35 iluminaciones especiales, además de la que puso el Ayuntamiento por las calles y plazas para vivir el ambiente navideño en nuestro municipio”.

Los ganadores de la 2ª Edición del Concurso de embellecimiento de fachadas, ventanas y balcones navideños “Las mejores Navidades, en Villarrubia” fueron para Mª Sierra Ramírez de Arellano Sepúlveda, primer premio; Mª Ángeles Megías García, segundo; y el tercero para Lucio Montero Cabanes.

Los premios, consistentes en cheques canjeables en establecimientos de la localidad, son de 200 euros para el primer premio, de 150 euros para el segundo premio, y de 100 euros para el tercer premio. Los espacios decorados están visibles desde el 22 de diciembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023, y este año aumentó la cuantía de los premios, y todos los participantes reciben un obsequio. 

En el 12º Concurso de Escaparates Navideños el primer premio correspondió “A tu aire”; el segundo premio fue para “Trastos Floristas”, y el tercer premio se lo llevó “Athos” Novedad en moda.

En este certamen también se aumentó la cuantía de los premios durante esta edición.

La entrada Éxito de los concursos de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y Balcones, y de Escaparates Navideños en Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Fallado el 11º Concurso Internacional de Fotografía sobre Humedales, con ganadores de Huesca, Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha fallado los premios del decimoprimer Concurso Internacional de Fotografía sobre los Humedales, cuyos principales premios han sido para Jorge Ruiz, de Huesca, y José Carlos García, de Ciudad Real. El certamen cuenta con patrocinio de Acciona.

La concejalía de Medio Ambiente de Villarrubia de los Ojos, a través de la Agencia de Desarrollo local del Ayuntamiento, organizó este 11º Concurso Internacional de Fotografía, bajo la temática de la Convención de Ramsar para este año «Los humedales: Valorar, gestionar, restaurar y amar», certamen, que patrocina Acciona.

El primer premio, dotado con 300 euros, fue a parar al trabajo “En Equilibrio”, de Jorge Ruiz del Olmo, Huesca, foto tomada en la localidad oscense de Chimillas.

Se alzó con el segundo premio, dotado con 200 euros, José Carlos García del Amo, de Ciudad Real, por su obra  “La ausencia provoca la fuga”, instantánea tomada en la Laguna del Prado, de Pozuelo de Calatrava.

El Premio Local, también dotado con otros 200 euros, se lo llevó Francisco Buitrago Rincón, por su foto  “Basuraleza”, tomada en las Pozas de los alpargateros de nuestra localidad.

El tema de este año elegido por la Convención de Ramsar era: “Acción en favor de los humedales para las personas y la naturaleza”. La campaña de este año versaba sobre valorar, gestionar, restaurar y, por supuesto, amar los humedales, porque si queremos inspirar la acción, también debemos despertar una mayor empatía por estos ecosistemas que están desapareciendo a gran velocidad. Estos mensajes constituían la temática sobre la que debía versar las fotografías que se presentaran a este concurso.

Fallado el 11º Concurso Internacional de Fotografía sobre Humedales, con ganadores de Huesca, Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos 2
Fallado el 11º Concurso Internacional de Fotografía sobre Humedales, con ganadores de Huesca, Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos 3

La entrada Fallado el 11º Concurso Internacional de Fotografía sobre Humedales, con ganadores de Huesca, Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Ya pueden visitarse la veintena de fachadas, ventanas y balcones navideños participantes en el 2º Concurso de Embellecimiento de Villarrubia de los Ojos

0

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la Concejalía de Turismo, ha convocado el 2º concurso de Embellecimiento de Fachadas, Ventanas y balcones navideños, “Las mejores Navidades, en Villarrubia”, en el que se han inscrito 23 participantes.

“Por segundo año consecutivo organizamos este Concurso que aumenta de premios esta edición, y en el que el jurado recorrerá cada hogar para evaluar originalidad, innovación, tradición popular, riqueza artística, materiales utilizados y laboriosidad” explica el concejal de Turismo Luis Amancio Párraga, quien también invita a la población y visitantes a recorrer la ruta de participantes, como un atractivo turístico más de la Navidad de Villarrubia de los Ojos.

Se podrán ver los concursantes en las calles Segovia,32; Instituto, 29; Avda del Carmen, 38; Granada, 3 y 4; Río Turia, 29; San Cristóbal, 40; Verde, 59 y 87; Tirante 35; Barrerías, 57; Posadilla, 45; Macabil, 30; Navarra, 14; Felipe II, 4º B; Lugo, 41; Segovia, 40; Barrerías esquina con Tenerías, 24; Soledad, 25 B; La Planta, 22; Orden de San Juan, 15; Paseo del Cordón 56 y Posadilla, 27.

Este concurso, cuyo plazo de inscripción se cerró ayer y que se celebró por primera vez el pasado año con una gran aceptación, tiene por finalidad que todos los residentes y nacidos en la localidad, a través del embellecimiento, con decoración navideña, de las fachadas, las ventanas y los balcones de sus viviendas, puedan contribuir a conseguir un especial ambiente festivo en unas fechas tan señaladas como son las fiestas de Navidad, de manera que la localidad sea más atractiva tanto para habitantes como para visitantes.

Los espacios decorados están visibles desde el 22 de diciembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023, sin poderse efectuar modificaciones ni desmontar en dicho periodo, salvo causas justificadas.  

Este año aumenta la cuantía de los premios y todos los participantes recibirán un obsequio. Se establecen los siguientes premios, consistentes en cheques canjeables en establecimientos de la localidad: de 200 euros para el primer premio, de 150 euros para el segundo premio, y de 100 euros para el tercer premio.

La entrada Ya pueden visitarse la veintena de fachadas, ventanas y balcones navideños participantes en el 2º Concurso de Embellecimiento de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Villarrubia de los Ojos abre el plazo de inscripción de la Carrera Urbana “Ojos del Guadiana” que se celebrará el 5 de febrero

0

El plazo de inscripción para participar en la 8ª edición de la Carrera Urbana “Ojos del Guadiana” Memorial Alexander Antonio Izquierdo Santos, que tendrá lugar el domingo 5 de febrero de 2023 en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), se ha abierto hoy.

Organizada por el Club de Atletismo Ojos del Guadiana junto con el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, el evento comenzará a las 11 de la mañana en el Recinto Ferial.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Sergio Navarro, ha asegurado que Villarrubia de los Ojos tiene muchas ganas de volver a vivir una fiesta del atletismo. “La vuelta de la carrera es muy importante para el atletismo de la localidad y hemos puesto todo nuestro empeño para que sea un gran evento”, ha dicho.

Por su parte, el presidente del Club Ojos del Guadiana, Jesús Carretero, ha subrayado la importancia de retomar esta actividad después del COVID. “Esperamos en que tenga muy buena acogida, tenemos 500 plazas, e invito a todos los corredores y corredoras de la provincia a sumarse”, ha manifestado.

La Carrera “Ojos del Guadiana” consta de dos pruebas, de 5 y 10 kilómetros, que transcurrirán por el circuito habitual para las cuatro categorías convocadas para mujeres y hombres: local, senior y veteranos en 10 km y una única en 5 km. También se celebrarán carreras mini para los más pequeños.

En cuanto a los premios, cabe destacar que serán para los tres primeros clasificados de cada categoría, así como para el equipo con más participantes llegados a meta.

Habrá música en directo y todos los participantes recibirán una estupenda bolsa del corredor. Al final, se degustarán migas y gachas manchegas.

El límite de participantes es de 500. La inscripción puede realizarse en www.crono3.es y el plazo finaliza el 31 de enero de 2023.

La entrada Villarrubia de los Ojos abre el plazo de inscripción de la Carrera Urbana “Ojos del Guadiana” que se celebrará el 5 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La cooperativa El Progreso lanza al mercado su novedoso Viña Xétar Verdejo 0.0 desalcoholizado

0

Bodegas El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad  Real) ya está envasando su primer vino 0.0 desalcoholizado, que se podrá adquirir a partir de la próxima semana, antes de la llegada de la Navidad.

“Se trata de un Viña Xétar alegre de la variedad Verdejo, 0.0 alcohol, muy aromático y muy bien desarrollado para ser un vino desalcoholizado, que nos abre perspectivas muy interesantes, siguiendo las tendencias que ahora demanda el mercado, y nos permite contar con casi todos los productos del arco vinícola, ofreciendo la mejor variedad a los consumidores”, dice su ilusionado presidente Jesús Julián Casanova, quien añade que “ha sido un arduo trabajo de estos meses por parte de nuestro departamento técnico, pero al final lo hemos sacado cuando queríamos”.

Igualmente, han puesto a la venta esta semana una partida especial de los “Ojos del Guadiana Chardonnay Roble”, que lanzaron la pasada campaña y que tuvo un gran éxito.

En el plano oleícola, las lluvias de los últimos días han retrasado la recogida de la aceituna al menos una semana, y han provocado la caída del producto en algunas fincas, pocas, por lo que la recolección se generalizará a comienzos de la próxima semana, con la recogida de la variedad Cornicabra, mayoritaria, y la finalización de la variedad Picual.

“Las lluvias tienen también su parte positiva, el engorde de la aceituna durante estos días, aunque no creemos que tanto como para aumentar el volumen previsto, que sigue siendo más escaso que el pasado año, previendo una recogida en torno a los 6 millones de kilos de aceituna”, comentaba Casanova.

El presidente de El Progreso y de VIDABOL, cooperativa oleícola de segundo grado que aglutina a 4 almazaras de Ciudad Real y Cuenca, lo que sigue observando además es que el aceite de oliva virgen extra AOVE continúa con su precio al alza.

En el plano institucional, ya han puesto en marcha la logística para organizar la decimooctava edición de los Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana” a comienzos de marzo, y donde entregan dos premios nacionales, el Premio Cultural y Solidario, y otro meramente Solidario a una ong, ambos conllevan importantes cuantías económicas, así como su Premio Local que busca destacar a una persona o entidad villarrubiera. Y la Medalla de Honor, que  premia a alguna persona o entidad de carácter agrario.

La entrada La cooperativa El Progreso lanza al mercado su novedoso Viña Xétar Verdejo 0.0 desalcoholizado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Abierta la 19ª Ruta de los Belenes de Villarrubia de los Ojos, e inaugurada la iluminación navideña

0

Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ya ha encendido su iluminación navideña, así como abrió hace poco, su Mini Feria de Navidad, ubicada en la Glorieta del Pato, ilusión compartida con los más pequeños y adultos. Igualmente ha inaugurado su XIX Ruta de los Belenes, que incluye visitas a 17 nacimientos, y ha abierto el plazo de inscripción para el 2ª Concurso de Embellecimiento de fachadas, ventanas y balcones navideños, y para el 12º Concurso de Escaparates.

El alcalde Miguel Angel Famoso y el resto de concejales del equipo de gobierno municipal estuvieron presentes en el encendido de la iluminación navideña, así como en la inauguración del Belén Municipal en la céntrica Plaza de la Constitución y de la 19ª Ruta de los Belenes, realizados, un año más, por la Asociación de Belenistas de Villarrubia de los Ojos, en colaboración con el Ayuntamiento. Con 17 nacimientos en total, pueden recorrerse ya hasta el 17 de enero. Quienes quieran visitarlos en grupos, tienen que contactar con el teléfono 616059777.

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, a través de la Concejalía de Turismo, ha organizado el II Concurso de embellecimiento de fachadas, ventanas y balcones navideños: “Las mejores Navidades, en Villarrubia”, cuyo plazo de inscripción finaliza el 21 de diciembre.

Este concurso, que se celebró por primera vez el pasado año con una gran aceptación, tiene por finalidad que todos los residentes y nacidos en la localidad, a través del embellecimiento, con decoración navideña, de las fachadas, las ventanas y los balcones de sus viviendas, puedan contribuir a conseguir un especial ambiente festivo en unas fechas tan señaladas como son las fiestas de Navidad, de manera que la localidad sea más atractiva tanto para habitantes como para visitantes.

Los espacios decorados han de estar visibles desde el 22 de diciembre de 2022 hasta el 6 de enero de 2023, sin poderse efectuar modificaciones ni desmontar en dicho periodo, salvo causas justificadas. El plazo de inscripción finaliza el 21 de diciembre de este año y todos los participantes recibirán un obsequio.

Este año aumenta la cuantía de los premios. Se establecen los siguientes premios, consistentes en cheques canjeables en establecimientos de la localidad: de 200 euros para el primer premio, de 150 euros para el segundo premio, y de 100 euros para el tercer premio. Más información en las bases del concurso en la web municipal www.villarrubiadelosojos.es .

También se ha abierto hasta el 16 de diciembre el plazo de inscripción para el 12º Concurso de Escaparates para los establecimientos comerciales de la localidad, en la oficina de Turismo de la localidad, y cuyas bases también pueden consultarse en la web municipal. Estos premios también aumentan su cuantía este año.

La entrada Abierta la 19ª Ruta de los Belenes de Villarrubia de los Ojos, e inaugurada la iluminación navideña se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Piden casi 10 años para un gestor, su mujer e hija acusados de estafar a clientes por casi 1 millón de euros

0

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real va a juzgar desde el martes 13 al 16 de diciembre a un hombre –P.V.G.G–, gestor de profesión, a su mujer –M.A.R.H.P– y a su hija mayor de edad –M.A.G.R.H– acusados de un delito continuado de estafa agravada, tras contratar productos financieros ficticios por una cantidad cercana al millón de euros a casi a una treintena de clientes.

El Ministerio Fiscal solicita una pena de cinco años y medio para P.V.G.G como autor y cuatro años y tres meses para M.A.R.H.P y M.A.G.R.H, como cooperadoras necesarias. Los tres deben indemnizar a cada uno de los clientes a los que contrataron los servicios ficticios, con una cantidad total que supera el millón de euros.

Tal y como recoge el señalamiento, el acusado, P.V.G.G., de profesión economista, tras realizar varios trabajos relacionados con su profesión, en los últimos años se dedicó a trabajar en su gestoría ‘Perkapital’, situada en la localidad de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) como agente exclusivo de la entidad aseguradora ‘Helvetia’ desde el 7 de noviembre de 2012 hasta el 23 de febrero de 2016.

En dicha gestoría también desempeñaban funciones su mujer, la acusada, M.A.R.H.P., como agente colaborador de entidad bancaria, concretamente hasta el año 2010, y la hija de ambos, la acusada, M.A.G.R.H.

Junto a su padre, M.A.G.R.H. ejercía funciones en la gestoría, si bien como auxiliar externo de la Agencia mediadora ‘Amsur S.A’ que mediaba en la gestión de pólizas emitidas por la entidad aseguradora ‘Seguros Santa Lucía’, pero con acceso a toda la documentación relativa a las gestiones realizadas por su padre, conocedora y partícipe, al igual que su madre.

Dentro de las labores propias de la gestoría y captación de clientes ahorradores para las mercantiles para las que desempeñaban sus servicios, y aprovechando la buena reputación social con la que contaba la familia en la localidad, amparados por la cobertura jurídica que ofrecían dichas mercantiles, los acusados con evidente ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito, simularon contratar pólizas y productos financieros a particulares ahorradores, ofreciendo productos inexistentes, muy beneficiosos con tipos de interés entre un 4% o 5%, o rescatando productos realmente contratados de forma ilícita para beneficio propio.

El juicio se abre contra las entidades aseguradoras ‘Helvetia Compañía Suiza S.A de Seguros y Reaseguros’, ‘Santa Lucía Compañía de Seguros y Reaseguros S.A’ y la empresa ‘Amsur S.A’. Los acusados utilizaban los impresos de las entidades ‘Helvetia’, ‘Seguros Santa Lucía’, o ‘Banco Popular’, o presentándose como agente financiero de ‘Santa Lucía’, ‘Helvetia’ o BBVA, para facilitar las transacciones.

La entrada Piden casi 10 años para un gestor, su mujer e hija acusados de estafar a clientes por casi 1 millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional distribuye tiendas de campaña para primeros auxilios y material de emergencias a 35 agrupaciones de Protección Civil

0

Un total de 35 entidades locales de la región han recibido recientemente tiendas de campaña para primeros auxilios y material de emergencias para sus respectivas agrupaciones de Protección Civil, tras haber resultado beneficiarias de las subvenciones que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha con la finalidad de dotar a los grupos de voluntarios y voluntarias de uniformidad básica y medios materiales para el desarrollo de sus funciones.

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido a la recepción de once tiendas de campaña para primeros auxilios, así como de 24 dotaciones de material de emergencias.

Las tiendas de campaña, extensibles y de rápido y sencillo montaje, tienen una dimensión de 13,5 metros cuadrados y están diseñadas y fabricadas especialmente para el uso continuado en operativos de rescate y actuaciones de emergencia, por lo que contribuirán a mejorar la labor que desarrollan las personas voluntarias en sus intervenciones.

Han recibido tiendas de campaña las agrupaciones correspondientes a las localidades de Almadén, Herencia y Horcajo de los Montes, en la provincia de Ciudad Real; Almonacid del Marquesado, en la provincia de Cuenca; Alovera y Pastrana, en la provincia de Guadalajara; y Cedillo del Condado, Mocejón, Navahermosa, Seseña y Toledo capital, en la provincia de Toledo.

En relación a las dotaciones de material de emergencias, cada una consta de un desfibrilador semiautomático externo (DESA) homologado, dos camillas de emergencias plegables, dos mantas térmicas de emergencias, una cama plegable de campaña, cuatro férulas adaptables, tres collarines cervicales y una mochila o maletín botiquín completo de emergencias.

En este caso, las agrupaciones beneficiarias han sido Pozohondo, en la provincia de Albacete; Carrión de Calatrava, Cózar, Montiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real; Cañete y Villalpardo, en la provincia de Cuenca; Brihuega, Uceda, y Yunquera de Henares, en la provincia de Guadalajara; y Alcabón, Bargas, Cobisa, Consuegra, Dosbarrios, Escalona, Gerindote, Huecas, La Puebla de Almoradiel, Ocaña, Tembleque, Villacañas y Villamiel de Toledo, en la provincia de Toledo.

La entrega de este material se suma al reparto que viene haciendo el Gobierno de Emiliano García-Page a las 142 entidades locales que han resultado beneficiarias de la convocatoria de subvenciones de 2022 por un importe de cerca de 350.000 euros.

Más de 2,3 millones de euros desde 2015

El objetivo de estas subvenciones es que las agrupaciones de Protección Civil de la región dispongan del equipamiento mínimo homogéneo necesario para hacer frente a las incidencias que acontecen en los municipios, especialmente, cuando la coordinación de las mismas es competencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Por tanto, con estas ayudas, el Ejecutivo autonómico pretende, en colaboración con los ayuntamientos, impulsar y promover la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil, que resulta fundamental a la hora de afrontar y resolver situaciones de emergencia y urgencia.

Estas convocatorias anuales han permitido destinar, desde 2015, más de 2,3 millones de euros a nuevo equipamiento para las 239 agrupaciones de Castilla-La Mancha, que cuentan con más de 4.000 voluntarios y voluntarias.

La entrada El Gobierno regional distribuye tiendas de campaña para primeros auxilios y material de emergencias a 35 agrupaciones de Protección Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Hasta 35 agrupaciones de Protección Civil reciben tiendas de campaña para primeros auxilios y material de emergencias

0

Un total de 35 entidades locales de la región han recibido recientemente tiendas de campaña para primeros auxilios y material de emergencias para sus respectivas agrupaciones de Protección Civil, tras haber resultado beneficiarias de las subvenciones que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha con la finalidad de dotar a los grupos de voluntarios y voluntarias de uniformidad básica y medios materiales para el desarrollo de sus funciones.

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido a la recepción de once tiendas de campaña para primeros auxilios, así como de 24 dotaciones de material de emergencias, ha informado la Junta en un comunicado.

Las tiendas de campaña, extensibles y de rápido y sencillo montaje, tienen una dimensión de 13,5 metros cuadrados y están diseñadas y fabricadas especialmente para el uso continuado en operativos de rescate y actuaciones de emergencia, por lo que contribuirán a mejorar la labor que desarrollan las personas voluntarias en sus intervenciones.

Han recibido tiendas de campaña las agrupaciones correspondientes a las localidades de Almadén, Herencia y Horcajo de los Montes, en la provincia de Ciudad Real; Almonacid del Marquesado, en la provincia de Cuenca; Alovera y Pastrana, en la provincia de Guadalajara; y Cedillo del Condado, Mocejón, Navahermosa, Seseña y Toledo capital, en la provincia de Toledo.

En relación a las dotaciones de material de emergencias, cada una consta de un desfibrilador semiautomático externo (DESA) homologado, dos camillas de emergencias plegables, dos mantas térmicas de emergencias, una cama plegable de campaña, cuatro férulas adaptables, tres collarines cervicales y una mochila o maletín botiquín completo de emergencias.

En este caso, las agrupaciones beneficiarias han sido Pozohondo, en la provincia de Albacete; Carrión de Calatrava, Cózar, Montiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real; Cañete y Villalpardo, en la provincia de Cuenca; Brihuega, Uceda, y Yunquera de Henares, en la provincia de Guadalajara; y Alcabón, Bargas, Cobisa, Consuegra, Dosbarrios, Escalona, Gerindote, Huecas, La Puebla de Almoradiel, Ocaña, Tembleque, Villacañas y Villamiel de Toledo, en la provincia de Toledo.

La entrega de este material se suma al reparto que viene haciendo el Gobierno de Emiliano García-Page a las 142 entidades locales que han resultado beneficiarias de la convocatoria de subvenciones de 2022 por un importe de cerca de 350.000 euros.

La entrada Hasta 35 agrupaciones de Protección Civil reciben tiendas de campaña para primeros auxilios y material de emergencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.